{"id":69087,"date":"2022-05-22T00:00:00","date_gmt":"2022-05-22T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/saladeprensa\/noticias\/42-propietarios-de-67-predios-rurales-recibieron-incentivos-para-la-proteccion-y-cuidado-de-los-ecosistemas\/"},"modified":"2022-05-22T00:00:00","modified_gmt":"2022-05-22T05:00:00","slug":"42-propietarios-de-67-predios-rurales-recibieron-incentivos-para-la-proteccion-y-cuidado-de-los-ecosistemas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/42-propietarios-de-67-predios-rurales-recibieron-incentivos-para-la-proteccion-y-cuidado-de-los-ecosistemas\/","title":{"rendered":"42 propietarios de 67 predios rurales recibieron incentivos para la protecci\u00f3n y cuidado de los ecosistemas"},"content":{"rendered":"
\n
\n
\n
<\/div>\n

Foto: 42 propietarios de 67 predios rurales recibieron incentivos para la protecci\u00f3n y cuidado de los ecosistemas.<\/p>\n

Fot\u00f3grafo: Foto Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/p>\n<\/div>\n

2022-05-22<\/span><\/p>\n

42 propietarios de 67 predios rurales recibieron incentivos para la protecci\u00f3n y cuidado de los ecosistemas<\/h1>\n

Por Juan David Yepes<\/h5>\n
\n

.: Este 22 de mayo se conmemora el D\u00eda Internacional de la Biodiversidad con el objetivo de crear conciencia acerca de la necesidad de protegerla y preservarla<\/p>\n

.: Actualmente, Medell\u00edn cuenta con unas 2.700 hect\u00e1reas de bosques adquiridos y recuperados.<\/p>\n

.: El \u00faltimo a\u00f1o se destinaron $1.200 millones en protecci\u00f3n del recurso h\u00eddrico en 59 hect\u00e1reas de las cuencas abastecedoras externas de los sistemas de acueducto municipal.<\/p>\n

Palabras de Luis Humberto Ossa, subsecretario de Recursos Naturales Renovables.<\/span><\/span>690 Kb<\/span><\/a><\/p>\n

Palabras de Natalia Yepes Arcila, bi\u00f3loga del proyecto guardabosques.<\/span><\/span>512 Kb<\/span><\/a><\/p>\n

A prop\u00f3sito del D\u00eda Internacional de la Biodiversidad que se conmemora este 22 de mayo, la Administraci\u00f3n Municipal entreg\u00f3, en el primer trimestre de este a\u00f1o, incentivos econ\u00f3micos por $209 millones a 42 propietarios de 67 predios en los cinco corregimientos de la ciudad, para la conservaci\u00f3n, protecci\u00f3n y recuperaci\u00f3n de las \u00e1reas naturales a trav\u00e9s del programa de Pago por Servicios Ambientales-PSA.<\/p>\n

Igualmente, la Alcald\u00eda de Medell\u00edn, a trav\u00e9s de la Secretar\u00eda de Medio Ambiente, destin\u00f3 $1.200 millones el \u00faltimo a\u00f1o para avanzar en el cuidado de la calidad y cantidad del recurso h\u00eddrico de 59 hect\u00e1reas de las cuencas abastecedoras externas de los sistemas de acueducto municipal, por medio de acciones de implementaci\u00f3n de estrategias de conservaci\u00f3n y buenas pr\u00e1cticas agr\u00edcolas para la producci\u00f3n sostenible.<\/p>\n

\u201cMedell\u00edn ratifica su compromiso con la biodiversidad a trav\u00e9s de estrategias de conservaci\u00f3n y protecci\u00f3n de nuestros ecosistemas estrat\u00e9gicos, \u00e1reas protegidas y bosques.  Realizamos una gesti\u00f3n integral de conservaci\u00f3n y protecci\u00f3n de la flora y la fauna, garantiz\u00e1ndoles un h\u00e1bitat para que ellas se puedan reproducir y adem\u00e1s puedan ser avistadas por todos los visitantes. La protecci\u00f3n y conservaci\u00f3n de nuestros bosques garantizan los resultados incluidos en nuestra l\u00ednea estrat\u00e9gica de ecociudad<\/em>\u201d, afirm\u00f3 el subsecretario de Recursos Naturales Renovables, Luis Humberto Ossa.  <\/p>\n

Uno de los sectores estrat\u00e9gicos de la ciudad se encuentra en la Reserva Forestal Protectora Regional Alto de San Miguel, que es un ecosistema de bosque de niebla escaso en el pa\u00eds, rico en fauna y flora, donde nace el R\u00edo Medell\u00edn y se puede disfrutar limpio y cristalino. Desde hace 13 a\u00f1os, la Secretar\u00eda de Medio Ambiente asumi\u00f3 el manejo de esta reserva natural en la que se han invertido recursos por $4.996 millones en programas de conservaci\u00f3n, protecci\u00f3n y sensibilizaci\u00f3n a la comunidad.<\/p>\n

\"42<\/a>
<\/p>\n

En dicho lugar se tiene informaci\u00f3n de la existencia de 296 especies de aves, 56 mam\u00edferos, 46 vertebrados terrestres, 16 reptiles, 16 anfibios, 690 plantas, 95 taxones de hongos macromicetos, 65 especies de musgos, 180 taxones de macroinvertebrados acu\u00e1ticos, 7 peces, 15 caracoles y 335 mariposas.<\/p>\n

\u201cDesde la Secretar\u00eda de Medio Ambiente trabajamos por la conservaci\u00f3n de los ecosistemas estrat\u00e9gicos de la ciudad, espacios naturales ricos en biodiversidad en donde habitan numerosas especies de plantas, animales y otros. Por eso desde el proyecto guardabosques garantizamos la protecci\u00f3n de su h\u00e1bitat, para ello realizamos monitoreos constantes de biodiversidad para reconocer las especies en el d\u00eda a d\u00eda y conservamos sus espacios para que puedan tener alimentaci\u00f3n refugio y puedan reproducirse<\/em>\u201d, explic\u00f3 Natalia Yepes Arcila, bi\u00f3loga del proyecto guardabosques <\/p>\n

Actualmente, Medell\u00edn cuenta con unas 2.700 hect\u00e1reas de bosques adquiridos y recuperados, en los cuales se adelantan siembras con especies nativas, devolviendo la estructura y funcionalidad perdida por actividades agr\u00edcolas o pecuarias. Estas acciones, lideradas por el grupo de guardabosques, han generado condiciones \u00f3ptimas para favorecer el regreso de especies de vida silvestre, que hab\u00edan sido desplazadas por la actividad humana.<\/p>\n

El D\u00eda Internacional de la Biodiversidad fue decretado por la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia acerca de la importancia que tiene para los seres humanos y la necesidad de protegerla y preservarla para las futuras generaciones.<\/p>\n<\/div>\n

Compartir en:<\/a><\/a><\/a><\/div>\n<\/div>\n