Salud ↺
2018
Documentos

Informe de investigación
La Secretaría de Salud y el Comité de Salud Bucal presentan el siguiente informa de gestión "Cobertura y costos de los servicios de salud bucal en el plan de beneficios", donde se plantearon los siguientes interrogantes: ¿Cuál ha sido la cobertura de los servicios de salud bucal en el plan de beneficios en salud? ¿¿Cuál es el monto de recursos previsto para salud bucal? ¿Cuál es la cobertura de los servicios de salud bucal para la población afiliada a EPS en Medellín? ¿Cuáles son los costos en que incurren EPS para garantizar la cobertura, en comparación con disponibilidad de recursos? Click aquí para descargar

Visión 2020
La Federación Dental Internacional, entidad que reune a las Asociaciones Odontológicas Nacionales, presenta en su documento "VISIÓN 2020", los retos y oportunidades que enfrenta la salud buco dental a nivel global.
En el se ofrece a los profesionales de la salud, orientaciones para el desarrollode estrategias de intervención que generen impacto positivo en el componente bucal de la salud.
Les invitamos a revisar esta herramienta innovadora que podrá enriquecer su practica diaria.
Click aquí para descargar
Click aquí para descargar

Estrategia nacional para el mejoramiento de la salud bucal de niños, niñas y adolescentes: “Soy generación más Sonriente”
Desde el año 2014, el Ministerio de Salud ha venido posicionando la estrategia para el cuidado bucal dirigida a los usuarios menores de 19 años. En el documento se podrá encontrar toda la información al respecto.
Publicaciones

Manual para el reporte de información del servicio de salud bucal
El presente documento desarrollado por la Secretaría de Salud de Medellín (SSM), tiene como objetivo, servir de apoyo a la gestión de la información en las instituciones y los profesionales independientes que prestan servicios de salud bucal y que están obligados a registrar y reportar los datos de estos servicios. En él se definen los criterios para el adecuado registro y transferencia de datos, teniendo en cuenta las directrices de la legislación vigente.
Documentos
Resolución No. 0006
Documento normativo, por medio del cual se crea y conforma el Comité Municipal de Salud Bucal de Medellín para dirigir, coordinar y evaluar la implementación y ejecución de la Política Pública de Salud Bucal de Medellín 2013 – 2022 “La Boca Convoca”.
Remisión acuerdo 025 de 2015
Documento normativo expedido por el Consejo de Medellín, mediante el cual, se adopta la Política Pública de Salud Bucal de Medellín 2013 – 2022, como aquella que define, los principios, ejes y orienta las acciones para mejorar las condiciones de salud bucal de la población de Medellín en el marco del derecho fundamental a la salud.
Lineamientos de Política Pública de Salud bucal de Medellín 2013 -2022
El documento describe el proceso de formulación de la Política Pública de Salud Bucal, sus antecedentes y sus principales referentes; sintetiza el producto colectivo logrado respecto a los principios, ejes de acción, objetivos y estrategias de la PPSB.
Sistematización de la experiencia de la formulación participativa de la Política Pública De Salud Bucal De Medellín 2013 -2022
En el documento se encuentra un análisis de construcción participativa de los lineamientos de la Política Pública de Salud Bucal de Medellín, esperando con ello aportar referentes conceptuales y metodológicos que motiven nuevos procesos territoriales para la gestión de la salud bucal y la salud pública en el país.