2717950 |
Portal de Medellin/Temas/Atención Ciudadana/Noticias/2016/Junio-Septiembre Foto: Estudiantes de Medellín Fotógrafo: Foto: Secretaría de Educación 2016-07-12 Nativos extranjeros reforzarán enseñanza del inglés en MedellínCharle Zapata ZapataLa Secretaría de Educación de Medellín dio la bienvenida a 24 formadores extranjeros que apoyarán a los docentes de inglés en la enseñanza de esta lengua. Ellos reforzarán el aprendizaje del inglés en 13 instituciones educativas oficiales Los formadores provienen de países como Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Jamaica, Australia y Canadá. El Parque Biblioteca de Belén fue el lugar escogido para dar la bienvenida a 24 formadores extranjeros que llegan a reforzar el trabajo de aprendizaje del idioma inglés que se viene realizando desde el primer semestre en diferentes instituciones educativas de la ciudad En esta ocasión 13 serán los colegios oficiales que recibirán estos nativos que provienen de países como Estados Unidos, Jamaica, Inglaterra y Canadá. Ellos llegan a aportar su conocimiento en el marco del programa Colombia Bilingüe del Ministerio de Educación Nacional, que es apoyado por la estrategia Medellín Multilingüe de la Secretaría de Educación de la ciudad. María Clara Ramírez, Directora Técnica de Medellín Multilingüe de la Secretaria de Educación, expresó frente a la llegada de estos nativos que: “Es una gran oportunidad para las instituciones educativas contar con los nativos extranjeros para enriquecer la didáctica dentro del aula. Además de contribuir con la motivación de los estudiantes, su presencia constituye un apoyo al maestro de inglés y es un dinamizador de la comunicación en una lengua extranjera”. Los formadores extranjeros apoyarán a las instituciones educativas priorizadas por el Ministerio de Educación en su labor de formación en inglés a estudiantes y docentes en el modelo de co-enseñanza, es decir, que de manera conjunta, los nativos y mentores (docentes de cada colegio y guías del proceso) trabajarán en los grados 9°, 10° y 11°. Estos extranjeros son profesionales en diferentes áreas y mayores de 21 años, con experiencia certificada en este idioma. La Secretaría de Educación de Medellín se articula con el programa Colombia Bilingüe, con el que se espera no solo mejorar las habilidades comunicativas en una lengua extranjera para profundizar la internacionalización de la ciudad, sino también realizar acciones de tipo formativo que beneficien a maestros y estudiantes de las instituciones públicas. Medellín es una ciudad que se expande y que tiene grandes retos, sobre todo, en materia de educación. Uno de esos retos es continuar mejorando la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes. Dentro de esta propuesta, el bilingüismo juega un papel fundamental, pues comunicarse en una lengua extranjera es una habilidad indispensable, ya que nos permite abrirnos a nuevas culturas y experiencias. |