2023
Type of resources
Topics
Years
Formats
Groups
-
Se refiere a las Zonas Homogéneas Físicas Rurales-ZHFR-generadas, adaptando la metodología recomendada por el IGAC para la construcción de las mismas. Es el resultado de la superposición de varios niveles de información espacial de tipo normativo, de reconocimiento de campo y de otras dependencias.
-
Contiene la distribución geográfica de los casos y la tasa calculada por cien mil habitantes según Comuna o Corregimiento del Evento de Interés en Salud Pública Hepatitis A, los cuales son notificados por los integrantes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública -SIVIGILA..La información geográfica se basa en los límites de Comunas y Corregimientos dispuesta por el Departamento Administrativo de Planeación, según Acuerdo 048 de 2014.
-
El punto de encuentro se considera como el área donde la comunidad en zona de riesgo debe dirigirse una vez se active la alerta roja y la alarma como señal de evacuación, la cual es determinada con anterioridad, y alejan del riesgo evidenciado. Los sitios que se consideran puntos de encuentro, son aquellos que tienen un campo abierto, en lo posible despejado y se puede considerar como área de refugio. Sin embargo, para este caso, debido a la distribución del espacio, se prioriza lo siguiente: Que tenga acceso peatonal, que se encuentre por fuera de la macha de amenaza por avenida torrencial, según el POT Acuerdo 048.La capa contiene los puntos de encuentro que fueron elegidos en cada uno de los procesos de implementación de Sistemas de alerta temprana instalados en el Distrito de Medellín.
-
Contiene la distribución geográfica de los casos y la tasa calculada por cien mil habitantes según Comuna o Corregimiento del Evento de Interés en Salud Pública Tosferina, los cuales son notificados por los integrantes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública -SIVIGILA con diagnóstico confirmado.La información geográfica se basa en los límites de Comunas y Corregimientos dispuesta por el Departamento Administrativo de Planeación, según Acuerdo 048 de 2014.
-
Contiene la distribución geográfica de los casos y la tasa calculada por cien mil habitantes según Comuna o Corregimiento del Evento de Interés en Salud Pública Varicela, los cuales son notificados por los integrantes del Sistema de Vigilancia en Salud Pública -SIVIGILA.La información geográfica se basa en los límites de Comunas y Corregimientos dispuesta por el Departamento Administrativo de Planeación, según Acuerdo 048 de 2014.
-
Contiene la distribución geográfica de los casos y la tasa calculada por cien mil habitantes según Comuna o Corregimiento del Evento de Interés en Salud Pública Mortalidad General , los cuales son notificados por las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.La información geográfica se basa en los límites de Comunas y Corregimientos dispuesta por el Departamento Administrativo de Planeación, según Acuerdo 048 de 2014.
-
Los sectores son aquellas áreas de alcance de un sistemas de alerta temprana, entendiendo este sector como la comunidad que se ve impacta, cobijada y beneficiada con el Sistema de Alerta Temprana.
-
Representa el límite de barrio o vereda de acuerdo a la conformación de predios de la ciudad. Se crea diariamente a partir de la generalización (dissolve) del límite de los predios o manzanas con una tarea programada. Se hace seguimiento periódico para corregir errores de topología sobre la capa de límite catastral.
-
La capa contiene la localización y descripción detallada de cada uno de los instrumentos que se encuentran dentro de la base de datos del SIMER (Sistema de Monitoreo para Escenarios de Riesgo) y que son monitoreados por el equipo especializado de atención diagnóstico de movimientos en masa. Dicho sistema de monitoreo geológico-geotécnico opera a través de sistemas inclinométricos y piezométricos para los diferentes escenarios de riesgo correspondientes a fenómenos amenazantes de tipo movimiento en masa de la ciudad.
-
Las rutas de evacuación son caminos establecidos para trasladar hacia los puntos de encuentro, a las personas que habitan el territorio y que se encuentran dentro de la zona categorizada con riesgo de inundación y/o avenida torrencial, tratándose de caminos seguros y que son previamente definidos. La capa contiene las rutas de evacuación que fueron elegidos en cada uno de los procesos de implementación de los sistemas de alerta temprana en el Distrito de Medellín, así como otros atributos asociados, el sector y subsector al que pertenecen, su cuenca, y el punto de encuentro al que se llega a través de esta ruta, así como una descripción breve del camino a seguir.