{"id":89369,"date":"2022-08-24T08:46:18","date_gmt":"2022-08-24T13:46:18","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=89369"},"modified":"2022-10-10T10:03:54","modified_gmt":"2022-10-10T15:03:54","slug":"con-grandes-obras-de-infraestructura-se-construye-la-medellin-futuro","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/con-grandes-obras-de-infraestructura-se-construye-la-medellin-futuro\/","title":{"rendered":"Con grandes obras de infraestructura se construye la Medell\u00edn Futuro"},"content":{"rendered":"
Con obras, la Alcald\u00eda de Medell\u00edn sigue transformando territorios y, con ellos, la realidad social en los barrios para generar una mejor calidad de vida.<\/p>\n
La nueva L\u00ednea P<\/strong>, sexta de cable a\u00e9reo para la ciudad, entr\u00f3 en operaci\u00f3n comercial en 2021 para beneficiar con su servicio a m\u00e1s de 420.000 personas de manera directa. Cuenta con integraci\u00f3n tarifaria y puede accederse a ella desde cualquier estaci\u00f3n del sistema metro, descontando un solo viaje de la tarjeta C\u00edvica.<\/p>\n Otro sistema de transporte masivo que entr\u00f3 en operaci\u00f3n comercial, durante 2021, fue el Metropl\u00fas de la Avenida Oriental<\/strong>. Para la L\u00ednea 2 de buses fue construido un corredor exclusivo de 4.1 kil\u00f3metros y cinco estaciones nuevas para movilizar, diariamente, a 16.000 pasajeros en la ruta que conecta a Bel\u00e9n con Manrique, atravesando el Centro de Medell\u00edn.<\/p>\n \u201cSon acciones que, sin duda, nos hacen crecer como Ecociudad. Tener estas nuevas opciones de transporte sostenible nos ayudan a disminuir las emisiones de CO2 y a mejorar la calidad del aire que respiramos. Adem\u00e1s, disminuimos los tiempos en recorridos\u201d, explic\u00f3 la secretaria de Infraestructura F\u00edsica, Natalia Urrego Arias.<\/p>\n Obras de infraestructura – Foto: Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/p><\/div>\n En el Cerro Nutibara<\/strong>, se renov\u00f3 la cima para generar m\u00e1s de 6.000 metros cuadrados de espacio p\u00fablico, 1.000 metros cuadrados de zonas verdes y 43 nuevos locales comerciales. As\u00ed mismo, el arte y la cultura volvieron a vibrar en el Teatro Carlos Vieco<\/strong> en donde se mejor\u00f3 la calidad ac\u00fastica, se instal\u00f3 un dispositivo mec\u00e1nico para el ingreso de los equipos al escenario, y se cre\u00f3 una zona de camerinos y rampas para facilitar el ingreso de personas con movilidad reducida.<\/p>\n El nuevo parque de Prado Centro<\/strong> es de car\u00e1cter c\u00edvico y, a su vez, ofrece opciones recreativas a quienes lo visitan. Combina la arquitectura con una amplia vegetaci\u00f3n ya que en \u00e9l fueron sembrados 230 \u00e1rboles y palmas que aportan a la consolidaci\u00f3n de Medell\u00edn como una Ecociudad. Se trata de un parque para disfrutar, para enamorarse y para visitar con familiares y amigos. Con su construcci\u00f3n, la ciudadan\u00eda gan\u00f3 5.450 metros cuadrados de nuevo espacio p\u00fablico que mejora\u00a0 la calidad de vida de quienes habitan en este barrio patrimonial de Medell\u00edn.<\/p>\n \u201cIncre\u00edblemente, Prado Centro, uno de los barrios m\u00e1s significativos por su antig\u00fcedad y por su historia, no ten\u00eda parque. Recogimos esa necesidad sentida de la comunidad para desarrollar la obra, y para su construcci\u00f3n tuvimos que comprar algunos predios. Muchos de los elementos que hoy encontramos en el parque hacen parte de esas estructuras antiguas que antes estaban aqu\u00ed\u201d, agreg\u00f3 la Secretaria.<\/p>\n Medell\u00edn le sigue apostando al crecimiento de su infraestructura verde como un compromiso con sus habitantes y con el medio ambiente. El parque ecol\u00f3gico Bosques de La Frontera<\/strong>, ubicado en el barrio El Poblado, es uno de los m\u00e1s grandes de la ciudad y cuenta con 11.843 metros cuadrados de espacio p\u00fablico. A su largo y ancho fueron instaladas 30 bancas, 80 luminarias y cinco c\u00e1maras que permiten el monitoreo de toda su \u00e1rea para brindar mayor seguridad a los visitantes.<\/p>\n Otros parques entregados a la ciudad fueron La Mansi\u00f3n<\/strong>, en Villa Hermosa, y el segundo Parque de Laureles<\/strong>. Este \u00faltimo, adem\u00e1s, estuvo acompa\u00f1ado por toda la renovaci\u00f3n de la Avenida Jard\u00edn, que se convirti\u00f3 en un corredor peatonal de 5.674 metros cuadrados para disfrutar de zonas verdes, zonas de estancia y oferta gastron\u00f3mica en el coraz\u00f3n de la comuna 11.<\/p>\n Obras de infraestructura – Foto: Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/p><\/div>\n Felices est\u00e1n los m\u00e1s de 10.000 habitantes del barrio La Floresta<\/strong>, uno de los m\u00e1s tradicionales de la comuna 12 de Medell\u00edn, con la remodelaci\u00f3n de su parque. Los trabajos fueron liderados por la Secretar\u00eda de Infraestructura F\u00edsica y permitieron la renovaci\u00f3n de 7.040 metros cuadrados de espacio p\u00fablico para el disfrute de personas de todas las edades.<\/p>\n Entre las acciones realizadas se destaca la instalaci\u00f3n de nuevos juegos infantiles y la construcci\u00f3n de 2.698 metros cuadrados de andenes para conformar senderos peatonales. Adem\u00e1s, para seguir creciendo como ecociudad, en el parque fueron sembrados ocho \u00e1rboles, seis palmas y 1.469 metros cuadrados de jardines.<\/p>\n Los habitantes del barrio Pedregal,<\/strong> en la comuna 6 de Medell\u00edn, est\u00e1n felices estrenando parque<\/strong>. Se trata de un espacio recreativo, en el sector La Tinaja, que mejora la calidad de vida de m\u00e1s de 28.000 habitantes del sector al brindarles opciones para el encuentro y el esparcimiento. La obra, que comenz\u00f3 a ejecutarse durante el a\u00f1o anterior, fue puesta al servicio de la comunidad dando cumplimiento al plan de desarrollo Medell\u00edn Futuro.<\/p>\n El nuevo parque de Pedregal cuenta con un \u00e1rea de 2.150 metros cuadrados de espacio p\u00fablico. En \u00e9l fueron instalados cinco atracciones o juegos para ni\u00f1os y ni\u00f1as, se construyeron senderos peatonales y se instalaron 16 bancas para que grupos de familiares y amigos puedan sentarse a compartir. La inversi\u00f3n realizada por la Alcald\u00eda fue de $1.094 millones.<\/p>\n<\/a>
El Pueblito Paisa reabri\u00f3 sus puertas<\/strong><\/h2>\n
Nuevos Parques<\/strong><\/h3>\n
<\/a>