{"id":15081,"date":"2021-09-16T22:46:15","date_gmt":"2021-09-17T03:46:15","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=15081"},"modified":"2022-08-23T21:51:17","modified_gmt":"2022-08-24T02:51:17","slug":"medellin-caminable-y-pedaleable","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-de-movilidad\/medellin-caminable-y-pedaleable\/","title":{"rendered":"Medell\u00edn Caminable y Pedaleable"},"content":{"rendered":"\t\t
Promover la planificaci\u00f3n y ejecuci\u00f3n de proyectos para la movilidad humana que consideren el enfoque de g\u00e9nero y la accesibilidad universal, haciendo un \u00e9nfasis en la importancia de continuar promoviendo la caminata y la bicicleta como modos de transporte, su integraci\u00f3n con el SITVA y con el espacio p\u00fablico, en una apuesta por materializar la pir\u00e1mide de movilidad invertida definida en el POT y por acortar el camino de transici\u00f3n hacia una movilidad libre de combustibles f\u00f3siles.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Conoce los indicadores de la Medell\u00edn Caminable y Pedaleable aqu\u00ed.<\/a><\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Son \u00e1reas o pol\u00edgonos donde se aplican una serie de medidas con el objetivo de disminuir las emisiones y mejorar la salud de los habitantes del territorio. Estas medidas buscan alejarnos de la movilidad tradicional (los carros o fuentes m\u00f3viles que producen el 92 % de los contaminantes de la atm\u00f3sfera) y acercarnos a la movilidad sostenible (caminar y montar en bicicleta).<\/p>\n El concepto de Zona Urbana de Aire Protegido (ZUAP) fue acu\u00f1ado desde el \u00c1rea Metropolitana del Valle de Aburr\u00e1, para describir aquellas zonas en las que se requieren realizar acciones m\u00e1s espec\u00edficas para proteger la cuenca atmosf\u00e9rica, los ecosistemas y la salud de la poblaci\u00f3n de la zona, y en general de todo el valle de Aburr\u00e1.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t La Gu\u00eda Metodol\u00f3gica \u201cInfraestructura para la movilidad activa y g\u00e9nero\u201d, elaborada en una alianza estrat\u00e9gica entre la Administraci\u00f3n Distrital y la Corporaci\u00f3n Financiera Internacional (IFC), posibilita implementar proyectos de infraestructura y espacio p\u00fablico desde la inclusi\u00f3n y la accesibilidad, garantizando que la movilidad de Medell\u00edn y el Valle de Aburr\u00e1 sea segura y equitativa para todas las mujeres.<\/p> Es una herramienta que permite conocer a fondo las realidades frente a los desplazamientos y las situaciones a las que se enfrentan las mujeres en el espacio p\u00fablico, desde una perspectiva de g\u00e9nero y movilidad, para finalmente, analizar las mejores pr\u00e1cticas, adaptar y desarrollar recomendaciones adecuadas al contexto local, relacionadas con los procesos de planificaci\u00f3n, las consideraciones de dise\u00f1o y la co-creaci\u00f3n social del proyecto y sus estrategias de planificaci\u00f3n y operaci\u00f3n para los proyectos de infraestructura para la movilidad activa.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\tZonas <\/b>Urbanas de Aire Protegido<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Movilidad activa y <\/b>enfoque de g\u00e9nero<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t