{"id":7235,"date":"2021-08-18T20:21:44","date_gmt":"2021-08-19T01:21:44","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/elementor\/?page_id=1376"},"modified":"2025-04-01T09:45:45","modified_gmt":"2025-04-01T14:45:45","slug":"que-hace-la-secretaria","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-cultura-ciudadana\/que-hace-la-secretaria\/","title":{"rendered":"Funciones y composici\u00f3n de la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana de Medell\u00edn"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Funciones y composici\u00f3n de la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana de Medell\u00edn<\/h1>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

\u00bfQu\u00e9 hace<\/b> la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana?<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Participantes\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

La Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana es una dependencia del nivel central, que tiene como responsabilidad garantizar las condiciones para el ejercicio efectivo, progresivo y sostenible de los derechos a la cultura, de los habitantes del Municipio de Medell\u00edn, as\u00ed como fortalecer los campos cultural, art\u00edstico y patrimonial de la ciudad.<\/span><\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

Desde la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana generamos oportunidades para el fortalecimiento de la cadena de valor de la gesti\u00f3n cultural, es decir, acciones orientadas a la formaci\u00f3n, creaci\u00f3n, proyecci\u00f3n y circulaci\u00f3n del talento, posibilitando la inclusi\u00f3n social, el encuentro ciudadano, la convivencia y la transformaci\u00f3n educativa y cultural de Medell\u00edn.\u00a0<\/p>

Las principales funciones de la Secretar\u00eda de cultura ciudadana de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn ser\u00e1n:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
  1. Dirigir, formular e implementar las pol\u00edticas para promover el desarrollo cultural de la ciudad en el marco del Modelo de Conglomerado Municipio de Medell\u00edn.<\/span><\/li>
  2. Dirigir, formular e implementar la pol\u00edtica p\u00fablica para el reconocimiento de los derechos culturales.<\/span><\/li>
  3. Dirigir, formular e implementar el Sistema de Bibliotecas P\u00fablicas de la ciudad.<\/span><\/li>
  4. Dirigir, formular e implementar las pol\u00edticas de bibliotecas, lectura, escritura y circulaci\u00f3n del libro en Medell\u00edn.<\/span><\/li>
  5. Formular, impulsar y evaluar el Plan de Desarrollo Cultural de la Ciudad.<\/span><\/li>
  6. Coordinar las estrategias y las pol\u00edticas corporativas para la implementaci\u00f3n de relaciones de cultura ciudadana que integren lo p\u00fablico con lo privado.<\/span><\/li>
  7. Fortalecer una ciudadan\u00eda organizada, libre, aut\u00f3noma y solidaria, capaz de convivir en la heterogeneidad, la multiculturalidad y la diversidad para transformar pac\u00edficamente sus conflictos.<\/span><\/li>
  8. Propiciar la convivencia pac\u00edfica a trav\u00e9s de la cultura c\u00edvica en los diversos actores de la ciudad.<\/span><\/li>
  9. Asegurar el libre acceso a la informaci\u00f3n, a la lectura, al conocimiento, al pensamiento y a la cultura.<\/span><\/li>
  10. Fomentar, fortalecer y estimular la creaci\u00f3n art\u00edstica y cultural en el Municipio de Medell\u00edn.<\/span><\/li><\/ol>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Bailarines\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    1. Fortalecer la circulaci\u00f3n, acceso y consumo de bienes y servicios culturales.<\/span><\/li>
    2. Promover las pr\u00e1cticas culturales locales y el di\u00e1logo de saberes entre las comunidades de los distintos territorios de la ciudad.<\/span><\/li>
    3. Fortalecer y promover las memorias y el patrimonio que dan cuenta de la identidad individual y colectiva.<\/span><\/li>
    4. Propiciar el ejercicio de los derechos civiles y culturales como garantes de la dignidad humana, la convivencia, el respeto por la vida y el reconocimiento de las identidades para las generaciones actuales y futuras.<\/span><\/li>
    5. Coordinar con la Secretar\u00eda de Suministros y Servicios, la realizaci\u00f3n de los contratos necesarios para obtener los bienes y servicios requeridos y ejercer la supervisi\u00f3n t\u00e9cnica de los mismos.<\/span><\/li>
    6. Implementar y ejecutar las pol\u00edticas y directrices que contribuyan a la identificaci\u00f3n y valoraci\u00f3n de las \u00e1reas potenciales para declaratorias de paisajes culturales y su inclusi\u00f3n en el Subsistema de Patrimonio Cultural Inmueble.<\/span><\/li>
    7. Planear, presupuestar y coordinar con la Secretar\u00eda de Infraestructura F\u00edsica las necesidades de dotaci\u00f3n de equipamientos, identificando los requerimientos de infraestructura f\u00edsica para los diferentes programas y proyectos que deban ser priorizados, implementados y ejecutados en el marco del Plan de Desarrollo y su articulaci\u00f3n con el Plan de Ordenamiento Territorial y sus instrumentos complementarios.<\/span><\/li>
    8. Implementar y ejecutar las pol\u00edticas y directrices que orienten los procesos de apoyo.<\/span><\/li>
    9. Implementar y ejecutar las pol\u00edticas y directrices que establezca la Secretar\u00eda de Gesti\u00f3n Humana y Servicio a la Ciudadan\u00eda, en materia de gesti\u00f3n de tr\u00e1mites, procedimientos administrativos, peticiones, quejas, reclamos y sugerencias.<\/span><\/li>
    10. Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integral de Gesti\u00f3n para los procesos que dirige o participa, de acuerdo con las directrices definidas por la entidad.<\/span><\/li><\/ol>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\tConoce el decreto<\/span>\n\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Composici\u00f3n de la Secretar\u00eda<\/b> de Cultura Ciudadana de Medell\u00edn<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      La Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana est\u00e1 compuesta por el despacho, tres subsecretar\u00edas, dos direcciones t\u00e9cnicas y tres l\u00edderes de programa.<\/span><\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Despacho de la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva Jaramillo.<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      Polit\u00f3logo, especialista en estudios pol\u00edticos y mag\u00edster en gobierno y pol\u00edticas p\u00fablicas de la Universidad EAFIT.\u00a0<\/p>

      Se desempe\u00f1\u00f3 como subsecretario de Ciudadan\u00eda Cultural de Medell\u00edn en el periodo 2016-2019, liderando la formulaci\u00f3n de la pol\u00edtica p\u00fablica de cultura ciudadana de la ciudad, la estrategia de construcci\u00f3n de confianza \u201cMedell\u00edn est\u00e1 llena de ciudadanos como vos\u201d, entre otros programas y proyectos de cultura ciudadana.<\/p>

      Entre 2020 y 2024 trabaj\u00f3 en la Universidad EAFIT como profesor y director del \u00e1rea de Cultura de la Escuela de Artes y Humanidades, donde dirigi\u00f3 proyectos de movilizaci\u00f3n ciudadana como \u201cTenemos que hablar Colombia\u201d y \u201cHablemos Medell\u00edn\u201d. Su trabajo se ha centrado en resolver problemas p\u00fablicos usando la cultura ciudadana, la conversaci\u00f3n y los estudios del comportamiento.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\tHoja de vida SIGEP<\/span>\n\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\tDeclaraci\u00f3n de bienes y rentas<\/span>\n\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Subsecretar\u00eda de Arte y Cultura<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Cristian\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Subsecretario de Arte y Cultura, Cristian Daniel Cartagena Gonz\u00e1lez.<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      Comunicador Social, Magister en Administraci\u00f3n, Mag\u00edster en Estudios Pol\u00edticos, Especialista en Televisi\u00f3n y Especialista en Docencia Investigativa Universitaria. Docente universitario.<\/p>

      Ex decano de la Facultad de Artes y Humanidades del ITM, donde logr\u00f3 la graduaci\u00f3n de la primera cohorte de profesionales de cine de Antioquia, la reacreditaci\u00f3n en alta calidad de los programas de Inform\u00e1tica Musical y Tecnolog\u00eda en Dise\u00f1o Industrial. As\u00ed como la renovaci\u00f3n de registro calificado de los programas de Artes de la Grabaci\u00f3n y Producci\u00f3n Musical e Ingenier\u00eda en el Dise\u00f1o Industrial.<\/p>

      Exgerente de Telemedell\u00edn en el per\u00edodo 2016-2019, donde logr\u00f3 un aumento hist\u00f3rico de la sinton\u00eda que llev\u00f3 al canal a ingresar a Directv, la culminaci\u00f3n y posicionamiento del canal parque Gabriel Garc\u00eda M\u00e1rquez y la construcci\u00f3n del Tour Telemedell\u00edn como un museo interactivo de televisi\u00f3n y producci\u00f3n audiovisual.\u00a0<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Andr\u00e9s Sarmiento Villamizar<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      Gestor de proyectos culturales y experto en contenidos multiplataforma. Periodista con \u00e9nfasis en Comunicaci\u00f3n Social y Organizacional de la Universidad de La Sabana. Editor y escritor.<\/p>

      Desde hace m\u00e1s de quince a\u00f1os, y luego de trabajar en el periodismo, la producci\u00f3n audiovisual y la publicidad en Colombia, Estados Unidos y Francia, ha hecho parte del sector del libro y el fomento de la lectura en escenarios editoriales de Latinoam\u00e9rica como director de Mercadeo y Comunicaciones de Santillana Ediciones Generales; director de Marketing de Penguin Random House Grupo Editorial; director de Proyectos Especiales de Grupo Planeta, entre otras casas de publicaciones, adem\u00e1s de dirigir la Feria Internacional del Libro de Cali y la Feria Internacional del Libro de Bogot\u00e1 (FILBO).<\/p>

      Ha asesorado a entidades p\u00fablicas y privadas en temas culturales, de patrimonio y en la consolidaci\u00f3n de identidad en los territorios a trav\u00e9s de iniciativas enfocadas en visibilizar los relatos propios de las comunidades.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Andr\u00e9s\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Subsecretaria de Ciudadan\u00eda Cultural, Natalia Londo\u00f1o.<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      Comunicadora social con estudios en filosof\u00eda y magister en estudios human\u00edsticos. Docente de la Universidad Eafit hace 8 a\u00f1os en \u00e1reas como estudios del comportamiento, an\u00e1lisis del discurso y teor\u00eda de la argumentaci\u00f3n.<\/p>

      Investigadora del Centro Humanista, donde ha participado en proyectos con \u00e9nfasis en di\u00e1logo social como Tenemos que hablar Colombia y Hablemos Medell\u00edn.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Director t\u00e9cnico, Jes\u00fas David V\u00e9lez.<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      Polit\u00f3logo de la Universidad Pontificia Bolivariana y M\u00e1gister en Gobierno y Pol\u00edticas P\u00fablicas de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con m\u00e1s de 7 a\u00f1os de experiencia en el sector p\u00fablico y ha sido investigador en consultor\u00edas con entidades territoriales en materia de dise\u00f1o e implementaci\u00f3n de pol\u00edticas p\u00fablicas.\u00a0 Asesor en la construcci\u00f3n de planes de biblioteca, lectura, escritura y oralidad.<\/p>

      Se ha desempe\u00f1ado como coordinador de programas y servicios bibliotecarios y coordinador de literatura y gesti\u00f3n del conocimiento de biblioteca p\u00fablica.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Imagen\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      Director de Eventos del Libro, Juan David V\u00e9lez\u200b<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      Gestor cultural de la ciudad de Medell\u00edn con amplia experiencia en proyectos relacionados con los ecosistemas del libro y la lectura, un convencido del papel central de la cultura para comprender y transformar la sociedad.<\/div>
      \u00a0<\/div>
      Antes de graduarse en Filosof\u00eda y Letras en 2012, particip\u00f3 activamente en revistas universitarias, cineclubes y grupos de estudio en literatura. Su experiencia profesional incluye la docencia en la Universidad de Antioquia y en la Universidad Pontificia Bolivariana, as\u00ed como la contribuci\u00f3n en la creaci\u00f3n de salones y proyectos enfocados en nuevas lecturas, libro infantil y juvenil, libro universitario y edici\u00f3n independiente, todo esto durante su primer periodo en los Eventos del Libro de Medell\u00edn.<\/div>
      \u00a0<\/div>
      Entre 2018 y 2023, form\u00f3 parte del \u00e1rea de Cultura de Comfama, participando y liderando equipos que contribuyeron a la implementaci\u00f3n de su plan de cultura, la organizaci\u00f3n de concursos de cuento como Medell\u00edn en 100 palabras y Antioquia Reimaginada, la creaci\u00f3n de Lecturas Comfama, la coordinaci\u00f3n de Palabras Rodantes, el desarrollo y articulaci\u00f3n de eventos como el Hay Festival de Jeric\u00f3, proyectos de investigaci\u00f3n territorial y programas de bibliotecas y cultura digital. Durante este per\u00edodo, tambi\u00e9n se desempe\u00f1\u00f3 como presidente del Comit\u00e9 Interinstitucional de Lectura de Medell\u00edn entre 2018 y 2019.<\/div>
      \u00a0<\/div>
      En 2024, ocup\u00f3 la subdirecci\u00f3n de los Eventos del Libro de Medell\u00edn y en 2025 ha asumido la direcci\u00f3n del proyecto. Actualmente, cursa una maestr\u00eda en Estudios Human\u00edsticos en la Universidad Eafit y se dedica a la pr\u00e1ctica del trail running.<\/div>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      L\u00edder de Programa: Rodrigo Alberto Casta\u00f1o P\u00e9rez:<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      Soci\u00f3logo egresado de la Universidad de Antioquia con posgrado en Planeaci\u00f3n Urbana.\u00a0<\/div>
      Cuenta con m\u00e1s de 20 a\u00f1os de experiencia en proyectos e intervenciones desde el sector p\u00fablico.<\/div>
      Ha sido responsable de la implementaci\u00f3n de estrategias socioculturales, en proyectos de convivencia ciudadana, seguridad alimentaria, movilidad urbana sostenible e infraestructura urbana.\u00a0<\/div>
      Actualmente, es el L\u00edder de Programa de la subsecretar\u00eda de Arte y Cultura.<\/div>
      \u00a0<\/div>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Imagen\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      L\u00edder de programa de Ciudadan\u00eda Cultural, Juan Pablo Castrill\u00f3n Mej\u00eda<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      Psic\u00f3logo egresado de la Universidad San Buenaventura de Medell\u00edn. T\u00e9cnico profesional en Relaciones Industriales del SENA y especialista en Intervenciones Psicosociales de la Universidad Luis Amig\u00f3 de Medell\u00edn. Con doce a\u00f1os de experiencia en el trabajo con j\u00f3venes infractores de la ley penal y sus grupos familiares y ocho a\u00f1os en la atenci\u00f3n a ni\u00f1os en condici\u00f3n de vulnerabilidad familiar y social.<\/span><\/p>

      Desempe\u00f1\u00f3 el cargo de l\u00edder de Proyecto en la Secretar\u00eda de Inclusi\u00f3n Social Familia y Derechos Humanos, en las Unidades de Seguridad Alimentaria y Discapacidad durante dos a\u00f1os y lleva ocho a\u00f1os en el mismo rol con la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana.<\/span><\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t

      L\u00edder de programa de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, Herman Montoya.<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t

      Antrop\u00f3logo de la Universidad de Antioquia, especialista en Educaci\u00f3n Ambiental y en Gesti\u00f3n e Intervenci\u00f3n del Patrimonio construido de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medell\u00edn.<\/p>

      Como l\u00edder del Programa ha liderado distintos proyectos entre los que se destacan: coordinaci\u00f3n del Plan Ciudadano de Lectura, Escritura y Oralidad; coordinaci\u00f3n de la Red de Casas de Cultura, UVAs, Teatros y Laboratorios de producci\u00f3n sonora; formulaci\u00f3n de los planes corregimentales de cultura; la investigaci\u00f3n sobre la memoria cultural del barrio Moravia para la formulaci\u00f3n del programa del Centro de Desarrollo cultural de este barrio y la investigaci\u00f3n sobre las trayectorias culturales de las zonas en las que se construyeron los \u00faltimos parques bibliotecas de la ciudad.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"\"\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

      Funciones y composici\u00f3n de la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana de Medell\u00edn \u00bfQu\u00e9 hace la Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana? La Secretar\u00eda de Cultura Ciudadana es una dependencia del nivel central, que tiene como responsabilidad garantizar las …<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":9083,"parent":293705,"menu_order":5,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"sec-cultura\/elementor.php","meta":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/7235"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=7235"}],"version-history":[{"count":12,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/7235\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":397276,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/7235\/revisions\/397276"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/293705"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/9083"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=7235"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}