Programa Estímulos para el Arte y la Cultura

Estímulo al programa de salas abiertas para las artes escénicas 2022

SCC
Estímulos al Programa de Salas Abiertas para entidades con un espacio idóneo para la realización de actividades de las artes escénicas que demuestren una programación permanente y que garanticen la promoción y el fortalecimiento en los procesos de formación de públicos a través de la creación, la producción, la circulación, la formación y la investigación; que cuenten con un grupo creador de planta o acogido.
Novedades

Registro en la plataforma web

Para presentar propuestas en cualquiera de las convocatorias es necesario contar con un usuario en la plataforma web de convocatorias

Condiciones generales de participación

¿Quiénes pueden participar? ¿Qué documentos se deben presentar? ¿Cuál es el procedimiento para la presentación de propuestas? ¿Quién evalúa las propuestas? ¿Cómo es el proceso de selección de los ganadores? ¿Qué deberes y derechos tienen los ganadores?

Estado: Cerrada

Estímulo al programa de salas abiertas para las artes escénicas 2022

Información básica
  • Línea estratégica Salas Abiertas
  • Área Varias Áreas
  • Bolsa concursable $2.428.980.186
  • Cronograma
  • Fecha de apertura: 20/ene/2022
  • Observaciones a los lineamientos: 21/ene/2022
  • Observaciones a los lineamientos: 24/ene/2022
  • Fecha de cierre: 14/feb/2022
  • Informe de propuestas inscritas: 15/feb/2022
  • Primer informe de verificación de documentos: 22/feb/2022 hasta las 5:00 PM
  • Plazo para subsanar documentos y presentar observaciones: 23/feb/2022 24/feb/2022
  • Informe final de verificación de documentos: 25/feb/2022
  • Observaciones informe final de verificación de documentos: 28/feb/2022 hasta las 5:00 PM
  • Informe de evaluación: 16/mar/2022
  • Observaciones informe de evaluación: 17/mar/2022
  • Fecha de resolución otorgamiento: 24/mar/2022
  • Objeto
    Estimular la creación, la producción, la circulación, la formación y la investigación de las artes escénicas a través del Programa de Salas Abiertas para las Artes Escénicas para el fortalecimiento de las salas de mediano y pequeño formato establecidas en la ciudad de Medellín.
    Tipo de participante
  • Persona Jurídica
  • Perfil específico del participante
    PERFIL GENERAL DE LOS PARTICIPANTES

    ● Personas jurídicas sin ánimo de lucro


    PERFIL ESPECÍFICO DE LOS PARTICIPANTES

    MODALIDAD 1: FORTALECIMIENTO A ENTIDADES CON TRAYECTORIA EN EL PROGRAMA

    ● Las entidades que se presenten al Programa de Salas Abiertas deberán demostrar en su trayectoria específicamente actividades afines a las artes escénicas.
    ● Contar con una sala para las artes escénicas apta, idónea y segura ubicada en la ciudad de Medellín. La entidad deberá demostrar como mínimo un (1) año de participación en el programa de Salas Abiertas para las artes escénicas.
    ● La entidad con trayectoria en el programa deberá demostrar mínimo cinco (5) años consecutivos en la gestión y programación de actividades en una sala para las artes escénicas. Este periodo deberá ser evidenciado en el formato descargable de la página web: Formato de Trayectoria Salas Abiertas, con los tres (3) hitos anuales más significativos para la propuesta 2022. Esta trayectoria será fundamental para la evaluación del jurado, por ello la entidad con sala deberá seleccionar cuidadosamente algunas de las siguientes evidencias: videos, registro fotográfico, piezas gráficas de difusión, prensa, testimonios, certificados, publicaciones, memorias, enlaces, entre otros.
    ● Las entidades con más de cinco (5) años en el programa, podrán presentar como soporte de los años adicionales de trayectoria el formato descargable de la página web: Declaración de trayectoria, donde darán cuenta de todos los años con sala en Medellín, sus sedes y continuidad. 

    NOTA: Las entidades con menos de cinco (5) años de trayectoria en el programa sí deberán presentar evidencias para todos los años declarados.
    ● La sala postulada para el programa 2022 debe contar con aforo mínimo de cincuenta (50) sillas y hasta seiscientas (600) sillas, habilitadas para el público que sean idóneas y seguras.
    ● La sala postulada para el programa 2022 debe cumplir con las condiciones técnicas, logísticas, de seguridad y acatar toda la normatividad y protocolos de bioseguridad vigentes para la presentación de los artistas, la atención y comodidad del público.
    ● Las salas participantes en el programa 2022 deberán aportar en el momento de inscripción el certificado 2021 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín para su funcionamiento.
    NOTA: En caso de resultar beneficiadas, las Salas deberán actualizar dicho documento y presentarlo al profesional de acompañamiento durante la ejecución del estímulo. En caso de no actualizarlo, la ejecución se suspenderá hasta cumplir con este requisito.
    ● Las Salas que realicen alguna actividad comercial, deberán contar con las respectivas licencias de funcionamiento. De no presentar ninguna actividad comercial deberán certificarlo por medio de un oficio dirigido a la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.
    ● Cada entidad podrá presentar sólo una propuesta a esta línea independientemente de las salas que tenga.
    ● No podrán participar en esta convocatoria aquellas entidades que hagan parte del procesos de formación de públicos: compra de boletería por parte del Municipio de Medellín.
    ● Sólo podrán participar en esta línea aquellas entidades cuya actividad principal sea la presentación de espectáculos públicos de las artes escénicas.

    MODALIDAD 2: FORTALECIMIENTO A ENTIDADES CON SALA QUE SEA NUEVA EN EL PROGRAMA

    ● Las entidades que se presenten al Programa de Salas Abiertas deberán demostrar en su trayectoria, específicamente, actividades afines a las artes escénicas.
    ● Contar con una sala para las artes escénicas apta, idónea y segura ubicada en la ciudad de Medellín.
    ● La entidad con nueva sala deberá demostrar mínimo dos (2) años consecutivos de trayectoria en la gestión y programación de actividades en una sala para las artes escénicas. Este periodo deberá ser evidenciado en el formato descargable de la página web: Formato de Trayectoria Salas Abiertas, con los cinco (5) hitos anuales más significativos para la propuesta 2022. Esta trayectoria será fundamental para la evaluación del jurado, por ello la entidad con sala deberá seleccionar cuidadosamente algunas de las siguientes evidencias: videos, registro fotográfico, piezas gráficas de difusión, prensa, testimonios, certificados, publicaciones, memorias, enlaces, entre otros.
    ● Las entidades con nuevas salas deberán diligenciar el formato descargable de la página web: Declaración de trayectoria y presentar evidencias para todos los años declarados.
    ● La sala postulada para el programa 2022 debe contar con aforo mínimo de cincuenta (50) sillas habilitadas para el público que sean idóneas y seguras.
    ● La sala postulada para el programa 2022 debe cumplir con las condiciones técnicas, logísticas, de seguridad y acatar toda la normatividad y protocolos de bioseguridad vigentes para la presentación de los artistas, la atención y comodidad del público.
    ● En caso de resultar beneficiadas, las Salas que por primera vez ingresan al Programa, deberán tramitar el certificado 2022 del Cuerpo Oficial de Bomberos de Medellín para su funcionamiento y presentarlo al profesional de acompañamiento durante la ejecución del estímulo, en caso de no actualizarlo, la ejecución se suspenderá hasta cumplir con este requisito.
    ● Las Salas que realicen alguna actividad comercial, deberán contar con las respectivas licencias de funcionamiento. De no presentar ninguna actividad comercial deberán certificarlo por medio de un oficio dirigido a la Secretaría de Cultura Ciudadana de la Alcaldía de Medellín.
    ● Cada entidad podrá presentar sólo una propuesta a esta línea independientemente de las salas que tenga.
    ● No podrán participar en esta convocatoria aquellas entidades que hagan parte del procesos de formación de públicos: compra de boletería por parte del Municipio de Medellín.
    ● Sólo podrán participar en esta línea aquellas entidades cuya actividad principal sea la presentación de espectáculos públicos de las artes escénicas.
    Quiénes no pueden participar
    • Personas naturales.
    • Grupos conformados.
    • Personas jurídicas con ánimo de lucro. 
    Documentos técnicos para evaluación
  • Anexo

    Utilice este campo para anexar la información que considere pertinente para su propuesta y/o que no pueda cargar en los demás campos.

  • Anexo 2

    Utilice este campo para anexar la información que considere pertinente para su propuesta y/o que no pueda cargar en los demás campos.

  • Presupuesto

    Presentar presupuesto del proyecto en el formato descargable de la página web completamente diligenciado.


  • Propuesta

    Presentar una propuesta en el formato descargable de la página web completamente diligenciado.


  • Derechos y deberes específicos de los ganadores
    Consulte en los lineamientos específicos de esta línea, los derechos y deberes de los beneficiarios.
    Anexos
    Anexo Descripción
    Manual de Usuario SCC 2022 Consulte el manual para conocer el proceso de registro e inscripción en la página.
    Formatos
    Formato Descripción
    Cronograma de Actividades_Salas Abiertas 2022 Descargue y diligencie el formato.
    Declaración de Trayectoria_Salas Abiertas 2022 Descargue, diligencie y firme el formato.
    Presupuesto_Salas Abiertas 2022 Descargue y diligencie el formato.
    Propuesta Técnica_Salas Abiertas 2022 Descargue y diligencie el formato para presentación de la propuesta.
    Relación de Participantes de la propuesta 2022_Personas Jurídicas Descargue, diligencie y firme el formato.
    Relación de Trayectoria de Gestión y Programación Salas Abiertas 2022 Descargue y diligencie el formato.
    Resoluciones
    Resolución Descripción
    Lineamiento primera convocatoria de fomento y estímulos para el arte y la cultura 2022 Consulte los lineamientos y condiciones de participación de la primera convocatoria de fomento y estímulos para el arte y la cultura 2022.
    Resolución_202250005204_Apertura Primera Convocatoria Por medio de la cual se da apertura a la primera convocatoria de fomento y estímulos para el arte y la cultura 2022.
    Informes y Avisos
    Aviso Descripción
    Resolución N° 202250006949_Aclaratoria Salas Abiertas Por medio de la cual se modifica la línea de participación estímulo al Programa De Salas Abiertas Para Las Artes Escénicas de la primera convocatoria de fomento y estímulos para el arte y la cultura 2022 de la secretaría de cultura ciudadana de Medellín.
    Aviso_ Modificación cronograma_Salas Abiertas Por medio del cual se modifica el cronograma de esta línea.
    Informe_Propuestas_Inscritas_Salas Abiertas 2022 Consulte el listado de inscritos en esta línea.
    Primer_Informe_Verificacion_Salas Abiertas 2022 Consulte el primer informe de verificación de documentos para conocer el estado de su propuesta.
    Informe Final de Verificación - Salas Abiertas 2022 Consulte el estado definitivo de las propuestas presentadas en esta línea.
    Resolución N° 202250017520 - Designación de Jurados Salas Abiertas Por medio de la cual se designan los jurados que evaluarán las propuestas recibidas en la línea estímulo al programa de salas abiertas para las artes Escénicas 2022 de la primera convocatoria de fomento y estímulos para el arte y la cultura 2022 de la secretaría de cultura ciudadana de Medellín.
    Informe_de_Evaluación_Salas Abiertas 2022 Consulte el informe de evaluación de las propuestas participantes en esta línea.
    Resolución N° 202250022101 - Aclaratoria Salas Abiertas Por medio de la cual se establece la forma de desembolso en la línea de participación estímulo al programa de Salas Abiertas para las Artes Escénicas de la Primera Convocatoria de Fomento y Estímulos para el Arte y la Cultura 2022, de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín.
    Resolución N° 202250022258 - Otorgamiento Salas Abiertas Por medio de la cual se acoge la decisión del jurado designado para evaluar las propuestas recibidas en la línea estímulos al Programa de Salas Abiertas para las Artes Escénicas y se ordena el desembolso del estímulo económico a los seleccionados como beneficiarios.