Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Participación Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Participación Ciudadana » Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo de Medellín » Planeación del Desarrollo Local y el Presupuesto Participativo
Son los acuerdos sobre las principales problemáticas y necesidades que requieren ser atendidas y las proyecciones en cada uno de los territorios a un plazo de doce años. Todo esto es plasmado en un documento de consulta ciudadana, que contiene las dimensiones del desarrollo del territorio y que se convierte en la carta de navegación para planear en cada comuna y corregimiento.
Cada comuna y corregimiento del Municipio de Medellín cuenta con un Plan de Desarrollo Local, la mayoría de estos planes fueron construidos en el año 2005 de manera conjunta entre la Administración Municipal y las comunidades.
Representantes de cada territorio, en conjunto con la Administración Distrital, discuten las principales problemáticas de su comunidad y realizan acuerdos sobre las proyecciones de mejora ejecutables en un
plazo de 12 años.
Estas proyecciones son plasmadas en el denominado Plan de Desarrollo Local (PDL), un documento de construcción concertada que se convierte en la carta de navegación para la planeación del desarrollo de cada una de las comunas y corregimientos de la Ciudad.
Dada la cantidad y variedad de necesidades plasmadas en el
documento, las comunidades son consultadas sobre cuáles de ellas necesitan ser gestionadas con prioridad durante los cuatro años de gestión de una administración. El resultado de esa consulta es conocido como Programa de Ejecución (PE) del PDL.
Es decir, es el instrumento de gestión de los Planes de Desarrollo Local de las comunas y corregimientos y contiene la programación de las ideas de proyectos o alternativas de solución que se gestionarán durante un cuatrienio haciendo uso de recursos de Presupuesto Participativo u otras fuentes de financiación como: Recursos de organizaciones, gremios,
comunitarios, recursos nacionales, departamentales, entre otros.
Es un escenario que apoya e impulsa la planeación participativa en cada comuna o corregimiento y cuya principal misión es gestionar el desarrollo local, promoviendo la participación ciudadana y la planeación del territorio.
Un representante de cada sector del desarrollo que tenga presencia en el territorio. Los sectores que conforman cada Consejo varían según las dinámicas y características de cada comuna o corregimiento.
Un sector se define como la confluencia de actores y organizaciones que se reconocen y se movilizan por intereses comunes.
Pueden ser sectores:
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.