Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Departamento Administrativo de Planeación
< Alcaldía de Medellín » Transparencia y acceso a la información pública del Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín » Plan de Ordenamiento Territorial de Medellín » Regularización integral de predios
La Regularización Integral de Predios [Artículo 135, del Acuerdo 46 de 2006, Plan de Ordenamiento Territorial] es una acción del mejoramiento integral de barrios orientada a los asentamientos urbanos resultado de las formas de producción espontánea e ilegal del hábitat y la vivienda, que se conocen como “Asentamientos Precarios”, para corregir los desequilibrios urbanos y consolidar los sistemas estructurantes del espacio público y de ocupación del espacio privado, revirtiendo el fenómeno de la informalidad en el uso, ocupación y aprovechamiento del suelo, para hacer, con criterios ambientales y de equidad, el reordenamiento territorial, elevar los estándares de habitabilidad y de seguridad a los asentamientos, por medio de la elaboración de proyectos urbanos que reconozcan la construcción social del hábitat con la adopción de normas urbanísticas flexibles ajustadas a la realidad concreta y a las dinámicas singulares de los asentamientos urbanos que propendan por la distribución equitativa de las oportunidades y los beneficios del desarrollo.
Los proyectos urbanos de regularización y legalización urbanística se constituyen en marco de referencia para orientar las iniciativas y recursos de inversiones públicas, privadas y comunitarias. Son efectos esperados de este tipo de actuación la disminución de los conflictos asociados a la tenencia del suelo y de las edificaciones, el aumento de la productividad urbana, la valorización de los inmuebles, la consolidación del capital físico de la ciudad, la disminución de la ilegalidad en la tenencia, la consolidación de los patrimonios familiares, el mejoramiento de la casa y del entorno, el aseguramiento jurídico de la tenencia de los predios, la disminución de factores de exclusión y segregación socioespacial La Regularización Integral de Predios comprende las siguientes líneas de acción:
Encuentre los decretos o resoluciones, los documentos soporte de dichos actos administrativos y los planos, que en conjunto corresponden al “Estudio Urbanístico Final” de la legalización de asentamientos humanos, de los territorios que ya cuentan con aprobación por parte del señor Alcalde de la Ciudad.
Normatividad
Mapas
Normatividad
Mapas
Normatividad
Mapas
Normatividad
Plan Parcial / Documento técnico de soporte I
Plan Parcial / Documento técnico de soporte I
Plan Parcial / Documento técnico de soporte II
Proyecto Comunicación para el desarrollo
Proyecto de Construcción y adquisición de vivienda – Reasentamiento
Proyecto espacio público
Proyecto de fortalecimiento del tejido productivo
Proyecto gerencia y gestión.
Proyecto legalización integral de predios
Proyecto mejoramiento de la salud sexual
Otros
Normatividad
Plan Parcial / Documento técnico de soporte I
Planos
Comuna Centroriental: La Sierra, Villa Lilliam, Villa Turbay, Las Estancias, Ocho de Marzo, Juan Pablo II y Barrios de Jesús
Normatividad
Documento técnico de soporte I
Planos
Proyecto de regularización y legislación urbana
Planeando mi barrio. Soñando mi barrio, construyendo mi barrio
Planeando mi barrio. Soñando mi barrio, construyendo mi barrio
Proyecto Urbano para la Regularización y Legalización Urbanística de unos sectores y barrios situados en la Zona noroccidental parte alta, localizados en los polígonos de tratamiento z2_cn2_45 (parte de aures n° 2 sector de villa claret), z2_cn3_14 (parte de el picacho), z2_cn3_16 (parte de aures n° 1), z2_cn3_18 (el triunfo y progreso n° 2), z2_cn3_19 (el picachito y parte de el picacho) y z2_mi_12 (mirador del doce).
Normatividad
Formulación
Mapas
Diagnóstico
Se recomienda descargar estos mapas tocando con botón derecho en Abrir y dar clic en «Guardar destino como…»
Mapas
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.