Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Valores de la Alcaldía de Medellín
El Código de Integridad es una guía de conducta fundamentada en el concepto de integridad y sus valores asociados que pretende promover, orientar e interiorizar en los servidores públicos, acciones y comportamientos deseados para el mejor desempeño del servicio público.
Permite comprometer a los servidores, las organizaciones públicas y los ciudadanos con la integridad en sus actuaciones diarias, a través del acompañamiento y respaldo de las políticas públicas formales, técnicas y normativas, con un ejercicio comunicativo y pedagógico alternativo, que facilita el cambio concreto en las percepciones, actitudes y comportamientos de los servidores públicos y los ciudadanos.
Mediante el Decreto 0599 del 1 de junio de 2020 se adoptó el Código de Integridad del Servicio Público del Distrito de Medellín, en el que se describen los seis valores que rigen el actuar de los servidores y los principios que desarrollan dichos valores así:
Los valores son las normas de conducta que forman parte de nuestra entidad. Han de ser específicos y reales, tan descriptivos que dejen poco espacio a la imaginación. Los servidores deben ser capaces de usarlos, ya que son el cómo de la «misión», y el medio para lograr el fin.
Forman la cultura de la entidad distrital, con los cuales nos identifican en el entorno social y constituyen el fundamento ético para alcanzar la misión, guían las normas de conducta, el estilo de dirección y la relación con servidores, clientes y otros colaboradores.
Actúo siempre con fundamento en la verdad, cumpliendo mis deberes con transparencia, rectitud y siempre favoreciendo el interés general.
Lo que hago:
Lo que no hago:
Soy consciente de la importancia de mi rol como servidor público y estoy en disposición permanente para comprender y resolver las necesidades de las personas con las que me relaciono en mis labores cotidianas, buscando siempre mejorar su bienestar.
Lo que hago:
Lo que no hago:
Reconozco, valoro y trato de manera digna a todas las personas, con sus virtudes y defectos, sin importar su labor, su procedencia, títulos o cualquier otra condición.
Lo que hago:
Lo que no hago:
Cumplo con los deberes, funciones y responsabilidades asignadas a mi cargo de la mejor manera posible, con atención, prontitud, destreza y eficiencia, para así optimizar el uso de los recursos del Estado.
Lo que hago:
Lo que no hago:
Actúo con imparcialidad garantizando los derechos de las personas, con equidad, igualdad y sin discriminación.
Lo que hago:
Lo que no hago:
Promuevo las construcciones colectivas para el cumplimiento de objetivos que son comunes en la entidad, por eso en mis actividades diarias comparto mi saber y apoyo las labores de otras dependencias, ayudo a las personas cuando lo necesitan sin esperar algo a cambio entendiendo que hago parte de una comunidad.
Lo que hago:
Lo que no hago:
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.