{"id":197081,"date":"2023-05-16T13:30:40","date_gmt":"2023-05-16T18:30:40","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?p=197081"},"modified":"2023-11-07T11:45:03","modified_gmt":"2023-11-07T16:45:03","slug":"que-es-el-turismo-sostenible-razones-por-las-que-es-un-modelo-amigable","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/sala-de-prensa\/noticias\/que-es-el-turismo-sostenible-razones-por-las-que-es-un-modelo-amigable\/","title":{"rendered":"\u00bfQu\u00e9 es el turismo sostenible? Razones por las que es un modelo amigable"},"content":{"rendered":"

Ante la creciente masificaci\u00f3n del turismo en el mundo, es una responsabilidad social y de todos los actores vincularse a la tendencia de turismo sostenible; una necesidad apremiante por los efectos negativos que genera en el componente econ\u00f3mico, medioambiental y sociocultural de los destinos. \u00a0<\/em><\/p>\n

De no llevarse a cabo, el turismo no puede ser sostenible en el tiempo. Es clave el compromiso y la responsabilidad de los gobiernos, autoridades y sectores de la industria tur\u00edstica para avanzar en esta v\u00eda, ya que un turismo desestructurado genera p\u00e9rdidas. Es aprovechar las oportunidades socioecon\u00f3micas que genera el turismo para procurar un mayor bienestar y facilitar el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible<\/a>.<\/em><\/p>\n

Por ejemplo, recientemente en la ciudad de Medell\u00edn, la Administraci\u00f3n Distrital volc\u00f3 la oferta institucional para la recuperaci\u00f3n integral de la reconocida zona Parque Lleras<\/a>. Una intervenci\u00f3n que ha generado un impacto favorable en las ventas de los comerciantes y una experiencia satisfactoria para los turistas y la poblaci\u00f3n local. Teniendo en cuenta sus cifras a nivel de turismo: crecimiento de m\u00e1s del 45 % en el n\u00famero de pasajeros desde el 2019 y la cifra hist\u00f3rica de 1.400.000 visitantes en el 2022.<\/p>\n

Turismo sostenible: \u00bfqu\u00e9 es y por qu\u00e9 es importante?<\/strong>\u00a0<\/strong><\/h2>\n

De acuerdo con la Organizaci\u00f3n Mundial del Turismo (OMT), el turismo sostenible se enmarca en fomentar de manera constante un turismo respetuoso con el medioambiente, la protecci\u00f3n de la cultura local y que econ\u00f3micamente contribuya a la generaci\u00f3n de ingresos y empleo para la comunidad receptora.<\/p>\n

Su esp\u00edritu radica en la implementaci\u00f3n de un conjunto de pr\u00e1cticas para reducir los efectos perjudiciales que viajar y la afluencia de personas originan, con las que se busca un desarrollo sostenible, en donde ganan los visitantes, la industria, el entorno y las comunidades.<\/p>\n

Por lo tanto, es clave que los actores del sistema tur\u00edstico, las autoridades y la poblaci\u00f3n local sumen esfuerzos en aras del desarrollo y la potencializaci\u00f3n de los lugares de inter\u00e9s y, a su vez, con sus acciones y ofertas inspiren a los visitantes a asumir un comportamiento de respeto y cuidado.<\/p>\n

Gestionar el turismo sostenible es propender que la industria tur\u00edstica se mantenga en el tiempo, teniendo en cuenta su crecimiento en los \u00faltimos a\u00f1os. De no gestionarse, se llegar\u00eda a un l\u00edmite por sus efectos negativos, como el da\u00f1o a la cultura local, el consumo excesivo de recursos, las altas emisiones de gases de efecto invernadero y el desplazamiento de la vida silvestre.<\/p>\n

Los principios del turismo sostenible y su relaci\u00f3n con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU<\/strong><\/h2>\n

\"Turismo<\/a><\/p>\n

Existen los principios del turismo sostenible relacionados con los \u00e1mbitos medioambiental, econ\u00f3mico y sociocultural del desarrollo tur\u00edstico. Si estos se asumen como pr\u00e1cticas de gesti\u00f3n se logra reducir los impactos negativos y maximizar los beneficios. Seg\u00fan la OMT, una gesti\u00f3n tur\u00edstica basada en la sostenibilidad debe:<\/p>\n