
Convocatoria de Estrategias de Comunicación para la Movilización, 2020
Medellín Palpita desde sus Territorios
La Alcaldía de Medellín pone a disposición de los procesos y medios de comunicación alternativos, independientes, ciudadanos y comunitarios la convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios.
Con esta convocatoria queremos reconocer a los medios y procesos de comunicación como gestores de transformación social, fundamentales para la democracia, la libre expresión ciudadana, el derecho de acceso a la información, el fortalecimiento de las ciudadanías comunicativas y de la incidencia de la comunicación alternativa y comunitaria.
El objetivo de la presente Convocatoria es fortalecer las capacidades para la movilización en los medios y procesos de comunicación que se desarrollan en las 16 comunas y 5 corregimientos de la ciudad de Medellín dinamizados por los medios alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos, que puedan generarse en las actuales condiciones de aislamiento obligatorio y ser ejecutadas de manera presenciales o a través de plataformas virtuales, aplicaciones digitales, multimedias, redes sociales y medios comunitarios vigentes a la fecha de apertura de este proceso.
La presente convocatoria tiene seis (6) líneas de participación para inscribir las propuestas desde lo temático:
1. Reactivación Económica y Valle del Software
2. Transformación Educativa y Cultural
3. Medellín Me Cuida
4. Ecociudad
5. Gobernanza y Gobernabilidad
6. Medellín Futuro

En un encuentro virtual se realizó el reconocimiento a los 22 medios y procesos de comunicación alternativos, independientes, comunitarios y ciudadanos, ganadores de la convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios. Un espacio donde estuvo presente el secretario de Comunicaciones, Juan José Aux, los tres jurados, María Helena Vivas López, Nectalí Cano Oliveros y Ancízar Vargas León, y los integrantes de la Unidad de Comunicación para la Movilización, donde a través del diálogo y la participación se conocieron las diferentes estrategias ganadoras y se visibilizó la importancia de los procesos y los medios como gestores de transformación social.
- Conozca el perfil de los jurados, clic aquí.
- Conozca las propuestas ganadoras, clic aquí.
||PROPUESTAS GANADORAS|| Estas son las propuestas seleccionadas por la convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorios 2020, clic aquí.
|| RESULTADOS || Conozca los resultados de la primera etapa de evaluación, clic aquí.
|| NUEVA FECHA || Nueva fecha de publicación de resultados de la etapa I evaluación, clic aquí.
|| PROPUESTAS || Conozca las propuestas definitivas que pasan a la evaluación con los jurados, clic aquí.
|| IMPORTANTE || Conozca el informe de los medios o procesos que deben subsanar documentos y el listado consolidado de las estrategias postuladas, clic aquí.
|| INSCRITOS || Conozca las estrategias que se postularon a la convocatoria Medellín Palpita desde sus Territorio, clic aquí.
|| IMPORTANTE || Ampliado el plazo para la inscripción de propuestas de la convocatoria estrategias de comunicación para la movilización: “Medellín Palpita desde sus Territorios” (Ver comunicado aquí).
-Descargue la Guía descriptiva para la presentación de Estrategias de Comunicación para la Movilización.
Cronograma
Actividad
|
Fecha
|
Observación
|
Publicación del proceso
|
19 de junio de 2020
|
Socialización y publicación en página web de los lineamientos generales de la convocatoria.
|
Asesoría por parte de los gestores de comunicaciones
|
Durante todo el proceso
|
Acompañamiento permanente a cada medio y/o proceso de comunicación en todo lo requerido en la convocatoria.
|
Inscripción de propuestas
|
26 al 30 de junio fecha límite, hasta las 12:00 p.m.
|
Registro e inscripción de la propuesta en el sitio de la convocatoria (envío de propuesta digital) de la Alcaldía de Medellín.
|
Publicación de propuestas recibidas
|
1 de julio de 2020
|
Publicación en el sitio de la convocatoria, Alcaldía de Medellín. Después de las 5:00 p.m. se publicarán los resultados en el sitio web de la convocatoria.
|
Verificación de requisitos para la evaluación de la propuesta
|
1 al 5 de julio de 2020
|
Verificación de requisitos mínimos habilitantes para avanzar a la etapa de evaluación con jurados.
|
Publicación del informe de evaluación de los requisitos de la propuesta
|
6 de julio 2020.
|
Publicación del informe de verificación de requisitos mínimos habilitantes en la página de la convocatoria - Alcaldía de Medellín.
|
Subsanación documentación requisitos mínimos habilitantes.
|
2 días hábiles después de la publicación de informe de verificación (hasta el miércoles 8 de julio 2020 hasta las 6:00 p.m.)
|
En el correo electrónico habilitado para ello: convocatorias.movilizacion@gmail.com
|
Publicación de propuestas definitivas para evaluación con jurados
|
10 de julio de 2020
|
Publicación del informe de propuestas definitivas para evaluación con jurados en la página de la convocatoria Alcaldía de Medellín después de las 5:00 p.m.
|
Evaluación de propuestas
|
10 al 17 de julio
|
Se hará en dos etapas:
- Etapa I evaluación- define los proponentes que pasan a etapa II de la evaluación.
- Etapa II evaluación- Define propuestas seleccionadas para asignación de recursos.
|
Publicación de resultados Etapa I evaluación
|
13 de julio de 2020
|
El puntaje mínimo para continuar a la siguiente etapa de calificación de las estrategias presentadas es sesenta y cinco (65) puntos.
|
Publicación de resultados Etapa II
|
21 de julio de 2020
|
Publicación de resultados en página web de la Alcaldía de Medellín
|