{"id":52236,"date":"2021-11-05T00:00:00","date_gmt":"2021-11-05T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/saladeprensa\/noticias\/medellin-conmemora-la-semana-por-la-tranquilidad-y-gestion-del-ruido-con-acciones-culturales-e-intervenciones-pedagogicas\/"},"modified":"2022-03-27T21:54:11","modified_gmt":"2022-03-28T02:54:11","slug":"medellin-conmemora-la-semana-por-la-tranquilidad-y-gestion-del-ruido-con-acciones-culturales-e-intervenciones-pedagogicas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/medellin-conmemora-la-semana-por-la-tranquilidad-y-gestion-del-ruido-con-acciones-culturales-e-intervenciones-pedagogicas\/","title":{"rendered":"Medell\u00edn conmemora la Semana por la Tranquilidad y Gesti\u00f3n del Ruido con acciones culturales e intervenciones pedag\u00f3gicas"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n Foto: Medell\u00edn conmemora la Semana por la Tranquilidad y Gesti\u00f3n del Ruido con acciones culturales e intervenciones pedag\u00f3gicas. <\/p>\n Fot\u00f3grafo: Foto Alcald\u00eda de Medelll\u00edn<\/p>\n<\/div>\n 2021-11-05<\/span><\/p>\n Medell\u00edn conmemora la Semana por la Tranquilidad y Gesti\u00f3n del Ruido con acciones culturales e intervenciones pedag\u00f3gicas<\/span><\/p>\n .: Los eventos se realizar\u00e1n hasta el 12 de noviembre e incluyen recorrido ZUAP, toma cultural, mediciones pedag\u00f3gicas, Al Trabajo en Bicicleta, entre otras actividades. <\/p>\n .: El exceso de ruido no solo afecta a las personas, sino tambi\u00e9n a los animales de compa\u00f1\u00eda y fauna silvestre. <\/p>\n .: Seg\u00fan la OMS, los veh\u00edculos, la industria, la construcci\u00f3n, los venteros ambulantes, las discotecas y bares son algunos de los grandes generadores de ruido. <\/p>\n Palabras de Lina Bedoya, l\u00edder de la Unidad de Promoci\u00f3n y Prevenci\u00f3n de la Secretar\u00eda de Salud. <\/span>1791 Kb<\/span><\/a><\/p>\n Desde hoy hasta el 12 de noviembre, la Alcald\u00eda de Medell\u00edn realizar\u00e1 por segundo a\u00f1o consecutivo la Semana por la Tranquilidad y Gesti\u00f3n del Ruido, con actividades que se orientan a mitigar y disminuir esta problem\u00e1tica, que afecta la salud humana, el medio ambiente, la fauna silvestre y dom\u00e9stica, la convivencia, entre otros. <\/p>\n Esta iniciativa se enmarca en el Acuerdo 118 de 2019 del Concejo Municipal \u201cpor el cual se institucionaliza la Semana por la tranquilidad y gesti\u00f3n del ruido\u201d<\/em> y vincula a las secretar\u00edas de Salud, Movilidad, Medio Ambiente, Cultura Ciudadana, Participaci\u00f3n Ciudadana y Seguridad y Convivencia. <\/p>\n \u201cDurante esta semana vamos a realizar acciones para fomentar el control del ruido y la tranquilidad. Realizaremos recorridos por diversas partes de la ciudad con actividades pedag\u00f3gicas que le ense\u00f1en a las personas c\u00f3mo controlar el ruido\u201d, <\/em>explic\u00f3 la l\u00edder de la Unidad de Promoci\u00f3n y Prevenci\u00f3n de la Secretar\u00eda de Salud, Lina Bedoya. <\/em><\/p>\n Las actividades inician este viernes 5 de noviembre con una feria pedag\u00f3gica y recreativa en la zona peatonal de Pichincha, de 8:00 a. m. a 4:00 p.m. El domingo 7 de noviembre se adelantar\u00e1n mediciones pedag\u00f3gicas en el parque automotor (sector Alpujarra), de 8:00 a. m. a 11:00 a. m., y el lunes 8 de noviembre, la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana presentar\u00e1 la activaci\u00f3n \u201cCuando el ruido no es m\u00edo\u201d<\/em>, entre La Alpujarra y la Avenida Oriental, de 9:00 a. m. a 12:00 del mediod\u00eda. <\/p>\n El mi\u00e9rcoles 10 de noviembre, la Secretar\u00eda de Movilidad liderar\u00e1 el recorrido ZUAP (Zona Urbana de Aire Protegido) que va desde las 9:00 a. m. hasta las 11:30 a. m. en el parqueadero del Museo de Antioquia. Adem\u00e1s, tendr\u00e1 a cargo la actividad \u201cAl trabajo en bici\u201d<\/em>, de 6:30 a. m. a 4:30 p. m., cuyo punto de encuentro ser\u00e1 el Parque de Bel\u00e9n y el Primer Parque de Laureles. <\/p>\n La Secretar\u00eda de Salud realizar\u00e1 el Segundo Foro: La Gesti\u00f3n del Ruido, un aporte a la salud mental<\/em>, que tendr\u00e1 lugar el viernes 12 de noviembre, a las 8:00 a. m., en el auditorio de la Facultad Nacional de Salud P\u00fablica de la Universidad de Antioquia. Las inscripciones estar\u00e1n habilitadas en el siguiente enlace https:\/\/n9.cl\/k9ud4<\/a><\/span> hasta completar el aforo. <\/p>\n Los ruidos prolongados pueden afectar la salud de forma temporal o permanente, generar estr\u00e9s, fatiga, dolor de cabeza, alteraciones del sue\u00f1o, lesiones auditivas y sordera. Seg\u00fan la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud (OMS), m\u00e1s de 70 decibelios durante un periodo extendido pueden producir da\u00f1os graves en el o\u00eddo, por lo cual se recomienda a los ciudadanos no exponerse a sonidos superiores a los 65 decibelios.<\/p>\n La Administraci\u00f3n Municipal invita a ajustar el volumen de televisores, radios y otros dispositivos electr\u00f3nicos a un nivel adecuado, evitar o limitar el tiempo de estancia en ambientes bullosos o de actividades de ocio con niveles muy elevados de sonido como discotecas o conciertos, respetar las horas de descanso propias y ajenas, y moderar el volumen de voz.<\/p>\n<\/div>\nPor M\u00e1bel Hern\u00e1ndez Toro<\/h5>\n