Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Iniciar Sesión
Gerencia de Corregimientos
< Alcaldía de Medellín » Gerencia de Corregimientos » ¿Qué hace la Gerencia de Corregimientos?
Según el Decreto Municipal 883 de 2015 artículo 349, la Gerencia de Corregimientos es una dependencia articuladora en tanto que su principal función es generar espacios de coordinación con las diferentes dependencias del nivel central y entes descentralizados, para llevar la oferta institucional a los habitantes de los corregimientos.
Además, gestiona, articula y acompaña la transformación integral de los corregimientos en búsqueda de adecuadas condiciones de infraestructura urbanística para el mejoramiento del entorno y materialización del modelo de ciudad sostenible.
El Distrito Rural Campesino – DRC, como instrumento de planeación, fue creado e implementado en diciembre de 2019 con la Resolución 20195011886 y reglamentado con la Resolución 202250119479 de 2022 (24 de noviembre). Este se concibe como un único instrumento de planeación de segundo nivel y gestión del territorio rural del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, y tener esta única unidad de planeación garantiza la mirada sistémica del territorio, reconociendo las diferencias de los contextos y sentando las bases para la consolidación de un modelo de ocupación y desarrollo territorial rural para nuestra ciudad.
Este instrumento está dirigido a los suelos rurales delimitados en la “Zonificación del Distrito Rural Campesino”, que abarca un poco más de 10.263 hectáreas (39% del suelo rural de Medellín) y cuyo mapa está incluido en la resolución ya mencionada, y busca garantizar la conservación de la productividad del suelo rural, incentivar economías para sus habitantes mediante 33 proyectos y salvaguardar la seguridad alimentaria del Distrito. – DRC
La estructura administrativa de la Gerencia de Corregimientos es:
Administrador de Negocios de EAFIT, próximo a tener posgrado en Alta Gerencia. Tiene más de 10 años de experiencia entre el sector público y privado. Ha trabajado tanto en el Distrito de Medellín como en la Gobernación de Antioquia en temas como educación, seguridad, hacienda, educación superior, participación ciudadana y deporte y recreación.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.