{"id":239165,"date":"2023-08-15T15:11:30","date_gmt":"2023-08-15T20:11:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=239165"},"modified":"2023-12-29T11:18:33","modified_gmt":"2023-12-29T16:18:33","slug":"sabe-cual-es-el-puente-mas-antiguo-de-medellin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/sabe-cual-es-el-puente-mas-antiguo-de-medellin\/","title":{"rendered":"\u00bfSabe cu\u00e1l es el puente m\u00e1s antiguo de Medell\u00edn?"},"content":{"rendered":"
|| \ud83d\udcf8 \u00a1Medell\u00edn est\u00e1 viva\u2026 y la contamos en im\u00e1genes! || Se trata del puente de Guayaquil. Construido entre 1878 y 1879 en la administraci\u00f3n del general vallecaucano Tom\u00e1s Rengifo. La ingenier\u00eda fue del ingl\u00e9s Tyrrel Moore y el dise\u00f1o del alem\u00e1n Enrique Haeusler. Es el puente m\u00e1s antiguo que se conserva en pie sobre el r\u00edo Medell\u00edn, porque antes hab\u00eda ya otro sobre la calle Colombia. Fue hecho con ladrillo, argamasa, canto, cabuya, cal y sangre de animales. Su dise\u00f1o es en forma de arco.<\/p>\n
Foto antiguo del Puente de Guayaquil. A\u00f1os 50s. Archivo de Tom\u00e1s Saldarriaga publicada en Fotos Antiguas de Medell\u00edn (FAM)<\/p><\/div>\n
Escenario del \u00faltimo fusilamiento<\/strong><\/p>\n Puente de Guayaquil. Foto Carlos Vidal.<\/p><\/div>\n De acuerdo con los cronistas fue escenario de la \u00faltima vez que, mediante fusilamiento -en el a\u00f1o 1903- se aplic\u00f3 la pena de muerte en la ciudad.\u00a0 Uni\u00f3 a Medell\u00edn desde el Centro hacia el Occidente y hacia el Cerro Nutibara y fue importante para el desarrollo del Suroccidente y del Sur del Valle de Aburr\u00e1.<\/p>\n<\/div>\n Patrimonio hist\u00f3rico de la ciudad<\/strong><\/p>\n All\u00ed cada a\u00f1o inician los alumbrados navide\u00f1os del Paseo del R\u00edo y el tradicional Desfile de Silleteros, este \u00faltimo, que se realiza en la Feria de las Flores. Fue declarado Bien Inmueble de Inter\u00e9s Cultural Municipal por la Alcald\u00eda de Medell\u00edn en el a\u00f1o 1983 y hace parte del patrimonio hist\u00f3rico de nuestra ciudad. Actualmente su uso es solo peatonal.<\/p>\n<\/a>
<\/a><\/p>\n
Puente de Guayaquil<\/h5>\n<\/div>\n<\/div>\n
<\/a><\/p>\n
Puente de Guayaquil<\/h5>\n<\/div>\n
<\/a><\/p>\n
Puente de Guayaquil<\/h5>\n<\/div>\n<\/div>\n
<\/a><\/p>\n
Puente de Guayaquil 2022<\/h5>\n<\/div>\n
<\/a><\/p>\n
Puente de Guayaquil Feria de las Flores 2023<\/h5>\n<\/div>\n<\/div>\n
<\/a><\/div>\n
<\/a><\/div>\n
<\/a><\/strong><\/div>\n