inlandWaters
Type of resources
Topics
Years
Formats
Groups
-
Se consideran en esta capa las áreas o extensiones de agua sobre la tierra, de origen natural o artificial que, debido a la escala de su visualización, es representada a través de geometrías tipo polígono. Estos polígonos corresponden a los cuerpos de agua que hacen parte de los Humedales del municipio de Medellín, considerados en el Artículo 27 del Acuerdo 48 del POT: 1. Laguna de Guarne; 2. Embalse de Piedras Blancas; 3. Lago del Parque Norte; 4. Lago del Jardín Botánico 5. Humedal Romeral; los cuales representan los cuerpos de agua que son referentes para la ciudad, por sus características (físicas, bióticas) y usos, que a través del tiempo han permitido que estos permanezcan y sean reconocidos como los más importantes para la ciudad.
-
Contiene los retiros mediante buffer de 10, 15, 20, 30 y 60 metros a la red hídrica a escala 1:5000 en zona rural y 1:2000 en zona urbana. Hacen parte del Sistema Hidrográfico correspondiente a las áreas de interés estratégico de la Estructura Ecológica Principal (EEP)
-
Este producto contiene información detallada de la red hidrográfica del Municipio de Medellín, actualizada a partir de estudios existentes. Está disponible en formato análogo a escala 1:25.000 y en formato digital escala 1:2.000. linea vectorial.Actualizado según Resoluciones del Departamento Administrativo de Planeación -DAPResolución 126 de 2016 (21/09/2016), Gaceta 4402 Resolución 201950036863 de 2019 (03/04/2019), Gaceta 4604.
-
Contiene el polígono que determina el cauce activo del río Medellín a escala de 1:2000, ocupando un área de 439647,56 m2 en la jurisdicción del Municipio.El río Medellín es un elemento que hace parte de la Estructura Ecológica Principal (EEP) comprendido en el suelo urbano, con fajas de retiro de 60 metros.Su actualización comprendió el cambio de geometría, pasando de una representación lineal proveniente de la capa "Drenaje_Sencillo_A46" del Plan de Ordenamiento Territorial -Acuerdo 46 de 2006- a una representación tipo polígono.
-
Contiene las cuencas y microcuencas abastecedoras pertenecientes al suelo rural de Medellín, que surten acueductos urbanos operados por EPM y microcuencas de los acueductos rurales recientemente construidos y en proceso deconstrucción. Hacen parte del Sistema Hidrográfico correspondiente a las áreas de Interés estratégico de la Estructura Ecológica Principal (EEP)
-
Contiene la ubicación puntual de los ojos de sal en la Reserva Forestal Protectora del Rio Nare, como: Pozo Real, El Barnizal, El Chiflón, El Temprano, Cuberos (Vereda Mazo), Santa Cruz (Vereda El Tambo); los ubicados en la zona urbana de Medellín como los cercanos a las quebradas La Salada o Aguasal, afluente de la quebrada Santa Elena (sector Rancho de Lata) y en la parte alta dela quebrada El Salado (San Javier) y en el corregimiento de San Antonio de Prado, en la estrella fluvial de la quebrada Doña María
-
Contiene las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua escala 1:5000. Hacen parte del Sistema Hidrográfico correspondiente a las áreas de Interés estratégico de la Estructura Ecológica Principal (EEP)Se consideran humedales los siguientes elementos:1. Laguna de Guarne2. Embalse de Piedras Blancas3. Lago del Parque Norte4. Lago del Jardín Botánico5. Humedal Romeral
-
Delimitación de las zonas de amenaza por inundaciones.La categoría de Amenaza alta, hace parte del suelo de protección municipal.
-
Esta capa agrupa 43 cuencas de orden cero definidas como aquella que no tienen un canal de corriente permanente en donde el agua de escorrentía se mueve predominantemente a través del suelo y en casos extremos de lluvia a través de líneas de fuljo como zanjas o canales, suman un área de 4884,63 Hectáreas. Fueron identificadas aplicando una metodología diseñada por la Universidad Nacional para tal fin.
-
Contiene la ubicación de las Plantas de potabilización que se encuentran a cargo de Empresas Publicas de Medellín y otros operadores privados.