Alcaldía de Medellín

Conglomerado Público de Medellín

Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera

El Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera (EPAOH), inicialmente conocido como Establecimiento Público Aeroparque Olaya Herrera, fue creado con el objetivo de administrar y desarrollar el terminal aéreo. Esto ocurrió tras la firma del contrato de comodato el 3 de diciembre de 1985, mediante el cual el Fondo de Inmuebles de la Nación entregó al municipio de Medellín el lote de terreno donde hoy se ubica el Aeropuerto Olaya Herrera. 

En 2001, el Concejo de Medellín modificó el Acuerdo No. 55, otorgó al EPAOH facultades para administrar otros aeropuertos y asociarse con personas naturales o jurídicas, tanto públicas como privadas. Desde entonces, el EPAOH funciona como una entidad descentralizada del Distrito de Medellín. Además, en este periodo el nombre del organismo fue cambiado de Establecimiento Público Aeroparque Olaya Herrera a Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera, reflejando su enfoque en la gestión integral del aeropuerto y la infraestructura asociada.

Doris Elena Montoya Pérez

Doris Elena Montoya Pérez
Gerente aeropuerto Olaya Herrera

Aeropuerto Olaya Herrera

A lo largo de estos 39 años, el EPAOH ha gestionado no solo el terreno en el que históricamente ha operado la terminal aérea, sino que también ha sido responsable de su mantenimiento y operación, asegurando el servicio de transporte aéreo y garantizando la conectividad de Medellín a nivel local, regional y nacional.

En marzo 2008, el EPAOH junto con la Aeronáutica Civil y la Sociedad Operadora de Aeropuerto Centro Norte-AIRPLAN S.A.S., suscribieron el Contrato de Concesión 8000011-OK – 2008, con el fin de gestionar las obligaciones contractuales de carácter técnico, operativo, ambiental, jurídico, social, financiero, predial, jurídico predial y de riesgos. También supervisa las obligaciones de la interventoría integral según el Contrato VGCON-770 de 2024, abarcando la gestión de los siguientes seis aeropuertos:

  • Aeropuerto José María Córdova, Rionegro
  • Aeropuerto Olaya Herrera, Medellín
  • Aeropuerto Los Garzones, Montería
  • Aeropuerto Antonio Roldán Betancur, Carepa
  • Aeropuerto Las Brujas, Corozal
  • Aeropuerto El Caraño, Quibdó

A través de estos esfuerzos, el Establecimiento Público Aeropuerto Olaya Herrera ha jugado un papel crucial en el fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria del país, contribuyendo al desarrollo y crecimiento del transporte aéreo en Colombia.

Funcionarios: 11 de planta, 13 contratistas = 24 funcionarios

Cifras de los 6 aeropuertos:

  • 17’144.622 pasajeros movilizados en 2024
  • 235.426 operaciones en 2024
  • 80.964 toneladas movilizadas en 2024

 

Estamos transformando la ciudad

Funcionarios

Cifras

475869 pasajeros
Movilizados en el 2020
125780 millones
En ingresos
Con 37432
Operaciones aéreas llevadas a cabo
10 mil millones
Transferidos a la alcaldía de Medellín

Galería fotográfica del aeropuerto Olaya Herrera


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido