2717950 |
Portal de Medellin/Temas/Atención Ciudadana/Noticias/2017/Julio-Diciembre Paseo Bolivar Verónica Echeverri 2017-07-10 Inician las obras de Paseo BolívarSebastián Vallejo Ramírez y Eduardo Bermúdez
Cámara: Santiago Jaramillo - periodista: José Fernando Serna Osorio - Edición: Juan Guillermo Narváez Arias El viernes 14 de julio comenzaron las obras físicas del proyecto Paseo Bolívar. La intervención integral de la carrera 51 – Bolívar, contempla frentes de trabajo a lo largo de esta vía de la ciudad entre la calle San Juan y la Avenida de Greiff. Para la ejecución total del proyecto la Alcaldía de Medellín destinó recursos por $33.000 millones. La obra se hará mediante convenio establecido entre la Secretaría de Infraestructura Física y Empresas Públicas de Medellín. Paseo Bolívar está diseñado para resaltar la importancia del peatón y de la movilidad no motorizada en el centro de la ciudad. La obra tendrá una serie de intervenciones en plazoletas y espacios públicos con los que se busca la integración de elementos urbanísticos, culturales, ambientales y turísticos de la zona. Con esta obra la Alcaldía de Medellín trabaja por el mejoramiento de las condiciones ambientales, la recuperación de sus símbolos patrimoniales y la inclusión de todos los sectores sociales del centro de la ciudad. Primeros tramos de obra El proyecto tendrá una intervención de 52 mil metros cuadrados de espacio público para disfrute del peatón, se conformarán 510 jardines y se construirán 591 metros de ciclorrutas, con lo que se prioriza la circulación de peatones y la movilidad no motorizada. Para iniciar los trabajos, se activarán tres frentes de obra las 24 horas que implicarán cierres en los siguientes sitios:
La ejecución total de la obra contempla 17 frentes de trabajo, distribuidos en cinco tramos de la carrera Bolívar que se desarrollarán de manera escalonada según el cronograma previsto. Paseo Bolívar generará mayor apropiación del Centro de la ciudad a través del mejoramiento de espacios destinados para el esparcimiento, la movilidad no motorizada y la cultura. Modificaciones en recorridos de rutas Debido al inicio de actividades de los frentes de obra, se cerrará el flujo vehicular por la carrera Bolívar, entre las calles San Juan y Maturín, en sentido Sur-Norte, al igual que entre Amador y San Juan, en sentido Norte-Sur. Por ello, desde el viernes 14 de julio del presente año habrá modificaciones en las siguientes rutas de transporte público: Trinidad 161, Guayabal 142, Santa Mónica 202, Robledo Kennedy 252, Belén - Santra 316, San Cristóbal C-23, Robledo Villa Flora 250 (microbuses Robledales, La Pola y Curazao) y Robledo Las Margaritas 251. Para consultar los cambios en los recorridos haga clic acá. Para tal fin el equipo social que acompaña el proyecto adelanta la debida socialización de los cambios temporales en los recorridos con los usuarios y pasajeros de estas rutas. Recomendaciones de movilidad
Conoce aquí los cambios que tendrán las rutas 161 Trinidad, 202 Santa Mónica, 250 Robledo (Robledales, La Pola, Curazao), 251 Robledo, 252 Robledo, C23 San Cristóbal y 316 Santra. Los cierres de vías en la carrera 51 (Bolívar) entre San Juan y el Palacio de la Cultura que comienzan este viernes 14 de julio, para dar inicio al futuro Paseo Bolívar, harán que algunas rutas de buses deban modificar sus recorridos. La ruta 161 Trinidad se desviará en San Juan para coger Palacé hasta Colombia. El paradero en Bolívar entre Maturín y Pichincha, será reubicado en Palacé entre Maturín y Pichincha. La ruta 202 Santa Mónica en Amador virará por Junín y luego por Maturín hacia la Av. Oriental hasta San Juan. La ruta 252 Robledo Kennedy en San Juan con Ecuador girará para buscar Palacé hasta Colombia. La ruta 250 Robledo Villa Flora (Robledales, La Pola y Curazao) seguirá por Palacé hasta Colombia. El paradero de Bolívar entre Maturín y Ayacucho será reubicado en Palacé entre Maturín y Pichincha.
La ruta 316 Santra Belén en Amador con Cúcuta volteará hasta San Juan para tomar la glorieta y subir por San Juan hasta Bolívar.
La ruta 251 Robledo Las Margaritas subirá por San Juan para buscar Palacé e ir hasta Colombia. El paradero en Bolívar entre Ayacucho y Colombia se reubicará en Palacé entre Ayacucho y Colombia.
La ruta C23 San Cristóbal irá por San Juan y pasará por Ecuador hasta Palacé para llegar a Colombia. El paradero en Bolívar entre Ayacucho y Colombia se reubicará en Palacé entre Ayacucho y Colombia.
|