{"id":15110,"date":"2021-09-17T10:34:28","date_gmt":"2021-09-17T15:34:28","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=15110"},"modified":"2022-03-24T14:42:41","modified_gmt":"2022-03-24T19:42:41","slug":"transporte-publico-medellin","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-de-movilidad\/transporte-publico\/transporte-publico-medellin\/","title":{"rendered":"TPM – Transporte P\u00fablico de Medell\u00edn"},"content":{"rendered":"\t\t
El TPM (Transporte P\u00fablico de Medell\u00edn) es un proyecto de la Secretar\u00eda de Movilidad de Medell\u00edn que tiene como objetivo la reestructuraci\u00f3n del Sistema de Transporte P\u00fablico Colectivo (TPC) de la ciudad en t\u00e9rminos de eficiencia, seguridad, sostenibilidad, accesibilidad, en un marco de cultura ciudadana.<\/p>\n
El TPM trabaja en conjunto con las 39 empresas de transporte de Medell\u00edn para lograr una transformaci\u00f3n positiva del transporte p\u00fablico de la ciudad.<\/p>\n
Las l\u00edneas de acci\u00f3n para la transformaci\u00f3n del TPM son:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Sus caracter\u00edsticas son:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Eficiente<\/p>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Disminuye los tiempos de transporte mediante la coordinaci\u00f3n de la operaci\u00f3n, la adecuaci\u00f3n de la infraestructura y la implementaci\u00f3n de acciones para mejorar la calidad del servicio.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Seguro<\/p>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Genera tranquilidad en los usuarios y en las empresas de transporte mediante la prestaci\u00f3n de un servicio monitoreado tecnol\u00f3gicamente, con recaudo electr\u00f3nico y con veh\u00edculos en estado \u00f3ptimo.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Accesible<\/p>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Permite el acceso de las personas con discapacidad f\u00edsica o sensorial.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Sostenible<\/p>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Establece par\u00e1metros que permiten la reducci\u00f3n de emisiones contaminantes en un sistema financieramente autosostenible con una tarifa asequible.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Cultura ciudadana<\/p>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Desarrolla un modelo cultural, alrededor del sistema, que conlleva a un cambio de h\u00e1bitos y valores positivos en los ciudadanos.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t El Sistema de Gesti\u00f3n y Control de Flota es una plataforma tecnol\u00f3gica que recolecta, interpreta y procesa la informaci\u00f3n proveniente de las empresas, mediante dispositivos tecnol\u00f3gicos incorporados en los veh\u00edculos, con el fin de generar estad\u00edsticas e indicadores que le permitan mejorar la prestaci\u00f3n del servicio.<\/p> Con el control de flota se logra que:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Los paraderos informativos del Transporte P\u00fablico Colectivo son espacios dise\u00f1ados y ubicados en distintos puntos de la ciudad, para que, de manera organizada, los usuarios accedan y desciendan del bus.<\/p> Actualmente, la ciudad cuenta con 833 paraderos con mobiliario como bancas y techo, lo que permite a los usuarios esperar el bus con mayor comodidad, adem\u00e1s de protegerse de la lluvia y el sol.\u00a0 As\u00ed mismo, existen 383 paraderos informativos que brindan datos sobre las rutas que tienen parada autorizada en el sitio, recorridos y frecuencias.<\/p> El objetivo con estos espacios, adem\u00e1s de organizar y agilizar el acceso y descenso al sistema del Transporte P\u00fablico Colectivo, es generar un sistema de informaci\u00f3n que sea de utilidad a la hora de usar este servicio.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t El carril preferencial consiste en la destinaci\u00f3n de carriles para la circulaci\u00f3n prioritaria de los buses y microbuses durante las 24 horas.\u00a0<\/p> Beneficios del carril preferencial:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t As\u00ed se debe usar el carril preferencial:<\/p> Buses y taxis: los buses solo deben transitar por el carril preferencial recogiendo o dejando pasajeros en los paraderos definidos; los taxis pueden detenerse y hacer uso de este para dejar o recoger usuarios.<\/p> Particulares: pueden ingresar desde el inicio de la cuadra cuando se dirijan hacia viviendas o establecimientos de comercio, \u00fanicamente si tienen estacionamiento.<\/p> Veh\u00edculos de carga, transporte escolar y transporte de valores: deben ingresar desde el inicio de la cuadra para realizar cargue y descargue de acuerdo con el servicio que prestan. Los veh\u00edculos de carga, solo pueden hacerlo entre las 10:00 p. m. y las 5:00 a. m.<\/p> Medell\u00edn cuenta con seis corredores de carriles preferenciales, que conectan gran parte de la ciudad:<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t El 100% de las rutas integradas de buses cuentan con sistema de recaudo electr\u00f3nico. Esto permite que las personas puedan pagar con la tarjeta c\u00edvica e integrarse al Sistema Metro. As\u00ed logramos un ahorro aproximado de $80.000 al mes para los usuarios.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t La Secretar\u00eda de Movilidad de Medell\u00edn promueve la cultura del Transporte P\u00fablico Colectivo para generar h\u00e1bitos y valores en los actores del transporte p\u00fablico que permitan mejorar la prestaci\u00f3n del servicio.<\/p>\n En el TPM hay un equipo social y empresarial que dinamiza la implementaci\u00f3n de diferentes estrategias de pedagog\u00eda social, para generar cambios en las conductas de los ciudadanos y el fortalecimiento de valores como la sana convivencia, el sentido de pertenencia, la inclusi\u00f3n, la solidaridad, la tolerancia, las normas b\u00e1sicas de uso de los bienes p\u00fablicos y el respeto propio y hacia el otro.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Parte de este esfuerzo es la construcci\u00f3n del Modelo de Gesti\u00f3n Cultural para el TPM, el cual contempla seis componentes: gobernanza, gesti\u00f3n social y cultural, gesti\u00f3n educativa, gesti\u00f3n de la seguridad integral, gesti\u00f3n ambiental y gesti\u00f3n comunicacional.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":" TPM – Transporte P\u00fablico de Medell\u00edn El TPM (Transporte P\u00fablico de Medell\u00edn) es un proyecto de la Secretar\u00eda de Movilidad de Medell\u00edn que tiene como objetivo la reestructuraci\u00f3n del Sistema de Transporte P\u00fablico Colectivo (TPC) …<\/p>\n","protected":false},"author":31,"featured_media":16466,"parent":15085,"menu_order":15,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"sec-movilidad\/elementor.php","meta":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/15110"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/31"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=15110"}],"version-history":[{"count":28,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/15110\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":42240,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/15110\/revisions\/42240"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/15085"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/16466"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=15110"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}Gesti\u00f3n <\/b>y control de flota<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Paraderos <\/b>informativos<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Carril <\/b>preferencial<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Recaudo <\/b>electr\u00f3nico<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Cultura <\/b>TPM<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t