{"id":8739,"date":"2021-08-24T19:10:29","date_gmt":"2021-08-25T00:10:29","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=8739"},"modified":"2024-02-07T13:51:23","modified_gmt":"2024-02-07T18:51:23","slug":"que-hace","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-mujeres\/que-hace\/","title":{"rendered":"Funciones y composici\u00f3n de la Secretar\u00eda de las Mujeres de Medell\u00edn"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Funciones y composici\u00f3n de la Secretar\u00eda de las Mujeres de Medell\u00edn<\/h1>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

\u00bfQu\u00e9 hace<\/b> la Secretar\u00eda de las Mujeres?<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

El Municipio de Medell\u00edn desde el a\u00f1o 2002 incorpor\u00f3 en su estructura administrativa dependencias que trabajan por las mujeres y que enfocan su acci\u00f3n en el reconocimiento y potenciaci\u00f3n de sus capacidades, con el objetivo de fortalecerlas y hacerlas protagonistas de los cambios y transformaciones sociales que requiere la ciudad.<\/p>

En el a\u00f1o 2002 se cre\u00f3 la Subsecretar\u00eda de Metromujer, adscrita a la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana, luego, mediante el Acuerdo Municipal 01 de 2007, se crea la Secretar\u00eda de las Mujeres, la cual trabaja por contribuir con la igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres de la ciudad de Medell\u00edn y sus corregimientos, promoviendo la participaci\u00f3n y el empoderamiento de las mujeres en su diversidad, en los escenarios pol\u00edticos, culturales, sociales, econ\u00f3micos, entre otros.<\/p>

La misi\u00f3n de la Secretar\u00eda es contribuir a la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres y aportar a la disminuci\u00f3n de pr\u00e1cticas discriminatorias que atenten contra el desarrollo pol\u00edtico, social, econ\u00f3mico y cultural de las mujeres del Municipio de Medell\u00edn, a trav\u00e9s de la implementaci\u00f3n de la Pol\u00edtica P\u00fablica para las Mujeres Urbanas y Rurales de la ciudad (Acuerdo 22 de 2003) la cual \u201cest\u00e1 orientada al desarrollo democr\u00e1tico que se traduzca en relaciones de equidad entre mujeres y hombres, contribuyendo significativamente a la participaci\u00f3n de la plena ciudadan\u00eda de las mujeres, reduciendo los factores de discriminaci\u00f3n e inequidad, alcanzando los cambios socioculturales y econ\u00f3micos necesarios para mejorar su condici\u00f3n, posici\u00f3n y calidad de vida\u201d.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Participantes\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

Dentro de esta orientaci\u00f3n, la Secretar\u00eda de las Mujeres tiene planteados los siguientes objetivos:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
  1. Transversalizar la pol\u00edtica en las instancias y dependencias del municipio en \u00e1mbitos prioritarios y programas estrat\u00e9gicos definidos previamente en el plan estrat\u00e9gico de la Secretar\u00eda y en concordancia con el Plan de Desarrollo. <\/li>
  2. Garantizar que la pol\u00edtica p\u00fablica expresada en un plan estrat\u00e9gico sea contemplada en los planes de desarrollo y con asignaci\u00f3n presupuestal propia. <\/li>
  3. Generar procesos de interlocuci\u00f3n e intercambio de saberes con las organizaciones de mujeres y las diversas expresiones del movimiento de mujeres. <\/li>
  4. Asesorar a la Alcald\u00eda de Medell\u00edn en la adopci\u00f3n de pol\u00edticas y planes de acci\u00f3n municipal que fortalezcan la condici\u00f3n y posici\u00f3n de las mujeres en el Municipio de Medell\u00edn. <\/li><\/ol>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\tCONOCE EL DECRETO<\/span>\n\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Direcci\u00f3n: carrera 53 # 42 – 161. Plaza de la Libertad, Piso 12, Torre B
    Tel\u00e9fono: (57+4) 385 5555 ext. 5481
    Email: comunicaciones.mujeres@medellin.gov.co<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Composici\u00f3n<\/b> de la Secretar\u00eda de las Mujeres<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Despacho de la Secretar\u00eda de las Mujeres de Medell\u00edn<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Secretaria de las Mujeres de Medell\u00edn, Valeria Molina G\u00f3mez<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Comunicadora Social y Mag\u00edster en Administraci\u00f3n de Negocios. Tiene m\u00e1s de 20 a\u00f1os de experiencia liderando personas y proyectos en el sector p\u00fablico y privado.<\/p>

    Sector p\u00fablico; participaci\u00f3n ciudadana, igualdad de g\u00e9nero, j\u00f3venes, comunicaci\u00f3n p\u00fablica, transformaci\u00f3n cultural. Sector privado: gesti\u00f3n de cambio y del conocimiento, comunicaciones, talento humano y formaci\u00f3n.<\/p>

    \u00a0<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\tHoja de vida SIGEP<\/span>\n\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\tDeclaraci\u00f3n de bienes, rentas y conflicto de intereses<\/span>\n\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Valeria\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Subsecretar\u00eda de Derechos de las Mujeres<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\tSubsecretaria de Derechos, Sonia Esmeralda Valle Graciano<\/span>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Trabajadora social, especialista en Cultura Pol\u00edtica, mag\u00edster en Educaci\u00f3n y Derechos Humanos. Con 18 a\u00f1os de experiencia como asesora en el sector p\u00fablico, universidades y ONG defensoras de\u00a0derechos humanos, en procesos de articulaci\u00f3n interinstitucional, formaci\u00f3n ciudadana, presupuesto participativo, y fortalecimiento organizativo con enfoque de g\u00e9nero.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Descripci\u00f3n de la Subsecretar\u00eda de Derechos:<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Desde esta Subsecretar\u00eda se generan acciones afirmativas para contribuir a la disminuci\u00f3n de brechas para el acceso y permanencia en las mujeres en el sistema educativo, para promover la participaci\u00f3n y cualificaci\u00f3n social y pol\u00edtica de las mujeres, garantizando el ejercicio de ciudadan\u00eda con enfoque de g\u00e9nero, para promover la autonom\u00eda econ\u00f3mica de las Mujeres Urbanas y Rurales a trav\u00e9s de intervenciones sociales y de la articulaci\u00f3n interinstitucional para que accedan a oportunidades en igualdad de condiciones.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Organizaci\u00f3n de la Subsecretar\u00eda de Derechos:<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Unidad de Promoci\u00f3n de los Derechos de las Mujeres:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    • Equipo de Educaci\u00f3n para las Mujeres.<\/li>
    • Equipo de Promoci\u00f3n de Autonom\u00eda Econ\u00f3mica de las Mujeres.<\/li>
    • Equipo de Participaci\u00f3n Social y Pol\u00edtica de las Mujeres.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Proyectos de la Subsecretar\u00eda de Derechos:<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      • Dise\u00f1o y primera fase de implementaci\u00f3n de un sistema municipal de cuidados con enfoque de g\u00e9nero y derecho.<\/li>
      • Fortalecimiento de los procesos participativos, organizativos y de movilizaci\u00f3n social de las mujeres.<\/li>
      • Generaci\u00f3n de estrategias para la autonom\u00eda econ\u00f3mica de las mujeres urbanas y rurales.<\/li>
      • Implementaci\u00f3n de estrategias para la incorporaci\u00f3n del enfoque de g\u00e9nero en el sistema educativo.<\/li>
      • Inversiones en bienes de capital a favor de mujeres con dedicaci\u00f3n a trabajo dom\u00e9stico y de cuidado no remunerado.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t

        Subsecretar\u00eda de Transversalizaci\u00f3n<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\tSubsecretaria de Transversalizaci\u00f3n, Manuela Restrepo Sylva <\/span>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t

        Abogada, mag\u00edster en Estudios Internacionales y Desarrollo, y especialista en Derecho Constitucional. Con\u00a0m\u00e1s de 10 a\u00f1os en liderazgo de equipos enfocados en la gesti\u00f3n social y la ejecuci\u00f3n de proyectos con alto impacto. Se ha desempe\u00f1ado en cargos de alta responsabilidad en administraci\u00f3n p\u00fablica, contrataci\u00f3n estatal y relaciones gubernamentales.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t

        Descripci\u00f3n de la Subsecretar\u00eda de Transversalizaci\u00f3n:<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t

        Desde esta Subsecretar\u00eda se implementan estrategias que permiten la incorporaci\u00f3n del enfoque de g\u00e9nero en distintas instancias: desde el reconocimiento de las mujeres como actoras estrat\u00e9gicas del desarrollo; promoviendo una vida segura y libre de violencias para las mujeres; aplicando indicadores sensibles al g\u00e9nero en las distintas dependencias de la Administraci\u00f3n Municipal; incentivando la incorporaci\u00f3n del enfoque de g\u00e9nero en el sector privado; acercando a la oferta institucional y promoviendo los derechos de las mujeres en los territorios.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

        \n\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t

        Organizaci\u00f3n de la Subsecretar\u00eda de Transversalizaci\u00f3n:<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t

        Unidad de Transversalizaci\u00f3n y Atenci\u00f3n Integral a las Violencias<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        • Equipo de Promoci\u00f3n de Equidad de G\u00e9nero en el Territorio<\/li>
        • Equipo de Promoci\u00f3n de la Equidad de G\u00e9nero en el Sector P\u00fablico y Privado<\/li>
        • Equipo de Reconocimiento y Potenciaci\u00f3n de las Mujeres<\/li>
        • Equipo de Seguridad P\u00fablica para las Mujeres<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t
          \n\t\t\t

          Proyectos de la Subsecretar\u00eda de Transversalizaci\u00f3n:<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t
          • Implementaci\u00f3n de estrategias para prevenir y atender las violencias basadas en g\u00e9nero.<\/li>
          • Generaci\u00f3n de espacios p\u00fablicos seguros para las mujeres y las ni\u00f1as.<\/li>
          • Implementaci\u00f3n de acciones para la promoci\u00f3n de la equidad de g\u00e9nero en el territorio.<\/li>
          • Asistencia t\u00e9cnica para la integraci\u00f3n de la perspectiva de g\u00e9nero en sectores p\u00fablicos y privados.<\/li>
          • Implementaci\u00f3n de estrategias para transformar imaginarios culturales sexistas.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

            Funciones y composici\u00f3n de la Secretar\u00eda de las Mujeres de Medell\u00edn \u00bfQu\u00e9 hace la Secretar\u00eda de las Mujeres? El Municipio de Medell\u00edn desde el a\u00f1o 2002 incorpor\u00f3 en su estructura administrativa dependencias que trabajan por …<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":10053,"parent":8736,"menu_order":5,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"sec-mujeres\/elementor.php","meta":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/8739"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=8739"}],"version-history":[{"count":10,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/8739\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":301282,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/8739\/revisions\/301282"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/8736"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/10053"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=8739"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}