{"id":14270,"date":"2021-09-14T20:22:56","date_gmt":"2021-09-15T01:22:56","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=14270"},"modified":"2024-03-19T11:45:52","modified_gmt":"2024-03-19T16:45:52","slug":"cambio-climatico","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-medio-ambiente\/cambio-climatico\/","title":{"rendered":"Plan de acci\u00f3n clim\u00e1tica de Medell\u00edn 2020-2050"},"content":{"rendered":"\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Plan de acci\u00f3n clim\u00e1tica de Medell\u00edn 2020-2050<\/h1>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Vista\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

La evidencia sobre el cambio clim\u00e1tico se hace indiscutible y la crisis que se avizora con impactos sobre la biodiversidad, los medios de subsistencia, la infraestructura y el crecimiento econ\u00f3mico es cada vez m\u00e1s perceptible. Este fen\u00f3meno representa desaf\u00edos crecientes para la humanidad y, sobrellevarlos, requiere de la uni\u00f3n de esfuerzos de todos los pueblos y naciones del mundo. El Acuerdo de Par\u00eds, construido y adoptado tras la XXI Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Clim\u00e1tico en 2015, representa la apuesta global m\u00e1s ambiciosa en la lucha contra el Cambio Clim\u00e1tico y re\u00fane los esfuerzos de 195 pa\u00edses, incluido Colombia.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

Los compromisos globales m\u00e1s ambiciosos que fueron asumidos por los firmantes buscan limitar el aumento de la temperatura a 1,5\u00b0C con respecto a los niveles preindustriales para final de siglo, aumentar la capacidad de adaptaci\u00f3n a los efectos adversos del cambio clim\u00e1tico y promover la resiliencia al clima. El acuerdo reconoce el papel de las ciudades en el consumo de energ\u00eda y la generaci\u00f3n emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), as\u00ed como la alta vulnerabilidad de los asentamientos urbanos frente a los efectos del calentamiento global y la crisis clim\u00e1tica, por lo que es una invitaci\u00f3n a la movilizaci\u00f3n de los gobiernos locales.<\/p>\n

Consciente de los desaf\u00edos, Medell\u00edn reconoce la necesidad de gestionar la transici\u00f3n clim\u00e1tica y se suma a los esfuerzos de los gobiernos subnacionales para mitigar el cambio clim\u00e1tico, generar resiliencia y reducir la vulnerabilidad frente a los efectos del clima. Con el apoyo del Grupo de Liderazgo Clim\u00e1tico de Ciudades C40, la ciudad ha trazado una hoja de ruta con el prop\u00f3sito de construir una ciudad carbono neutral en el a\u00f1o 2050 y con capacidad para afrontar los impactos del aumento de la temperatura y la variaci\u00f3n de las precipitaciones.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

El Plan de Acci\u00f3n Clim\u00e1tica (PAC) 2020-2050 se\u00f1ala el camino a emprender desde ahora para tener una reducci\u00f3n progresiva de las emisiones de GEI para lograr la neutralidad y el aumento de las capacidades de adaptaci\u00f3n bajo una perspectiva de desarrollo bajo en carbono, lo que constituye un aporte al logro de la Contribuci\u00f3n Nacionalmente Determinada (NDC) presentada por Colombia ante la Convenci\u00f3n Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Clim\u00e1tico y la Estrategia de Largo Plazo, recientemente anunciada.<\/span><\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\"Brotes\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
<\/div>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t

Este plan fue creado sobre una base t\u00e9cnica robusta que permiti\u00f3 evidenciar la tendencia de Medell\u00edn en generaci\u00f3n de GEI, los efectos del cambio clim\u00e1tico sobre la precipitaci\u00f3n y la temperatura, el riesgo del territorio ante los efectos del clima y las necesidades de inclusi\u00f3n que generan brechas e inciden sobre la vulnerabilidad. Adem\u00e1s, proporciona un esquema program\u00e1tico que se suma a los esfuerzos regionales promovidos por el departamento de Antioquia, el \u00c1rea Metropolitana del Valle de Aburr\u00e1 (AMVA) y la Corporaci\u00f3n Aut\u00f3noma Regional del Centro de Antioquia (Corantioquia), a trav\u00e9s del Plan Integral de Cambio Clim\u00e1tico de Antioquia (Picca), el Plan de Acci\u00f3n ante el Cambio y la Variabilidad Clim\u00e1tica (PAC & VC) y el Plan Regional para el Cambio Clim\u00e1tico (PRCC) respectivamente.<\/p>

El documento a continuaci\u00f3n sintetiza el esfuerzo de diferentes instituciones y dependencias de la Administraci\u00f3n Municipal por materializar el compromiso de Medell\u00edn en la lucha global frente a la crisis del clima. La estructura del mismo presenta, en primer lugar, la definici\u00f3n de los referentes normativos y antecedentes instrumentales sobre los que se debe garantizar articulaci\u00f3n; seguidamente, el plan presenta un resumen del contexto urbano y los principales retos ambientales y clim\u00e1ticos a los que se ve abocada la ciudad para finalizar con los mecanismos de gobernanza y los arreglos necesarios para garantizar su debida implementaci\u00f3n.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t

\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Plan de Acci\u00f3n Clim\u00e1tica de Medell\u00edn 2020-2050<\/a><\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
\n\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t\t\t
\n\t\t\t\t
\n\t\t\t

Conoce el resumen del Plan de Acci\u00f3n Clim\u00e1tica de Medell\u00edn 2020-2050<\/a><\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

Plan de acci\u00f3n clim\u00e1tica de Medell\u00edn 2020-2050 La evidencia sobre el cambio clim\u00e1tico se hace indiscutible y la crisis que se avizora con impactos sobre la biodiversidad, los medios de subsistencia, la infraestructura y el …<\/p>\n","protected":false},"author":1,"featured_media":15525,"parent":14204,"menu_order":40,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"sec-medio-ambiente\/elementor.php","meta":[],"acf":[],"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/14270"}],"collection":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages"}],"about":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/page"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/1"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=14270"}],"version-history":[{"count":10,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/14270\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":305498,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/14270\/revisions\/305498"}],"up":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/pages\/14204"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/15525"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=14270"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}