{"id":51739,"date":"2021-09-23T00:00:00","date_gmt":"2021-09-23T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/saladeprensa\/noticias\/con-paso-firme-avanzan-las-escuelas-para-el-perdon-y-la-reconciliacion-en-medellin\/"},"modified":"2022-03-27T21:49:43","modified_gmt":"2022-03-28T02:49:43","slug":"con-paso-firme-avanzan-las-escuelas-para-el-perdon-y-la-reconciliacion-en-medellin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/con-paso-firme-avanzan-las-escuelas-para-el-perdon-y-la-reconciliacion-en-medellin\/","title":{"rendered":"Con paso firme avanzan las Escuelas para el Perd\u00f3n y la Reconciliaci\u00f3n en Medell\u00edn"},"content":{"rendered":"
<\/p>\n Foto: Escuelas para el Perd\u00f3n y la Reconciliaci\u00f3n.<\/p>\n Fot\u00f3grafo: Foto Cortes\u00eda<\/p>\n<\/div>\n 2021-09-23<\/span><\/p>\n Con paso firme avanzan las Escuelas para el Perd\u00f3n y la Reconciliaci\u00f3n en Medell\u00edn<\/span><\/p>\n La Alcald\u00eda de Medell\u00edn, por intermedio de la Secretar\u00eda de la No-Violencia, implement\u00f3 la estrategia Escuelas del Perd\u00f3n y la Reconciliaci\u00f3n -Espere-, para generar procesos de entendimiento y sana convivencia entre excombatientes, comparecientes ante la JEP y v\u00edctimas de la violencia. El proceso avanza y los resultados empiezan a darse.<\/em><\/strong><\/p>\n \u201cYo cuando entr\u00e9 odiaba al profesor\u201d.<\/span><\/em> As\u00ed comienza su relato Mar\u00eda Elid Correa Toro, habitante de la comuna 8, en el barrio Caicedo, una de las zonas de la ciudad que ha vivido situaciones violentas y que sumi\u00f3 en llanto, rabia, tristeza y dolor a decenas de familias.<\/p>\n El profesor en cuesti\u00f3n era un excombatiente que hac\u00eda parte del programa ESPERE: Escuelas del Perd\u00f3n y la Reconciliaci\u00f3n, de la Secretar\u00eda de la No-violencia de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn, mediante las cuales se busca fortalecer capacidades para la paz y para reconciliar a v\u00edctimas y excombatientes de Medell\u00edn. Con esta iniciativa se han formado unas 190 personas y tiene abierta una convocatoria para que nuevos grupos poblacionales sigan construyendo el camino hacia la sana convivencia.<\/p>\n Del odio a la tranquilidad<\/strong><\/p>\n \u201cComo estar\u00eda yo de mal –<\/em>contin\u00faa Mar\u00eda en su relato– que no pod\u00eda ver a los guerrilleros, los insultaba, los agred\u00eda\u2026 era horrible. En el primer mes yo dec\u00eda que no perdonaba y les deseaba lo peor, pero a medida que fue avanzando este proceso y que seguimos yendo, nos fuimos armonizando entre el grupo y comenc\u00e9 a mirar esta situaci\u00f3n de otra forma, a pensar diferente y entend\u00ed que odiar y aborrecer lo afecta es a uno y no al que hizo el da\u00f1o, entonces eso fue incre\u00edble\u201d.<\/em><\/p>\n Fue tan grande su transformaci\u00f3n, relata Mar\u00eda que \u201cel d\u00eda que estuvimos en el Museo Casa de la Memoria con los profesores, el profesor nuestro me dijo que el cambio que yo ten\u00eda era tan radical, que hasta en el f\u00edsico se me notaba\u201d.<\/em><\/p>\n Del odio a la tranquilidad<\/strong><\/p>\n Sobre la experiencia dice que fue muy gratificante, que le dio una nueva perspectiva y que hay que llevar m\u00e1s gente a participar de ella. \u201cFueron personas excelentes, nos dejaron hablar, desahogar, tuvieron amor y cari\u00f1o con todo el mundo y hoy en d\u00eda me siento orgullosa de ese grupo, porque veo y entiendo que hay personas que de verdad se preocupan por nosotras que est\u00e1bamos tan enfermas. Todav\u00eda hay compa\u00f1eras que est\u00e1n muy mal y a esas personas hay que acogerlas y llevarlas all\u00ed para que ellas vean el cambio y que ese programa s\u00ed sirve. Nos ayudan de una manera enorme, lo que hace el grupo lo hace con amor y uno ve en realidad el cambio tan grande que puede tener\u201d.<\/em> <\/p>\n Al programa lleg\u00f3 por medio de alguien de la Personer\u00eda de Medell\u00edn que le coment\u00f3 y le habl\u00f3 de las bondades del mismo, del que sali\u00f3 sinti\u00e9ndose distinta. <\/p>\n Por la continuidad<\/strong><\/p>\n Por esta raz\u00f3n, Mar\u00eda Elid conf\u00eda en que la Administraci\u00f3n Municipal siga con estrategias como estas, involucrando al mayor n\u00famero de personas. \u201cUuyy por Dios, yo ser\u00eda una de las primeras que estar\u00eda all\u00e1, porque la verdad es algo excelente, es hermoso, es incre\u00edble saber c\u00f3mo saca uno desde adentro esa rabia y ese dolor que siente por ese da\u00f1o que le causaron y ver que uno los puede ver de frente y sentir esa paz y esa tranquilidad. A la gente le digo que busquen ayuda, que vayan a la Alcald\u00eda de Medell\u00edn a que comenten su caso para que les puedan ayudar\u201d. <\/em><\/p>\n Su preocupaci\u00f3n es que muchas personas son t\u00edmidas y les da pena hablar y por eso propone formar un grupo entre quienes ya han participado y entusiasmar a m\u00e1s personas \u201cpara que tambi\u00e9n salgan de ese hueco donde est\u00e1n metidas\u201d,<\/em> afirma.<\/p>\n El significado de perdonar<\/strong><\/p>\n Al indagarle sobre el significado del perd\u00f3n, con voz firme y segura nos dice: \u201cel perd\u00f3n significa mucho, tanto as\u00ed que es mejor no odiar, es mejor perdonar y que uno pueda sentarse con ellos, escucharlos, saber por qu\u00e9 lo hicieron, por qu\u00e9 estaban all\u00e1; uno siente como un alivio en el coraz\u00f3n. Yo dec\u00eda que no era capaz y ahora veo que s\u00ed\u201d.<\/em><\/p>\n A sus 63 a\u00f1os y despu\u00e9s de este aprendizaje, Mar\u00eda se siente una persona distinta. \u201cNosotros no los queremos presos, los queremos libres, para que digan la verdad y para que de coraz\u00f3n pidan perd\u00f3n\u201d,<\/em> concluye.<\/p>\n<\/div>\nPor Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/h5>\n
<\/strong><\/p>\n<\/strong><\/p>\n