{"id":105185,"date":"2022-09-22T09:48:14","date_gmt":"2022-09-22T14:48:14","guid":{"rendered":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/?page_id=105185"},"modified":"2024-01-01T13:52:16","modified_gmt":"2024-01-01T18:52:16","slug":"ruta-n","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.medellin.gov.co\/es\/secretaria-privada\/conglomerado-publico\/entidades-del-conglomerado\/ruta-n\/","title":{"rendered":"Corporaci\u00f3n Ruta N"},"content":{"rendered":"\t\t
Nuestra misi\u00f3n es articular el ecosistema CTi para transformar a Medell\u00edn en una econom\u00eda del conocimiento, en la que la innovaci\u00f3n sea su principal dinamizador. Para lograrlo nos hemos trazado tres prioridades estrat\u00e9gicas:<\/p>
Nuestra oferta program\u00e1tica se construye a partir de estas prioridades y est\u00e1 en constante desarrollo para responder a las necesidades cambiantes del ecosistema, teniendo siempre en cuenta que nuestro mayor indicador es, finalmente, el poder de la innovaci\u00f3n para transformar, de manera positiva, la calidad de vida de quienes habitan Medell\u00edn.<\/p><\/div><\/div><\/div><\/div><\/div>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Desde su creaci\u00f3n, Ruta N ha servido como una br\u00fajula visionaria que se imagina a Medell\u00edn como una ciudad del conocimiento, en la que la ciencia, la tecnolog\u00eda y la innovaci\u00f3n sirven como motor de la econom\u00eda, la generaci\u00f3n de empleo y la soluci\u00f3n de los retos que hoy por hoy todas las grandes ciudades enfrentan, como la calidad del aire, la igualdad de oportunidades para todos y todas las habitantes y la seguridad, entre otros.<\/p>
Tener una Corporaci\u00f3n como Ruta N ha llevado a que todo un ecosistema de diversos actores que antes no estaban articulados, como lo son la empresa privada, el gobierno, la academia, la ciudadan\u00eda y la comunidad internacional, trabaje de la mano hacia esa visi\u00f3n de Medell\u00edn que entre todos nos so\u00f1amos.<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Carolina Londo\u00f1o Pel\u00e1ez – Directora de Ruta N<\/strong><\/p> Ingeniera Biom\u00e9dica y Doctora en Ciencias M\u00e9dicas. Tiene m\u00e1s de 15 a\u00f1os de experiencia en ciencia, tecnolog\u00eda e innovaci\u00f3n, como investigadora nacional e internacional, docente, miembro de Sala de Fundadores y directora de investigaci\u00f3n e innovaci\u00f3n en la academia, abierta a la adquisici\u00f3n de nuevos conocimientos, l\u00edder, activa, propositiva, con capacidad de escucha, con habilidad para trabajar en equipo, el desarrollo de proyectos y la generaci\u00f3n de valor agregado.<\/p> Formaci\u00f3n:<\/strong><\/p> Doctora en Ciencias M\u00e9dicas l\u00ednea neuro prote\u00f3mica en Econom\u00eda Mag\u00edster en Bioqu\u00edmica con Especializaci\u00f3n en Biotecnolog\u00eda Ingeniera Biom\u00e9dica \u00a0<\/p>\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t Experiencia:<\/strong><\/p> Universidad CES Miembro de la Sala de Fundadores de la Universidad CES Jefe de programa Ingenier\u00eda Biom\u00e9dica De planta<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t Contratistas<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t Funcionarios<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Universidad Pontifica Bolivariana
2015<\/p>
Universidad Francisco de Vitoria – Beca de la Fundaci\u00f3n Carolina
2006<\/p>
Universidad CES en convenio con la Universidad EIA
2003<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t
Directora de Investigaci\u00f3n e Innovaci\u00f3n
2022 – 2023<\/p>
\u00d3rgano filos\u00f3fico de gobierno de la Universidad CES
2017<\/p>
2013 – 2022<\/p>Estamos<\/b> transformando la ciudad<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Funcionarios<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Cifras<\/h3>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t
Galer\u00eda fotogr\u00e1fica <\/b> Ruta N<\/h2>\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t