2019
Type of resources
Topics
Years
Formats
Groups
-
Contiene los lotes de catastro de interés con 2.000m² o más. Decreto 541 de 1982, tramites para urbanizar, sexta parte de los procedimientos, capitulo 1, artículos 51 al articulo 55. Para conocer las normas urbanísticas, el uso del suelo, espacio público, los proyectos viales, redes de servicios públicos, alumbrado público, los proyectos viales, el amarre a la red geodésica, conceptos técnicos y jurídicos de diferente índole.
-
Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Enero 24 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-3, Resolución: 0,3 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).
-
Ortofoto de Medellín para el año 2019.• Tamaño de pixel: de 10 cm (urbano) y 15 cm (rural)• Altura de vuelo: 1.360 metros sobre el nivel del terreno o 4.500 pies sobre el nivel del mar• Fecha de toma: Inicio: 2 de diciembre de 2018, Terminación: 30 de mayo de 2019• Hora de toma: entre las 9:00 a.m. y las 3:00 p.m• Equipo: cámara fotogramétrica digital marca Vexcel, de 92 megapíxeles, modelo Ultracamp LP• Proveedor: Aeroestudios S.A. en el marco del Contrato No. 4600077262 de 2018, suscrito entre la Alcaldía de Medellín – Grupo TX. • Objeto: “Realizar la toma de la fotografías aéreas, elaboración de ortofoto y método fotogramétrico trueortho del área rural y urbana del municipio de Medellín”.
-
Contiene las manzanas, lotes y nomenclatura del Barrio la Independencia en la Comuna 13, según el decreto 346 del 2000 que describe la División Político Administrativo del Municipio de Medellín. La información visualizada en el siguiente mapa corresponde a los grafitis en las escaleras eléctricas realizada por el Departamento Administrativo de Planeación y se relaciona con el equipamiento , el espacio público y la incorporación de lotes o nuevas construcciones con esta destinación según el POT Acuerdo 048 de 2014.
-
Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Abril 15 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-2, Resolución: 0,4 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).
-
Este producto contiene la información de coberturas vegetales a escala predial para la certificación de las áreas con coberturas protectoras en suelos en uso forestal protector o productor, las áreas con declaratoria de protección o los retiros de quebrada definidos en el Plan de Ordenamiento Territorial (Acuerdo 48 de 2014), conforme lo estipulado en los artículos 268 y 270 del Acuerdo 66 de 2017 del municipio de Medellín (Estatuto Tributario Municipal) y a petición del interesado y propietario del inmueble.La delimitación de las coberturas se realizó con la verificación en campo de la fotointerpretación de ortofotos en escala 1:5.000 (para la zona rural) y 1:2000 (para la zona urbana) del año 2004,las imágenes de satélite ortorrectificadas Quick Bird 2008 y las imágenes Cartografía de Antioquia; ésta última producto del Convenio Interadministrativo Marco, propiedad de Gobernación de Antioquia, IDA, Municipio de Medellín, AMVA, EPM, IGAC e ISAGEN (2011).Se determinaron las siguiente coberturas terrestres: bosque, rastrojos, pastos, gramas, cultivos, minería, suelos desnudos, cuerpos de agua y construcciones. Las coberturas de uso forestal que se incluyeron dentro de las unidades cartografiables se basaron en las planteadas por la Universidad Nacional (2006): rastrojo alto, rastrojo bajo y bosque plantado. Dado que en este estudio no se tiene definida la unidad de bosques naturales, se adoptó la definición de la FAO (2003), acogida por el IGAG (2007):Bosque natural: tierras ocupadas por árboles nativos con alturas mayores a 5 m; pueden comprender formaciones forestales cerradas, con árboles de diversos tamaños y sotobosque que cubre gran parte del terreno; o formaciones forestales abiertas, con una cubierta de vegetación continua donde la cubierta de copa sobrepasa el 10% del terreno.Rastrojo alto: áreas ocupadas en más de un 80% por vegetación arbórea superior a 3,5 m de altura y en la cual hay evidente diferenciación de estratos.Rastrojo bajo: áreas ocupadas en más de un 80% por vegetación arbórea inferior a 3,5 m de altura y en la cual no hay evidente diferenciación de estratos.Bosque plantado: áreas ocupadas en más de un 80%, por un conjunto de árboles en cuyo establecimiento ha intervenido el hombre con labores tales como hoyado, plateo, siembra, fertilización, etc.
-
Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Enero 10 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-4, Resolución: 0,5 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).
-
Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Junio 03 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: GeoEye-1, Resolución: 0,4 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).
-
Tira o franja de imágenes satelitales adquiridas en Abril 15 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Sensor: WorldView-2, Resolución: 0,4 metros Tipo: Strip, Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto; mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).
-
Mosaico de imágenes satelitales adquiridas entre Enero 23 a Agosto 07 de 2019 y procesadas en Septiembre 04 de 2019 Proveedor: Digital Globe, Tipo: Mosaico PlusMetro, Sensor: GeoEye-1, Resolución: 0,3 metros Formato: Raster. Bandas: 3, Tipo de producto: mosaico de color natural con nitidez pancromática. (Pan Sharpened Natural Color).