{"id":224701,"date":"2023-07-25T17:02:37","date_gmt":"2023-07-25T22:02:37","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=224701"},"modified":"2023-08-03T16:04:47","modified_gmt":"2023-08-03T21:04:47","slug":"este-es-jose-miguel-zapata-atehortua-el-silletero-mas-joven-que-participa-en-el-desfile-de-silleteros","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/este-es-jose-miguel-zapata-atehortua-el-silletero-mas-joven-que-participa-en-el-desfile-de-silleteros\/","title":{"rendered":"Este es Jos\u00e9 Miguel Zapata Atehort\u00faa, el silletero m\u00e1s joven que participa en el Desfile de Silleteros"},"content":{"rendered":"

Tiene 18 a\u00f1os de edad y con mucho orgullo dice: \u201cvengo de familia silletera y mis abuelos fueron pioneros y fundadores del Desfile de Silleteros<\/a>\u201d. \u00c9l es pura pasi\u00f3n y amor por la tradici\u00f3n silletera.<\/em><\/p><\/blockquote>\n

\"Jos\u00e9<\/a>

Jos\u00e9 Miguel Zapata Atehort\u00faa y un grupo de silleteros<\/p><\/div>\n

Su pasi\u00f3n y su orgullo lo llevaron a dedicarse a esta labor de ser silletero, que inici\u00f3 desde los dos a\u00f1os de edad, siendo \u00e9l el primer ni\u00f1o m\u00e1s peque\u00f1o en participar del Desfile de Silleteritos<\/a> de Santa Elena; un evento que muestra la cultura silletera y la tradici\u00f3n, cultivando el amor, la educaci\u00f3n por el territorio y que va de generaci\u00f3n en generaci\u00f3n, de hijos a nietos, con mucha dedicaci\u00f3n.<\/p>\n

Su trayectoria<\/strong><\/p>\n

Es as\u00ed como Jos\u00e9 Miguel inicia su recorrido silletero, \u201cy el amor por esa tradici\u00f3n silletera\u201d,<\/em> como lo dice \u00e9l, con un tono de voz de gratitud y evocaci\u00f3n. De ah\u00ed en adelante cuando cumpli\u00f3 sus 7 a\u00f1os empez\u00f3 participando en las rifas para estar en el gran desfile de la ciudad de Medell\u00edn, como \u00e9l lo denomina, en la categor\u00eda Infantil, donde tuvo la oportunidad de participar en cuatro ocasiones y ocupar el cuarto y quinto lugar en esta categor\u00eda.<\/p>\n

\"Jos\u00e9<\/a>

Jos\u00e9 Miguel Zapata Atehort\u00faa<\/p><\/div>\n

Al cumplir sus 13 a\u00f1os de edad, pas\u00f3 a la categor\u00eda Junior y tuvo la oportunidad de desfilar tres veces. Con esta categor\u00eda ocup\u00f3 el primer lugar en el 2021 con una silleta Art\u00edstica que ten\u00eda por mensaje: \u201cAl igual que nosotros, \u00e9l es un habitante, cuid\u00e9moslo\u201d. \u201cEn esa frase, estoy hablando del \u00e1rbol, de la mariposa, y del tuc\u00e1n y todo lo referente al cuidado de la naturaleza. Esta frase la ideamos en familia, como cada a\u00f1o que nos reunimos y con su apoyo salimos ganadores apost\u00e1ndole al medio ambiente\u201d.<\/em>\u00a0<\/em><\/p>\n

\"\"<\/a>

Jos\u00e9 Miguel Zapata Atehort\u00faa<\/p><\/div>\n

Su hogar<\/strong><\/p>\n

Su familia la conforman su madre Nubia Isabel Atehort\u00faa, su padre Jos\u00e9 Luis Zapata \u00c1lzate -a quien le hered\u00f3 la tradici\u00f3n silletera- su hermana Daniela Zapata \u00c1lzate -que tambi\u00e9n es silletera- y su abuela Ana Isabel Hincapi\u00e9. Ellos componen su hogar, que con mucho amor, tradici\u00f3n, gu\u00eda y compromiso le han brindado a \u00e9l toda la confianza y seguridad, para ser digno representante de su familia, que como \u00e9l dice: \u201cyo siento la pasi\u00f3n y el amor por la tradici\u00f3n silletera\u201d.<\/em><\/p>\n

\"Familia<\/a>

Familia Zapata Atehort\u00faa<\/p><\/div>\n

Esto es parte del recorrido silletero de la vida de Jos\u00e9 Miguel, pero \u00bfC\u00f3mo se llega a esta pasi\u00f3n? \u00bfSe nace o se hace silletero? \u201cUno nace con las ra\u00edces de la tradici\u00f3n, pero a medida que uno crece se va encaminando m\u00e1s a la tradici\u00f3n y a lo que es ser silletero\u201d.<\/em><\/p>\n

\"\"<\/a>

Jos\u00e9 Miguel Zapata Atehort\u00faa, ganador de la silleta Junior: – 64 Desfile de Silleteros<\/p><\/div>\n

\u201cSilleteando ando<\/a>\u201d<\/strong>\u00a0<\/strong>\u00c9l hizo parte de \u201cSilleteando Ando<\/a>\u201d; una de las practicas ancestrales m\u00e1s bellas de la labor de un silletero, que consiste en ayudar a la formaci\u00f3n y a la transmisi\u00f3n del saber, de la experiencia y del compromiso para conservar la pr\u00e1ctica silletera. Esta es una estrategia de la Corporaci\u00f3n de Silleteros de Santa Elena. \u201cEs un proceso formativo en el que particip\u00e9 y han estado j\u00f3venes, hijos, nietos, sobrinos, hermanos, bisnietos de silleteros desfilantes; su objetivo es salvaguardar la tradici\u00f3n silletera con las nuevas generaciones y fortalecer en ellas todos los conocimientos relacionados con las t\u00e9cnicas, los saberes, las memorias y la historia. Es todo lo que est\u00e9 relacionado con la tradici\u00f3n silletera\u201d.<\/em><\/p>\n

\"Silleteando<\/a>

Silleteando ando<\/p><\/div>\n

La historia de este proceso formativo de \u201cSilleteando Ando<\/a>\u201d, comienza en el 2018 gracias a un proyecto que se presenta a la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana, para beneficiar a todos los j\u00f3venes en los conocimientos de la cultura silletera. \u00a0Hasta el a\u00f1o 2017 se realizaban actividades solo con los ganadores que participaban en el sorteo para desfilar y actualmente se logr\u00f3 que todos ni\u00f1os, ni\u00f1as y j\u00f3venes participan de este bello programa que busca que la tradici\u00f3n silletera perdure.<\/p>\n

\"Desfile<\/a>

Desfile de Silleteros<\/p><\/div>\n

\u00bfQu\u00e9 temas abordan? \u00bfC\u00f3mo se les ense\u00f1a a los ni\u00f1os, ni\u00f1as y j\u00f3venes esta tradici\u00f3n? Pues es muy singular la trasmisi\u00f3n de este arte, que comienza desde casa, viendo a sus padres y abuelos cultivar y cuidar la tierra, reconociendo en sus antepasados la pasi\u00f3n por su labor y la tradici\u00f3n. Es as\u00ed como las tem\u00e1ticas hacen parte de su cotidianidad y las hacen propias desde que nacen:<\/p>\n