{"id":8739,"date":"2021-08-24T19:10:29","date_gmt":"2021-08-25T00:10:29","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=8739"},"modified":"2024-02-07T13:51:23","modified_gmt":"2024-02-07T18:51:23","slug":"que-hace","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-mujeres\/que-hace\/","title":{"rendered":"Funciones y composici\u00f3n de la Secretar\u00eda de las Mujeres de Medell\u00edn"},"content":{"rendered":"\t\t
El Municipio de Medell\u00edn desde el a\u00f1o 2002 incorpor\u00f3 en su estructura administrativa dependencias que trabajan por las mujeres y que enfocan su acci\u00f3n en el reconocimiento y potenciaci\u00f3n de sus capacidades, con el objetivo de fortalecerlas y hacerlas protagonistas de los cambios y transformaciones sociales que requiere la ciudad.<\/p>
En el a\u00f1o 2002 se cre\u00f3 la Subsecretar\u00eda de Metromujer, adscrita a la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana, luego, mediante el Acuerdo Municipal 01 de 2007, se crea la Secretar\u00eda de las Mujeres, la cual trabaja por contribuir con la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres de la ciudad de Medell\u00edn y sus corregimientos, promoviendo la participaci\u00f3n y el empoderamiento de las mujeres en su diversidad, en los escenarios pol\u00edticos, culturales, sociales, econ\u00f3micos, entre otros.<\/p>
La misi\u00f3n de la Secretar\u00eda es contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y aportar a la disminuci\u00f3n de pr\u00e1cticas discriminatorias que atenten contra el desarrollo pol\u00edtico, social, econ\u00f3mico y cultural de las mujeres del Municipio de Medell\u00edn, a trav\u00e9s de la implementaci\u00f3n de la Pol\u00edtica P\u00fablica para las Mujeres Urbanas y Rurales de la ciudad (Acuerdo 22 de 2003) la cual \u201cest\u00e1 orientada al desarrollo democr\u00e1tico que se traduzca en relaciones de equidad entre mujeres y hombres, contribuyendo significativamente a la participaci\u00f3n de la plena ciudadan\u00eda de las mujeres, reduciendo los factores de discriminaci\u00f3n e inequidad, alcanzando los cambios socioculturales y econ\u00f3micos necesarios para mejorar su condici\u00f3n, posici\u00f3n y calidad de vida\u201d.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Dentro de esta orientaci\u00f3n, la Secretar\u00eda de las Mujeres tiene planteados los siguientes objetivos:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Direcci\u00f3n: carrera 53 # 42 – 161. Plaza de la Libertad, Piso 12, Torre B
Tel\u00e9fono: (57+4) 385 5555 ext. 5481
Email: comunicaciones.mujeres@medellin.gov.co<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Comunicadora Social y Mag\u00edster en Administraci\u00f3n de Negocios. Tiene m\u00e1s de 20 a\u00f1os de experiencia liderando personas y proyectos en el sector p\u00fablico y privado.<\/p>
Sector p\u00fablico; participaci\u00f3n ciudadana, igualdad de g\u00e9nero, j\u00f3venes, comunicaci\u00f3n p\u00fablica, transformaci\u00f3n cultural. Sector privado: gesti\u00f3n de cambio y del conocimiento, comunicaciones, talento humano y formaci\u00f3n.<\/p>
\u00a0<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t