{"id":17624,"date":"2021-09-24T14:23:07","date_gmt":"2021-09-24T19:23:07","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=17624"},"modified":"2024-09-11T11:45:53","modified_gmt":"2024-09-11T16:45:53","slug":"salud-sexual-y-reproductiva","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-de-salud\/subsecretaria-de-salud-publica\/salud-sexual-y-reproductiva\/","title":{"rendered":"Programa de Salud Sexual y Reproductiva"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Programa de Salud Sexual y Reproductiva<\/h1>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

Conjunto de acciones sectoriales, transectoriales y comunitarias para promover las condiciones sociales, econ\u00f3micas, pol\u00edticas y culturales que permitan, desde un enfoque de derechos humanos, de g\u00e9nero y diferencial, el ejercicio libre, aut\u00f3nomo e informado de la sexualidad, el desarrollo de las potencialidades de las personas durante todo su ciclo vital y el desarrollo social de los grupos y comunidades.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\n\t\t\t\t\t\t\n\t\t\t\t\t\tConoce donde recibir atenci\u00f3n<\/span>\n\t\t<\/span>\n\t\t\t\t\t<\/a>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Campa\u00f1a\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Objetivo<\/b> del programa<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

Promover, generar y desarrollar medios y mecanismos para garantizar condiciones sociales, econ\u00f3micas, pol\u00edticas y culturales que incidan en el ejercicio pleno y aut\u00f3nomo de los derechos sexuales y reproductivos de las personas, grupos y comunidades, en el marco de los enfoques de g\u00e9nero y diferencial, asegurando reducir las condiciones de vulnerabilidad y garantizando la atenci\u00f3n integral de las personas.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Componentes del programa<\/b> de salud sexual y reproductiva<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Componente 1 - Promoci\u00f3n de los Derechos Sexuales y Reproductivos y equidad de g\u00e9nero<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

Proceso permanente y articulado de los sectores e instituciones del Estado y de la sociedad civil, que contribuye a que las personas, grupos y comunidades gocen del nivel m\u00e1s alto de salud sexual y reproductiva y ejerzan los derechos aexuales y reproductivos a trav\u00e9s de la toma de decisiones aut\u00f3nomas, libres e informadas sobre el cuerpo, la sexualidad y la reproducci\u00f3n.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Estrategias del componente de Promoci\u00f3n de los Derechos Sexuales y Reproductivos y equidad de g\u00e9nero<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
  • Informaci\u00f3n, educaci\u00f3n y comunicaci\u00f3n para garantizar el ejercicio de una sexualidad placentera, libre y aut\u00f3noma, sin estigmas ni discriminaci\u00f3n.<\/li>
  • Pol\u00edticas P\u00fablicas sectoriales y transectoriales, con participaci\u00f3n comunitaria, para promover el ejercicio de los Derechos Sexuales y Reproductivos, prevenir las enfermedades de transmisi\u00f3n sexual y la discriminaci\u00f3n por razones de orientaci\u00f3n sexual e identidad de g\u00e9nero, promover la salud sexual de los adolescentes y garantizar la salud materna.<\/li>
  • Coordinaci\u00f3n transectorial y comunitaria para garantizar los derechos relacionados con la sexualidad.<\/li>
  • Cumplimiento y apropiaci\u00f3n de la normatividad internacional y nacional sobre Derechos Sexuales y Reproductivos.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t

    Acciones del componente de Promoci\u00f3n de los Derechos Sexuales y Reproductivos y equidad de g\u00e9nero<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t\t\t\t\t
    \n\t\t\t\t
    • Plan sociosanitario de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos.<\/li>
    • Liderar la mesa interinstitucional para la prevenci\u00f3n del embarazo adolescente.<\/li>
    • Participaci\u00f3n en mesas interinstitucionales tales como: mesa para explotaci\u00f3n sexual y comercial de ni\u00f1os, ni\u00f1as y adolescentes-ESCNNA, mesa contra la violencia de las mujeres.<\/li>
    • Comit\u00e9 municipal de Diversidad Sexual e Identidades de G\u00e9nero, Comit\u00e9 intersectorial de VIH, Comit\u00e9 Municipal para la prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n de las violencias sexuales<\/li>
    • Acciones educativas para la promoci\u00f3n de los derechos sexuales y los derechos reproductivos.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Derechos\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t\t\t\t\t
      \n\t\t\t\t
      • Elaboraci\u00f3n de documento preliminar tipo lineamiento que recoja los elementos esenciales que orienten a los profesionales de la salud y del \u00e1rea psicosocial para la atenci\u00f3n integral en salud a la poblaci\u00f3n LGBTI, teniendo en cuenta enfoques como el de derechos, diferencial, entre otros.<\/li>
      • Foro acad\u00e9mico y de sensibilizaci\u00f3n para la atenci\u00f3n humanizada en los componentes de la dimensi\u00f3n de sexualidad, derechos sexuales y derechos reproductivos.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t

        Componente 2 - Prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n integral en salud sexual reproductiva desde un enfoque de derechos<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t

        Acciones coordinadas sectoriales, transectoriales y comunitarias para garantizar el nivel m\u00e1s alto de salud sexual y reproductiva a trav\u00e9s de la prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n integral, humanizada y de calidad desde los enfoques de derechos, de g\u00e9nero y diferencial.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

        \n\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t

        Estrategias del componente de Prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n integral en salud sexual reproductiva desde un enfoque de derechos<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t\t\t\t\t
        \n\t\t\t\t
        • Abordaje integral de la mujer antes, durante y despu\u00e9s del evento obst\u00e9trico.<\/li>
        • Fortalecimiento a la atenci\u00f3n y promoci\u00f3n de la salud sexual y reproductiva de adolescentes y j\u00f3venes, previniendo el embarazo temprano, la explotaci\u00f3n sexual y la trata de personas.<\/li>
        • Abordaje integral de las violencias de g\u00e9nero y violencias sexuales.<\/li>
        • Fortalecimiento de capacidades de atenci\u00f3n y acceso universal a la prevenci\u00f3n y atenci\u00f3n integral en ITS-VIH\/ SIDA con enfoque de vulnerabilidad.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
          \n\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Acciones\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t
          \n\t\t\t

          Acciones del componente de Promoci\u00f3n de los Derechos Sexuales y Reproductivos y equidad de g\u00e9nero<\/h4>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t\t\t\t\t
          \n\t\t\t\t
          • Fortalecimiento en atenci\u00f3n integral a la gestante con hipertensi\u00f3n asociada al embarazo THAE, en el marco de la implementaci\u00f3n de la RIAS Materno perinatal, mediante encuentros de asistencia t\u00e9cnica.<\/li>
          • Entrenamiento en Triaje Obst\u00e9trico en el marco de la implementaci\u00f3n de la RIAS materno perinatal, mediante encuentros de asistencia t\u00e9cnica.<\/li>
          • Entrenamiento en contenidos relacionados con la salud y cuidado integral del binomio madre hijo desde la gestaci\u00f3n y el parto hasta el primer mes post natal, mediante encuentros de asistencia t\u00e9cnica.<\/li>
          • Realizar asistencia t\u00e9cnica para la adherencia al protocolo de Atenci\u00f3n Integral en Salud para V\u00edctimas de Violencia Sexual en EAPB e IPS del r\u00e9gimen contributivo y subsidiado en salud, mediante encuentros de asistencia t\u00e9cnica.<\/span><\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
            \n\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Yo\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t\t\t\t\t
            \n\t\t\t\t
            • Fortalecimiento en la atenci\u00f3n en Planificaci\u00f3n Familiar y Anticoncepci\u00f3n en el marco de las RIAS de promoci\u00f3n y mantenimiento de la salud y materno perinatal, mediante encuentros de asistencia t\u00e9cnica.<\/span><\/li>
            • Desarrollo de capacidades en la asesor\u00eda y acompa\u00f1amiento en la interrupci\u00f3n voluntaria del embarazo (IVE) (prevenci\u00f3n del aborto inseguro), en el marco de la C-355 de 2006 y la RIAS Materno perinatal, mediante encuentros de asistencia t\u00e9cnica.<\/li>
            • Acompa\u00f1amiento en la implementaci\u00f3n de la atenci\u00f3n para el cuidado preconcepcional a las IPS primarias en el marco de la RIA Materno perinatal, mediante encuentros de asistencia t\u00e9cnica.<\/li>
            • Seguimiento a la gesti\u00f3n del riesgo de las EAPB a las adolescentes con evento obst\u00e9trico para prevenci\u00f3n de embarazo subsiguiente y verificaci\u00f3n del ingreso del reci\u00e9n nacido a la valoraci\u00f3n integral de la primera infancia.<\/li><\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
              \n\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"El\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t\t\t\t\t
              \n\t\t\t\t
                \n
              • Curso en planificaci\u00f3n familiar y anticoncepci\u00f3n para el manejo integral de los usuarios en edad reproductiva, en el marco de las RIAS de promoci\u00f3n y mantenimiento de la salud y materno perinatal para IPS y profesionales de enfermer\u00eda de los programas.<\/li>
              • Seguimiento y evaluaci\u00f3n de la implementaci\u00f3n de la ruta de promoci\u00f3n y mantenimiento de la salud y ruta materno perinatal, a EAPB, IPS b\u00e1sicas y complementarias.<\/li>\n
              • Evaluaci\u00f3n de la adherencia a la gu\u00eda para la atenci\u00f3n de infecci\u00f3n por VIH en las IPS que cuentan con este programa o servicio.<\/li>\n
              • Vigilancia epidemiol\u00f3gica a eventos de inter\u00e9s en salud p\u00fablica relacionados con la dimensi\u00f3n como: morbilidad materna extrema, mortalidad materna, infecci\u00f3n por VIH, hepatitis B, s\u00edfilis gestacional y de transmisi\u00f3n materna infantil.<\/li>\n<\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
                \n\t\t\t
                \n\t\t\t\t\t\t\t
                \n\t\t\t\t\t\t
                \n\t\t\t\t
                \n\t\t\t\t\t\t\t\t
                \n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Evento\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
                \n\t\t\t\t
                \n\t\t\t\t\t\t\t\t
                \n\t\t\t\t
                  \n
                • Asesor\u00eda individual para la elecci\u00f3n informada de m\u00e9todos anticonceptivos.<\/li>
                • Suministro de m\u00e9todos anticonceptivos en territorio a trav\u00e9s del Programa Medell\u00edn me Cuida Salud.<\/li>
                • Asesor\u00eda pre y post a la realizaci\u00f3n de pruebas tamiz para VIH y s\u00edfilis a poblaci\u00f3n priorizada o poblaci\u00f3n clave (hombres que tienen sexo con hombres, personas en ejercicio de la prostituci\u00f3n, personas trans).<\/li>\n
                • Apoyo a la red p\u00fablica para el acceso y atenci\u00f3n en salud materno perinatal.<\/li>\n<\/ul>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

                  Programa de Salud Sexual y Reproductiva Conjunto de acciones sectoriales, transectoriales y comunitarias para promover las condiciones sociales, econ\u00f3micas, pol\u00edticas y culturales que permitan, desde un enfoque de derechos humanos, de g\u00e9nero y diferencial, el …<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":17425,"parent":17247,"menu_order":10,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"sec-salud\/elementor.php","meta":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/17624"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=17624"}],"version-history":[{"count":11,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/17624\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":351198,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/17624\/revisions\/351198"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/17247"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/17425"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=17624"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}