{"id":20485,"date":"2021-10-03T15:43:32","date_gmt":"2021-10-03T20:43:32","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=20485"},"modified":"2023-01-24T22:45:19","modified_gmt":"2023-01-25T03:45:19","slug":"ciudad-inteligente","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-de-innovacion-digital\/ciudad-inteligente\/","title":{"rendered":"Medell\u00edn Ciudad Inteligente"},"content":{"rendered":"\t\t
15%<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\u00cdndice de empresas con acceso a los servicios de la Red Neutra.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t 70%<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t \u00cdndice de hogares con acceso a los servicios de la Red Neutra.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t 70%<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Cobertura de servicios de conectividad de alta velocidad en el Municipio de Medell\u00edn a trav\u00e9s de Red Neutra.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t En el mundo existe una tendencia de la poblaci\u00f3n a migrar hacia entornos urbanos. Esto hace que las ciudades cada vez sean m\u00e1s grandes y pobladas, situaci\u00f3n con la que crecen las problem\u00e1ticas, necesidades y demanda de recursos. Por esto es necesario un modelo de ciudad que mitigue estas consecuencias.<\/p> El objetivo de una ciudad inteligente es ser eficiente en la gesti\u00f3n de todas sus \u00e1reas para proveer calidad de vida a sus ciudadanos. Para alcanzar este fin se hace indispensable sumar capacidades y acciones respecto a econom\u00eda, poblaci\u00f3n, movilidad, medio ambiente y administraci\u00f3n. Todo ello potenciado con innovaci\u00f3n, infraestructura tecnol\u00f3gica, uso de energ\u00edas renovables, planeaci\u00f3n desde la sostenibilidad, cooperaci\u00f3n entre gobiernos, modelos colaborativos entre lo p\u00fablico y lo privado, accesibilidad a los datos y transparencia en la gesti\u00f3n p\u00fablica.<\/p> Medell\u00edn, desde su l\u00ednea estrat\u00e9gica Valle del Software, se ha puesto el objetivo de convertirse en una ciudad inteligente como Tokio, Londres, Nueva York o Par\u00eds. Para alcanzar el objetivo, actualmente la Secretar\u00eda de Innovaci\u00f3n Digital avanza en la construcci\u00f3n de un Plan Maestro que definir\u00e1 las pol\u00edticas para que Medell\u00edn se convierta en una ciudad inteligente. Esta ruta cuenta con la asesor\u00eda de la International Finance Corporation y la participaci\u00f3n de diferentes entidades como Ruta N, AMVA, EPM, Metro de Medell\u00edn, EDU, entre otros.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Desde el mes de noviembre del a\u00f1o 2020, la Secretar\u00eda de Innovaci\u00f3n Digital comenz\u00f3 a definir la estrategia y plan de acci\u00f3n para la consolidaci\u00f3n del Plan Maestro de Ciudad Inteligente de Medell\u00edn, el cual busca apoyar la obtenci\u00f3n de mejores resultados e impacto para la sociedad, la econom\u00eda y el medio ambiente.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t \n\t\t\t\tCon el apoyo del Banco Mundial y la Corporaci\u00f3n Financiera Internacional (IFC), se lleva a cabo el desarrollo de la Fase de Iniciaci\u00f3n del Plan Maestro de Ciudad Inteligente para la ciudad, buscando definir acciones, metodolog\u00edas y el grupo inicial de iniciativas y proyectos en materia de una ciudad inteligente.\t\t\t<\/p>\n\t\t\t\t\t<\/blockquote>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Actualmente Medell\u00edn se proyecta como Ciudad Inteligente, mucho m\u00e1s all\u00e1 de las oportunidades inmediatas de proyectos. Se tienen identificadas m\u00e1s de 50 iniciativas en la ciudad, algunas con impacto metropolitano. Todo esto permite que el Plan Maestro se configure como un portafolio de iniciativas que ser\u00e1 alimentado a partir de la integraci\u00f3n y participaci\u00f3n de todo el conglomerado p\u00fablico y los actores de la cu\u00e1druple h\u00e9lice, lo que se define en innovaci\u00f3n, como 4 actores principales: la academia, la administraci\u00f3n p\u00fablica, empresa y personas.<\/p> El Plan Maestro se plantea con la visi\u00f3n de que Medell\u00edn se convierta en una ciudad inteligente, parte del top 3 en Latinoam\u00e9rica y top 100 a nivel mundial. En este sentido, los mecanismos de evaluaci\u00f3n y monitoreo del Ministerio de Tecnolog\u00edas de la Informaci\u00f3n y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) y el \u00cdndice de Ciudades en Movimiento (CIMI, del el IESE), proporcionan los criterios para orientar la acci\u00f3n.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Dentro de este programa contamos con dos proyectos que nos impulsar\u00e1n a cumplir nuestras metas. Con\u00f3celos:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Uno de los grandes proyectos de ciudad trazados en el Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023 Medell\u00edn Futuro es el proyecto de Autopista Digital, como parte del proyecto estrat\u00e9gico denominado \u201c4.5 Red Neutra y Red Mesh\u201d, que tiene por alcance, dentro sus objetivos estrat\u00e9gicos, incrementar la conectividad y mejorar el acceso a internet de los Medellinenses.<\/p> La ejecuci\u00f3n de dicho proyecto representar\u00e1 el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo integral del territorio, por lo que, desde la Alcald\u00eda de Medell\u00edn, se ha intencionado la obtenci\u00f3n de apoyo con recursos por parte del Ministerio de Tecnolog\u00edas de Informaci\u00f3n y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC); lo anterior, teniendo en cuenta que dicho proyecto es coherente con la misionalidad del MinTIC, entidad que desde su plan estrat\u00e9gico \u201cEl Futuro Digital es para todos\u201d, en los programas \u201cEntorno TIC para el Desarrollo Digital\u201d e \u201cInclusi\u00f3n Social digital\u201d, apunta al mismo objetivo, presentamos el proyecto con el fin de unificar los esfuerzos que permitan lograr las metas definidas a nivel nacional y local para Medell\u00edn.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t 15%<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t \u00cdndice de empresas con acceso a los servicios de la Red Neutra.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t 70%<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t \u00cdndice de hogares con acceso a los servicios de la Red Neutra.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t 70%<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Cobertura de servicios de conectividad de alta velocidad en el Municipio de Medell\u00edn a trav\u00e9s de Red Neutra.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t El proyecto del Laboratorio TIC, estrategia de Distrito Futuro y el programa de Ciudad Inteligente de la Secretar\u00eda de Innovaci\u00f3n, es un espacio y pol\u00edgono urbano para la renovaci\u00f3n territorial, localizado en el espacio comprendido entre cuatro de las diecis\u00e9is comunas de la ciudad de Medell\u00edn, incluyendo Aranjuez – 4, Castilla – 5, Robledo – 7 y la Candelaria – 10.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t \n\t\t\t\tEste cuenta con una extensi\u00f3n de 6,5 kil\u00f3metros cuadrados, ubicado estrat\u00e9gicamente en un punto central de la ciudad, que adem\u00e1s cuenta con una diversidad \u00fanica debido a las diferentes din\u00e1micas sociales y econ\u00f3micas que all\u00ed se dan.\t\t\t<\/p>\n\t\t\t\t\t<\/blockquote>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t La Secretar\u00eda de Innovaci\u00f3n Digital facilitar\u00e1, a trav\u00e9s de habilitadores de infraestructura tecnol\u00f3gica, llevar a cabo pilotos de iniciativas de Ciudad Inteligente y Cuarta Revoluci\u00f3n Industrial, que permitir\u00e1 la configuraci\u00f3n de un ambiente urbano como laboratorio vivo de ciudad para probar tecnolog\u00edas de forma controlada. Es decir, all\u00ed, la sociedad civil, el sector p\u00fablico, privado, las empresas, la academia y los grupos de investigaci\u00f3n, as\u00ed como los emprendedores e innovadores de la ciudad, podr\u00e1n experimentar tecnolog\u00edas e innovaciones en contacto directo con la sociedad, usuarios residentes en las diferentes zonas y comunas de la ciudad.<\/p> Lo anterior, permitir\u00e1 conectar soluciones con los retos de ciudad, impulsar la investigaci\u00f3n y viabilizar modelos de negocio de la Cuarta Revoluci\u00f3n Industrial y Smart City.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Programa al que pertenece:<\/b> Ciudad Inteligente<\/p><\/li> Descripci\u00f3n:<\/b> El Plan de Transici\u00f3n Sostenible Distrito Futuro se configura como un instrumento tecnol\u00f3gico de planificaci\u00f3n territorial, que permite la materializaci\u00f3n del proyecto estrat\u00e9gico Valle del Software, a partir de una intervenci\u00f3n urbano tecnol\u00f3gica en un espacio establecido del territorio, donde se priorice la experimentaci\u00f3n colectiva y la transferencia de la oferta tecnol\u00f3gica institucional, garantizando los componentes de educaci\u00f3n, seguridad, infraestructuras, conectividad, participaci\u00f3n ciudadana, salud, movilidad y gobernanza territorial.<\/p><\/li> Objetivo:<\/b> facilitar la demostraci\u00f3n y experimentaci\u00f3n colectiva para la transferencia de ciencia, tecnolog\u00eda e innovaci\u00f3n en el territorio de ciudad.<\/p><\/li> Objetivos espec\u00edficos:<\/b><\/p> <\/b>Delimitar un pol\u00edgono y zona geogr\u00e1fica para el desarrollo de un arenero urbano de forma controlada.<\/p><\/li> Promover las alianzas y convenios entre el sector p\u00fablico y privado para el Desarrollo de la Infraestructura de Innovaci\u00f3n.<\/p><\/li> Fomentar la creaci\u00f3n de negocios de mayor valor agregado tecnol\u00f3gico en la ciudad, mediante el acercamiento de la oferta y la demanda, permitiendo gestionar las potencialidades para lograr sostenibilidad en el tiempo.<\/p><\/li> Promover focos estrat\u00e9gicos y soluci\u00f3n de problem\u00e1ticas de ciudad, basadas en CTeI e impactar la calidad de vida de los ciudadanos.<\/p><\/li> Promover la participaci\u00f3n ciudadana y social a trav\u00e9s del desarrollo de los proyectos y pilotos de innovaci\u00f3n, como instrumentos de integraci\u00f3n para generar oportunidades laborales y econ\u00f3micas.<\/p><\/li> Facilitar la demostraci\u00f3n colectiva y experimentaci\u00f3n mediante la identificaci\u00f3n, evaluaci\u00f3n, promoci\u00f3n, difusi\u00f3n y reconocimiento de los mejores proyectos, innovadores y de gran potencial y alto impacto.<\/p><\/li> Habilitar la infraestructura tecnol\u00f3gica para la implementaci\u00f3n de pilotos de tecnolog\u00edas 4.0.<\/p><\/li><\/ul><\/li> Metodolog\u00eda:<\/b> Convocatoria<\/p><\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\tNuestro impacto<\/b><\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Nuestros retos<\/b><\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\u00bfQu\u00e9 es una ciudad<\/b> inteligente?<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Plan Maestro<\/b> de Ciudad Inteligente<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
Proyectos del programa<\/b> Medell\u00edn, Ciudad Inteligente<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Proyecto Conectividad (Red Neutra)<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Indicadores del proyecto de Conectividad Red Neutra<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Impacto del proyecto de Conectividad Red Neutra<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Cifras del proyecto de Conectividad Red Neutra<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Retos del proyecto de Conectividad Red Neutra<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Proyecto Laboratorio TIC<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t