Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Conglomerado Público de Medellín
< Alcaldía de Medellín » Secretaría Privada » Conglomerado Público de Medellín » Entidades del Conglomerado Público de Medellín » Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI
Creemos en el poder de las alianzas con el mundo para lograr el desarrollo sostenible. Impulsamos la internacionalización de la ciudad – región a través del relacionamiento internacional, la promoción de ciudad y la gestión del conocimiento. Con estas acciones gestionamos cooperación y atracción de la inversión nacional y extranjera que se necesita para construir el mejor lugar para la gente. Buscamos aliados alrededor del mundo para los programas de desarrollo de la ciudad y para mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Porque es necesario conectarse con el mundo para avanzar, para llevar progreso y desarrollo al territorio. La cooperación internacional y la atracción de inversión extranjera tienen un beneficio directo en los ciudadanos a través de proyectos sociales, de infraestructura, culturales y de salud entre otros en cooperación, así como la llegada de empresas y multinacionales dinamizan la economía y generan empleos calificados en la ciudad.
Adicional al trabajo en cooperación e inversión, la ACI Medellín hace un trabajo constante de relacionamiento con otras ciudades y gobiernos del mundo para traer buenas prácticas y para ofrecer lo que ya hemos aprendido en Medellín. También gestiona la participación de la ciudad en eventos y escenarios clave a nivel mundial.
Cristina Zambrano Restrepo – Directora de ACI – Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín
Abogada y MBA con énfasis en Estrategia. Con más de 15 años de experiencia tanto en el sector público y privado, en donde se ha enfocado en generar buenas relaciones que han permitido la formulación, estructuración y gestión de proyectos que generen valor compartido para el sector público y productivo.
Formación:
MBA con énfasis en Estrategia
Universidad de Edimburgo | 2011
Especialización en Derecho de los Negocios
Universidad Externado de Colombia | 2009
Especialización en Estudios Políticos con énfasis en Geopolítica
Universidad EAFIT | 2008
Derecho y Ciencias Políticas
Universidad Pontificia Bolivariana | 2006
Experiencia:
Fundación Socya
Gerente del Ecosistema Asocia | 2021 – 2022
Agencia APP
Directora | 2016 – 2019
Repazando SAS
Socia y cofundadora | 2012 – 2015
Bancolombia
Abogada de la Gerencia Jurídica de Banca Empresas y Gobierno como de la Gerencia Jurídica de asuntos Internacionales y Tesorería | 2006 – 2010
De planta
Contratistas
Funcionarios
Estado: Pre inversión
Enfoque: Cultural, Deporte, Economía.
Inversión: $294.023.849
Recursos: Transferencias del municipio.
Dependencia: INDER.
Empleos: Sin datos.
Beneficiarios: A toda la ciudad de Medellín, en especial a los 100 deportistas que alberga actualmente la Villa Olímpica y aquellos que vienen a participar de eventos y torneos en la ciudad.
Estado: Pre inversión
Enfoque: Cultural, Social, Turismo.
Inversión: $487.925.743
Dependencia: Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones S.A.
Empleos: Sin dato
Beneficiarios: A toda la ciudad de Medellín, en especial a los participantes de eventos y ferias que se generan en Plaza Mayor.
Estado: Pre inversión.
Enfoque: Infraestructura.
Inversión: $85.403.518
Recursos: Transferencias del municipio.
Dependencia: Secretaría de Inclusión Social – Secretaría de Gestión Humana – Secretaría de Salud – E.S.E. Metrosalud
Empleos: N/A
Beneficiarios: 137.533 habitantes de la comuna 9 (Buenos Aires) donde el 53% corresponden a mujeres y el 47% a hombres. 47.425 hogares, aproximadamente.
Estado: Pre inversión
Enfoque: Infraestructura
Inversión: 180.221.000.000 Millones
Recursos: Ingresos propios
Dependencia: Secretaría de Salud – Subsecretaría de Espacio Público – Departamento Administrativo de Planeación.
Empleos: Sin información
Beneficiarios: Toda la ciudad a través de un sistema sanitario público más eficiente.
Estado: Pre inversión
Enfoque: Infraestructura
Inversión: $ 232.768.000.000 millones
Recursos: Ingresos propios
Dependencia: Secretaría de Movilidad – Subsecretaría de Espacio Público – Secretaría de Servicios y Suministros.
Empleos: Sin información
Beneficiarios: Toda la ciudad a través de optimización de la red de paraderos de transporte público.
Estado: Pre inversión
Enfoque: Infraestructura
Inversión: $244.453.444.781 Millones
Recursos: Ingresos propios
Dependencia: Secretaría de Desarrollo económico – Departamento Administrativo de Planeación.
Empleos: Sin información
Beneficiarios: Toda la ciudad y asistentes a espectáculos nacionales o internacionales.
Estado: Pre inversión
Enfoque: Cultural, Infraestructura, Deporte, Recreativo.
Recursos: Ingresos propios, Transferencias del municipio
Dependencia: Instituto de Deporte y Recreación – Departamento Administrativo de Planeación – Secretaría de Hacienda.
Empleos: Esta información se encuentra en construcción.
Beneficiarios: Con el desarrollo del proyecto se pretende mejorar las condiciones de 80000 usuarios directamente, además de convertirse en el punto de encuentro y servicios de toda la ciudad.
Estado: Pre inversión
Enfoque: Infraestructura
Recursos: Ingresos propios, Transferencias del municipio.
Dependencia: Plaza Mayor
Empleos: Sin información
Beneficiarios: Toda la ciudad y asistentes a convenciones nacionales o internacionales.
Estado: Pre inversión
Enfoque: Seguridad
Inversión: 650.000 millones
Recursos: Transferencias del municipio.
Dependencia: Secretaría de Seguridad y Convivencia – Secretaría de Participación Ciudadana – Departamento Administrativo de Planeación – Secretaría de Hacienda.
Empleos: Sin Información
Beneficiarios: 2.282 personas privadas de la libertad en condición de sindicados.
Estado: Ejecución
Enfoque: Infraestructura, Medio ambiente, Social
Inversión: 2.837,5 millones
Recursos: Transferencias del municipio.
Dependencia: Departamento Administrativo de Planeación – Secretaria de Gestión y Control Territorial – Secretaria de Inclusión Social – EDU – Fundación Ferrocarril de Antioquia
Empleos: Se generan 10 empleos directos y aproximadamente 15 Indirectos en la Agencia APP para la ejecución del proyecto. Además, por cada obra ejecutada por el proyecto, se estima un promedio de 20 empleos
Beneficiarios: Se estima que el proyecto beneficia como mínimo a los residentes identificados del barrio, 8.727. Además, se beneficia a toda la ciudad con el proyecto, buscando recuperar el valor patrimonial y arquitectónico del barrio Prado.
Estado: En ejecución
Enfoque: Cultural , Infraestructura, Social, Seguridad
Recursos: Transferencias del municipio.
Dependencia: Entidades con competencia directas e indirectas en la operación del instrumento de financiación de Aprovechamiento Económico del Espacio Público – AEEP:
De manera directa:
Indirecta o complementaria:
Empleos: Al interior de la administración municipal para la gestión del AEEP se generan alrededor de 29 empleos directos en la Agencia APP y la Subsecretaría de Espacio Público.
Beneficiarios: El programa beneficiará en este cuatrienio alrededor de 7.250 personas naturales y jurídicas (incluyendo empleados) que acceden al instrumento de financiación del aprovechamiento económico del espacio público – AEEP, por medio de ocupaciones temporales y transitorias en el espacio público del Municipio de Medellín.
En el trascurso del año 2021 se han beneficiado alrededor de 921 personas, tanto naturales como jurídicas, y pertenecientes a las comunas de:
Entre las personas mencionadas anteriormente, 72 representan establecimientos comerciales que han participado en los proyectos de reactivación económica, a los que se les permite extender su actividad comercial en diferentes cierres aprobados por la Secretaría de Movilidad, disminuyendo la afectación que han tenido estos establecimientos por motivo de reducción en aforos al interior de los locales; estos procesos de reactivación aportan también a la generación de empleos y garantiza la seguridad de las personas.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.