{"id":63242,"date":"2022-01-21T00:00:00","date_gmt":"2022-01-21T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/con-la-formacion-de-publicos-dinamicos-medellin-apuesta-por-diversificar-las-audiencias-y-mejorar-el-acceso-a-la-cultura-de-los-estratos-1-2-y-3\/"},"modified":"2022-01-21T00:00:00","modified_gmt":"2022-01-21T05:00:00","slug":"con-la-formacion-de-publicos-dinamicos-medellin-apuesta-por-diversificar-las-audiencias-y-mejorar-el-acceso-a-la-cultura-de-los-estratos-1-2-y-3","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/con-la-formacion-de-publicos-dinamicos-medellin-apuesta-por-diversificar-las-audiencias-y-mejorar-el-acceso-a-la-cultura-de-los-estratos-1-2-y-3\/","title":{"rendered":"Con la formaci\u00f3n de P\u00fablicos Din\u00e1micos, Medell\u00edn apuesta por diversificar las audiencias y mejorar el acceso a la cultura de los estratos 1, 2 y 3"},"content":{"rendered":"
\n
\n
\n
<\/div>\n

Foto: Con la formaci\u00f3n de P\u00fablicos Din\u00e1micos, Medell\u00edn apuesta por diversificar las audiencias y mejorar el acceso a la cultura de los estratos 1, 2 y 3. <\/p>\n

Fot\u00f3grafo: Foto Alcald\u00eda de Medelll\u00edn<\/p>\n<\/div>\n

2022-01-22<\/span><\/p>\n

Con la formaci\u00f3n de P\u00fablicos Din\u00e1micos, Medell\u00edn apuesta por diversificar las audiencias y mejorar el acceso a la cultura de los estratos 1, 2 y 3<\/h1>\n

Por Nidia Stella Escobar Cruz<\/h5>\n
\n

.: Tres componentes har\u00e1n parte del programa de Formaci\u00f3n de P\u00fablicos Din\u00e1micos que busca sensibilizar, gestionar los p\u00fablicos ya existentes y promover el acceso a nuevas audiencias en Medell\u00edn y el \u00c1rea Metropolitana.<\/p>\n

.: Con esta iniciativa se mejorar\u00e1 y potencializar\u00e1 el acercamiento a la cultura de estos estratos con mejores experiencias en los teatros y museos de la ciudad.   <\/p>\n

.: Este a\u00f1o se invierten $6.500 millones en este programa para beneficiar y promover el consumo cultural.<\/p>\n

Palabras de Alexis Mej\u00eda, secretario (e) de Cultura Ciudadana.<\/span>1306 Kb<\/span><\/a><\/p>\n

El programa de Formaci\u00f3n de P\u00fablicos Din\u00e1micos de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn, en 2022 ser\u00e1 una apuesta por repotencializar los procesos de formaci\u00f3n de p\u00fablicos que existen actualmente en la ciudad e integrar otros actores y otras audiencias a trav\u00e9s de una serie de acciones de descentralizaci\u00f3n por parte de las entidades que hacen parte del programa, ampliando el acceso a la comunidad de los escenarios culturales.<\/p>\n

\u201cPara nosotros, como l\u00edderes culturales que tambi\u00e9n fuimos en nuestros procesos en las comunas y nuestros corregimientos, entendemos la importancia que tiene el acceso a la cultura para los estratos 1, 2 y 3 y a todas las poblaciones de la ciudad. El programa de Formaci\u00f3n de P\u00fablicos lo hemos venido fortaleciendo para que esa sensibilizaci\u00f3n necesaria frente a lo art\u00edstico siga pasando. Damos la tranquilidad a la ciudadan\u00eda que en todos los procesos que estamos adelantando, ese es uno de los factores importantes\u201d,<\/em> dijo el secretario (e) de Cultura Ciudadana, Alexis Mej\u00eda.<\/p>\n

Este a\u00f1o, la Formaci\u00f3n de P\u00fablicos Din\u00e1micos tiene una asignaci\u00f3n de $6.500 millones para todo el programa que permitir\u00e1n entender otra forma de vivir el arte. Dentro de las prioridades de este proceso se encuentra un acercamiento dirigido a ni\u00f1os, ni\u00f1as y j\u00f3venes de los estratos 1, 2 y 3 con el arte y la cultura, que promueve el dinamismo, el conocimiento de los procesos del arte, de los artistas y una interacci\u00f3n m\u00e1s all\u00e1 del acceso a los museos y teatros.<\/p>\n

El programa de Formaci\u00f3n de P\u00fablicos Din\u00e1micos consta de tres componentes b\u00e1sicos:<\/p>\n

Sensibilizaci\u00f3n: dirigido a los estratos 1, 2 y 3. Con el arte y la cultura, se espera sensibilizar a los ciudadanos en torno a pr\u00e1cticas art\u00edsticas y buscar espacios con un componente sensible y experiencial del arte. Esto ya lo hacen algunas entidades como el Museo de Antioquia o el Pablo Tob\u00f3n Uribe, pero la idea es que sea en todos los escenarios culturales.<\/p>\n

La Gesti\u00f3n de los P\u00fablicos: es un proceso que las entidades ya tienen; p\u00fablicos que acuden a la oferta. Sin embargo, en este nuevo proceso se crear\u00e1n acciones enfocadas en gestionar, mejorar e incrementar la interacci\u00f3n de las personas con los contenidos, mejorando la relaci\u00f3n con las audiencias.<\/p>\n

\"\"<\/a><\/p>\n

Marketing y Nuevos P\u00fablicos: el tercer componente buscar\u00e1 incrementar el consumo cultural de las zonas aleda\u00f1as de Medell\u00edn y del \u00c1rea Metropolitana, incentivando el turismo, para que asistan y sean espectadores de la oferta cultural de los artistas de la ciudad; adem\u00e1s, en este componente se priorizar\u00e1n acciones comunicacionales y de marketing cultural para promover el acceso a los servicios culturales entendiendo tambi\u00e9n el consumo como un proceso sociocultural, que dinamiza la econom\u00eda de estas entidades.<\/p>\n

Los tres componentes sintetizan una necesidad de cambio e integraci\u00f3n de otras muestras culturales, otras audiencias y otras formas de disfrutar la cultura, lo cual implica el establecimiento de relaciones entre sujetos, comunicaci\u00f3n entre todos los actores del sector, artistas, gestores, entidades, sector tur\u00edstico, educativo e institucionalidad, entre otros, buscando una rentabilidad para los artistas y creadores de Medell\u00edn.<\/p>\n

Esto se suma a la estrategia con componentes de formaci\u00f3n de p\u00fablicos en programas como las Redes de Pr\u00e1cticas Art\u00edsticas, que cuenta con un presupuesto que supera los $11.000 millones, la Red de Casas de Cultura ECrea con una asignaci\u00f3n de m\u00e1s de $1.600 millones, Salas Abiertas hoy con $2.400 millones, que incluye un componente de formaci\u00f3n de p\u00fablicos din\u00e1micos, entre otros programas de la Secretar\u00eda de Cultura que tienen recursos asignados para ese fin.<\/p>\n<\/div>\n

Compartir en:<\/a><\/a><\/a><\/div>\n<\/div>\n