{"id":69260,"date":"2022-05-17T00:00:00","date_gmt":"2022-05-17T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/saladeprensa\/noticias\/759-victimas-del-conflicto-armado-consiguieron-trabajo-gracias-a-la-oficina-publica-de-empleo-de-la-alcaldia-de-medellin\/"},"modified":"2022-05-17T00:00:00","modified_gmt":"2022-05-17T05:00:00","slug":"759-victimas-del-conflicto-armado-consiguieron-trabajo-gracias-a-la-oficina-publica-de-empleo-de-la-alcaldia-de-medellin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/759-victimas-del-conflicto-armado-consiguieron-trabajo-gracias-a-la-oficina-publica-de-empleo-de-la-alcaldia-de-medellin\/","title":{"rendered":"759 v\u00edctimas del conflicto armado consiguieron trabajo gracias a la Oficina P\u00fablica de Empleo de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn"},"content":{"rendered":"
\n
\n
\n
<\/div>\n

Foto: 759 v\u00edctimas del conflicto armado consiguieron trabajo gracias a la Oficina P\u00fablica de Empleo de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn. <\/p>\n

Fot\u00f3grafo: Foto Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/p>\n<\/div>\n

2022-05-17<\/span><\/p>\n

759 v\u00edctimas del conflicto armado consiguieron trabajo gracias a la Oficina P\u00fablica de Empleo de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/h1>\n

Por Gisela Saldarriaga<\/h5>\n
\n

.: Esto se logr\u00f3 a trav\u00e9s de una alianza entre la Organizaci\u00f3n de Estados Iberoamericanos y el Servicio P\u00fablico de Empleo de Colombia.<\/p>\n

.:  Con la estrategia, Medell\u00edn recibi\u00f3 m\u00e1s de $1.700 millones en incentivos que fueron entregados a las empresas que le apuestan a la inclusi\u00f3n.<\/p>\n

.:  Las personas ocupan cargos en servicio al cliente, oficios varios, gesti\u00f3n administrativa, entre otros.<\/p>\n

Palabras de Mauricio Valencia, subsecretario de Creaci\u00f3n y Fortalecimiento Empresarial.<\/span>740 Kb<\/span><\/a><\/p>\n

La Oficina P\u00fablica de Empleo de Medell\u00edn -OPE, en alianza con la Organizaci\u00f3n de Estados Iberoamericanos -OEI y el Servicio P\u00fablico de Empleo de Colombia, logr\u00f3 que 759 v\u00edctimas del conflicto armado se vincularan laboralmente a empresas p\u00fablicas y privadas de la ciudad.<\/p>\n

Los beneficiarios ocupan puestos en \u00e1reas administrativas, operativas, de servicio al cliente y de oficios varios, entre otras, y trabajan en ocho compa\u00f1\u00edas que le apuestan a la inclusi\u00f3n, como Asear S.A., Coopsana, supermercados La Vaquita, Multienlace, Konecta, OneLink, Microcinco y Construmater.<\/p>\n

\u201cEstamos trabajando con grandes aliados nacionales e internacionales para acercar oportunidades laborales a la poblaci\u00f3n m\u00e1s vulnerable de Medell\u00edn. Esto no lo lograr\u00edamos si no fuera de la mano de nuestros empresarios que le apuestan a la inclusi\u00f3n y que se suman a este gran objetivo que tenemos como ciudad por disminuir la tasa de desempleo y brindarles mejor calidad de vida a los ciudadanos. Lo estamos haciendo bien y las cifras lo demuestran. Seg\u00fan el \u00faltimo informe del DANE, Medell\u00edn est\u00e1 entre las siete ciudades con menor desempleo del pa\u00eds. Queremos seguir trabajando por disminuir esa cifra y de la mano de los empresarios\u201d<\/em>, asegur\u00f3 el subsecretario de Creaci\u00f3n y Fortalecimiento Empresarial, Mauricio Valencia.<\/p>\n

Esta vinculaci\u00f3n se llev\u00f3 a cabo a trav\u00e9s de la iniciativa de la Organizaci\u00f3n de Estados Iberoamericanos, que dispone de 2.700 incentivos en el pa\u00eds para que cada ciudad acceda a ellos, lo que demuestra el compromiso de conectar la oferta con la demanda laboral. Cada empresa que contrate a una persona v\u00edctima del conflicto armado recibe $1.522.000 como incentivo, m\u00e1s $800.000 para dotaci\u00f3n del empleado con uniformes, cascos y camisas, entre otros.<\/p>\n

Gracias a la OPE, la capital antioque\u00f1a gestion\u00f3 casi el 30 % de la totalidad de los beneficios, lo que signific\u00f3 un reconocimiento de $1.762 millones por parte de la OEI, que se dividi\u00f3 entre las empresas que le apuestan a la inclusi\u00f3n y le ofrecen nuevas oportunidades de empleo a la poblaci\u00f3n vulnerable.<\/p>\n

John David \u00c1lvarez, fue vinculado a la empresa ONE LINK hace dos meses, \u201cyo creo que esto es muy buena iniciativa de la Alcald\u00eda debido a que ayuda al talento joven a conseguir empleo, esto permite que podamos crecer laboralmente y a sumar experiencia a si hoja de vida, tal como a mi me ha servido mucho\u201d<\/em> manifest\u00f3.<\/p>\n

En la construcci\u00f3n de la Medell\u00edn Futuro, la Administraci\u00f3n Municipal contin\u00faa acercando opciones laborales a los ciudadanos, con el objetivo de seguir disminuyendo los indicadores de desempleo y mejorar la calidad de vida.<\/p>\n<\/div>\n

Compartir en:<\/a><\/a><\/a><\/div>\n<\/div>\n