{"id":239080,"date":"2023-08-15T11:20:23","date_gmt":"2023-08-15T16:20:23","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=239080"},"modified":"2023-08-15T11:20:23","modified_gmt":"2023-08-15T16:20:23","slug":"energia-solar-definicion-caracteristicas-y-ventajas-de-esta-energia-limpia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/energia-solar-definicion-caracteristicas-y-ventajas-de-esta-energia-limpia\/","title":{"rendered":"Energ\u00eda solar: definici\u00f3n, caracter\u00edsticas y ventajas de esta energ\u00eda limpia"},"content":{"rendered":"

La naturaleza, a trav\u00e9s del sol, provee una potente soluci\u00f3n para frenar el cambio clim\u00e1tico, producto en gran parte por la emisi\u00f3n de los gases de efecto invernadero que se generan a partir de los combustibles f\u00f3siles<\/a>. Un fen\u00f3meno que est\u00e1 afectando sobremanera al medioambiente, del cual todas las especies, incluida la humana, dependen completamente para vivir en bienestar y equilibrio.<\/p>\n

En consonancia, el mundo se est\u00e1 dando cuenta de los m\u00faltiples beneficios econ\u00f3micos, ambientales y sociales que aporta la energ\u00eda solar, y est\u00e1 avanzando en su adopci\u00f3n, aunque se espera que los pa\u00edses aceleren y ampl\u00eden su terreno de manera masiva<\/strong>, para lo cual se est\u00e1n ejecutando estrategias de educaci\u00f3n p\u00fablica para generar conciencia, investigaci\u00f3n y desarrollo, as\u00ed como pol\u00edticas p\u00fablicas para superar las barreras existentes.<\/p>\n

Por ejemplo, en el prop\u00f3sito de la transici\u00f3n energ\u00e9tica en Colombia, la empresa de servicios p\u00fablicos domiciliarios, Empresas P\u00fablicas de Medell\u00edn (EPM), est\u00e1 construyendo el Parque Solar Fotovoltaico Tepuy<\/strong>, el primer proyecto de energ\u00edas renovables no convencionales a gran escala en el pa\u00eds, el cual a marzo de 2023 ten\u00eda un avance del 68 %.<\/p>\n

Este tendr\u00e1 199.534 paneles solares que aportar\u00e1 83 megavatios de energ\u00eda renovable no convencional al Sistema Interconectado Nacional, con lo que se abastecer\u00eda hasta 400.000 personas.<\/p>\n

Energ\u00eda solar a gran escala: plantas o parques solares como fuentes de energ\u00eda limpia<\/strong><\/p>\n

\"Energ\u00eda<\/a><\/p>\n

La energ\u00eda solar es una fuente de energ\u00eda que se produce a partir del sol en forma de radiaci\u00f3n electromagn\u00e9tica (luz, calor y rayos ultravioleta). Un bien ilimitado que brinda la posibilidad de generar tres energ\u00edas limpias, inagotables y renovables<\/strong> como la solar fotovoltaica y la solar termoel\u00e9ctrica, las cuales actualmente se aprovechan mediante tecnolog\u00edas avanzadas.<\/p>\n

El rasgo que las diferencia radica en el uso de la energ\u00eda solar, mientras que la t\u00e9rmica la absorbe y la transforma en calor<\/strong>\u00a0para calentar fluidos o generar electricidad mediante su almacenamiento, la\u00a0fotovoltaica<\/strong>\u00a0la utiliza para transformarla en electricidad<\/strong>. (INTELEC Ingenier\u00eda Energ\u00e9tica)<\/p>\n

En cuanto al otro tipo de energ\u00eda, la solar t\u00e9rmica<\/strong>, depende de las t\u00e9cnicas que se usan desde la arquitectura bioclim\u00e1tica, en cuanto a la posici\u00f3n de los edificios, la selecci\u00f3n de materiales y el dise\u00f1o de espacios.<\/p>\n

Espec\u00edficamente, la generaci\u00f3n de energ\u00eda solar fotovoltaica <\/strong>permite la obtenci\u00f3n directa de electricidad, a partir de la radiaci\u00f3n solar, la cual puede generar hasta miles de vatios por segundo. Se produce a trav\u00e9s de plantas solares o fotovoltaicas, ya sea para autoconsumo (electricidad en hogares o edificios) o el abastecimiento de industrias, territorios urbanos, ciudades o incluso redes de distribuci\u00f3n el\u00e9ctrica. (Svea Solar, 2020)<\/p>\n

Una ventaja es que los paneles solares al estar provistos de soportes, por su inclinaci\u00f3n pueden adaptarse entre 15\u00b0 y 45\u00b0, de acuerdo a las estaciones y a la posici\u00f3n del sol, lo que garantiza un mejor rendimiento durante el a\u00f1o.<\/p>\n

Integraci\u00f3n de la energ\u00eda solar en la red el\u00e9ctrica: sistemas de conexi\u00f3n a la red y medici\u00f3n neta<\/strong><\/p>\n

\"Energ\u00eda<\/a><\/p>\n

La integraci\u00f3n de la energ\u00eda solar en la red el\u00e9ctrica es un proceso que implica la conexi\u00f3n de sistemas o paneles solares fotovoltaicos a la red p\u00fablica de suministro de electricidad. Cuyo \u00e9xito depende de la combinaci\u00f3n de tecnolog\u00edas, pol\u00edticas y planificaci\u00f3n para garantizar un suministro de energ\u00eda confiable, sostenible y asequible.<\/p>\n

Los siguientes son algunos aspectos clave que se dan en esta integraci\u00f3n<\/strong>:<\/p>\n