{"id":21628,"date":"2021-10-09T11:53:30","date_gmt":"2021-10-09T16:53:30","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=21628"},"modified":"2023-03-13T15:29:37","modified_gmt":"2023-03-13T20:29:37","slug":"casa-afro","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/gerencia-etnica\/casa-afro\/","title":{"rendered":"Centro de Integraci\u00f3n Afrodescendiente – Casa Afro"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Centro de Integraci\u00f3n Afrodescendiente - Casa Afro<\/h1>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

El Centro de Integraci\u00f3n Afrodescendiente es un espacio enfocado en dinamizar el encuentro, que permite la visibilizaci\u00f3n del componente \u00e9tnico afrodescendiente y el encuentro intercultural en la ciudad de Medell\u00edn, por medio del desarrollo de acciones que conlleven a la promoci\u00f3n y prevenci\u00f3n de riesgos sociales, potenciando la inclusi\u00f3n y diversidad \u00e9tnica de la ciudad.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Centro\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Objetivos de Casa<\/b> Afro <\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
  • Permitir la implementaci\u00f3n de estrategias orientadas a la familia que autoricen el autoreconocimiento \u00e9tnico y la valoraci\u00f3n por la afrodescendencia.<\/li>
  • Promover el acompa\u00f1amiento y la asesor\u00eda de procesos relacionados con el tema \u00e9tnico afrodescendiente, dando paso a la pervivencia de la memoria de esta poblaci\u00f3n.<\/li>
  • Permitir la visibilizaci\u00f3n de expresiones art\u00edsticas y culturales de la poblaci\u00f3n afrodescendiente, como estrategia de reivindicaci\u00f3n de derechos.<\/li>
  • Realizar actividades formativas que brinden a las personas conocimientos con enfoque diferencial \u00e9tnico.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Recomendaciones para hacer uso<\/b> del espacio<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Centro\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    El Centro de Integraci\u00f3n Afrodescendiente dispone de espacios para que la comunidad se re\u00fana y comparta sus experiencias y saberes, desarrollando iniciativas para su beneficio, con fines educativos, sociales, culturales, l\u00fadico recreativos, comunitarios y dem\u00e1s actividades sociales que obedezcan al objeto del Centro de Integraci\u00f3n Afrodescendiente.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Conoce los espacios<\/b> de la Casa Afro<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    A continuaci\u00f3n, te presentamos los espacios con que cuenta el Centro de Integraci\u00f3n Afrodescendiente – Casa Afro y de los cuales puedes hacer uso:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Hall<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    En este espacio se realizan exposiciones, encuentros culturales, conversatorios y actividades que visibilizan las pr\u00e1cticas art\u00edsticas, culturales y acad\u00e9micas de las poblaciones \u00e9tnicas de la ciudad y que dan cuenta de su legado ancestral para mantener viva la memoria hist\u00f3rica. Es un espacio abierto rodeado por una cubierta baja que mide 2.5 metros de altura y una zona central abierta que mide quince metros aproximadamente. Tiene capacidad para cien personas.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Auditorio<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Es un espacio habilitado para realizar diferentes tipos de encuentros como: capacitaciones, seminarios, encuentros acad\u00e9micos y actividades culturales. Es un lugar donde convergen y se fortalecen las comunidades \u00e9tnicas de la ciudad.<\/p>

    Tiene capacidad para ochenta personas, cuenta con aire acondicionado, atril de madera y pantalla para proyectar.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Centro de documentaci\u00f3n<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Es un espacio en el que se gesta el intercambio y la creaci\u00f3n de saberes a trav\u00e9s de la palabra escrita y hablada, haciendo uso de formatos audiovisuales, gr\u00e1ficos y sonoros para explorar las formas del lenguaje, la historia, las tradiciones y los saberes de la poblaci\u00f3n \u00e9tnica del pa\u00eds, principalmente las memorias de las comunidades Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras, en donde se denota la herencia e identidad de la ancestralidad africana perpetuada en las luchas y resistencias de los antepasados.<\/p>

    El Centro de Documentaci\u00f3n est\u00e1 ubicado en el segundo piso de la Casa Afro y cuenta con materiales distribuidos en tem\u00e1ticas como: historia, sociedad, cultura, g\u00e9nero, educaci\u00f3n, etnoeducaci\u00f3n, literatura, territorio, pol\u00edticas p\u00fablicas, normatividad y literatura infantil.<\/p>

    Aqu\u00ed se re\u00fanen, gestionan y difunden contenidos como libros, folletos, cartillas, videos, documentales y pel\u00edculas. Tambi\u00e9n, se apoyan y promueven espacios acad\u00e9micos de corte investigativo, cient\u00edfico, cultural y social; tales como: cineforos, talleres y conversatorios.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Sala de C\u00f3mputo<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Es un espacio en el que podr\u00e1s acceder a equipos de c\u00f3mputo, con fines educativos y culturales.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Sal\u00f3n de m\u00fasica<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    El sal\u00f3n de m\u00fasica es un espacio abierto a la poblaci\u00f3n \u00e9tnica de la ciudad que permite generar procesos creativos desde el arte.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Sal\u00f3n de expresi\u00f3n corporal<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Es un espacio insonorizado en el que grupos art\u00edsticos, en su mayor\u00eda afrodescendientes, realizan sus pr\u00e1cticas y generan intercambios de saberes entre la comunidad art\u00edstica y la ciudadan\u00eda que visita la Casa Afro.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Oficinas administrativas (primer y tercer piso)<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    La Casa Afro cuenta con cinco oficinas de la Administraci\u00f3n Municipal de la ciudad de Medell\u00edn, en las que los servidores p\u00fablicos de la Gerencia \u00c9tnica de la Alcald\u00eda de Medell\u00edn planean y desarrollan acciones para el mejoramiento de la calidad de vida de la poblaci\u00f3n \u00e9tnica de la ciudad. Adicionalmente, se atiende a la ciudadan\u00eda para acercar a la oferta de empleabilidad, educaci\u00f3n y dem\u00e1s servicios disponibles.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Ludoteca \u00e9tnica - Herencias<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t

    Es la primera ludoteca \u00e9tnica de Medell\u00edn, ambientada para vivenciar la ancestralidad y la historia de la afrodescendencia.<\/p>

    Cada espacio de la ludoteca \u00e9tnica tiene un sentir que representa las herencias que trajeron nuestros ancestros desde el continente africano. Los colores, las formas y la simbolog\u00eda son elementos que atraviesan la historia de la african\u00eda y que se encuentran all\u00ed para que los ni\u00f1os y ni\u00f1as se sientan orgullosos de sus ra\u00edces. En sus murales se recrea la presencia de la poblaci\u00f3n afrodescendiente en el contexto urbano de Medell\u00edn.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t