{"id":389044,"date":"2025-02-28T12:17:33","date_gmt":"2025-02-28T17:17:33","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=389044"},"modified":"2025-02-28T12:17:33","modified_gmt":"2025-02-28T17:17:33","slug":"ninas-y-ninos-de-medellin-tendran-su-primer-festival-del-libro-infantil","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/ninas-y-ninos-de-medellin-tendran-su-primer-festival-del-libro-infantil\/","title":{"rendered":"Ni\u00f1as y ni\u00f1os de Medell\u00edn tendr\u00e1n su primer Festival del Libro Infantil"},"content":{"rendered":"
Con la apertura oficial del Festival del Libro Infantil, Medell\u00edn se proyecta como un Distrito donde las ni\u00f1as y ni\u00f1os son parte fundamental del proceso cultural, literario, art\u00edstico y social. Este a\u00f1o, el escenario del evento ser\u00e1 en el emblem\u00e1tico Parques del R\u00edo, donde habr\u00e1 actividades desde hoy jueves hasta el domingo 2 de marzo.<\/p>\n
Con entrada libre, desde las 10:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., los asistentes disfrutar\u00e1n durante cuatro d\u00edas de 170 actividades distribuidas en 15 franjas, las cuales invitan a la poblaci\u00f3n infantil a vivir una experiencia en la que puedan explorar la magia de los libros, cuentos, poemas e ilustraciones que construyen la pluralidad de sus voces e ideas para el ma\u00f1ana, tal como lo imaginan.<\/p>\n
\u00abMe gustari\u0301a que las nin\u0303as y nin\u0303os tuvieran una ciudad donde puedan ser libres, ser tratados con amor, carin\u0303o, con respeto, donde puedan materializar absolutamente todos sus suen\u0303os, y que puedan fortalecer sus talentos a trave\u0301s del deporte, el arte, la literatura y la cultura<\/em>\u00ab, expres\u00f3 la primera dama de Medell\u00edn, Margarita G\u00f3mez Mar\u00edn.<\/p>\n Ni\u00f1as y ni\u00f1os de Medell\u00edn tendr\u00e1n su primer Festival del Libro Infantil – Foto Alcald\u00eda de Medell\u00edn<\/p><\/div>\n En el evento se destacan los cuatro pabellones dedicados exclusivamente a la realizaci\u00f3n de talleres: Manos a la obra, Primeras letras, Las preguntas y Palabrario. Estos espacios permitir\u00e1n que las infancias y sus familias encuentren en las manualidades, actividades f\u00edsicas, rondas, experimentos, juegos, cantos, bailes y otras pr\u00e1cticas como una forma de estimular el aprendizaje, expandir los conocimientos, potenciar la creatividad y, sobre todo, dar v\u00eda libre a la felicidad de las ni\u00f1as, ni\u00f1os y dem\u00e1s visitantes al compartir este festival.<\/p>\n La programaci\u00f3n general tendr\u00e1 el Cuent\u00f3dromo, el Seminario de Literatura Infantil, la franja Los colores del ma\u00f1ana, dedicada 100 % a los menores invitados; la franja Cuidar cuidadores dedicada al di\u00e1logo sobre asuntos complejos que enfrentan los cuidadores; las Conversaciones sobre literatura infantil y lectura,<\/p>\n complementa otras actividades como las charlas y talleres literarios, exposiciones, encuentros e intercambios culturales con otros pa\u00edses que reunir\u00e1n a los lectores, creadores y mediadores de la literatura infantil de todas las edades.<\/p>\n \u201cLa facilidad de leer con nuestros hijos nos da esos dos escenarios de ampliar el margen de la imaginaci\u00f3n colectiva que compartimos con ellos. Al final de cuentas cuando me siento a leer s\u00e9 que est\u00e1 siendo un eco de trabajo que queremos reivindicar en el festival: y es la labor de todos los promotores de lecturas, cuidadores, pap\u00e1s y mam\u00e1s<\/em>\u201d, manifest\u00f3 el secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.<\/p>\n Ser\u00e1n 134 invitados del mundo de la lectura, escritura y oralidad, y la literatura nacional e internacional, quienes compartir\u00e1n sus ideas, conceptos, opiniones y experiencias. En esta ocasi\u00f3n, los mejores escenarios y franjas estar\u00e1n ocupadas por ni\u00f1as y ni\u00f1os como Valentina Rend\u00f3n y Clara Sof\u00eda Henao (Club de Lectores Ecol\u00f3gicos), Luc\u00eda Vasco y Julieta Osorio (Universidad de los ni\u00f1os EAFIT), Mat\u00edas Yepes V\u00e1squez y Agust\u00edn Alzate (proyecto El Estante M\u00e1gico), Antonia Montoya M\u00fanera (menci\u00f3n de honor Concurso Im\u00e1genes y Palabras de la Fundaci\u00f3n Haceb), y otros invitados en diferentes expresiones culturales y art\u00edsticas.<\/p>\n<\/a>