Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Participación Ciudadana
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Participación Ciudadana » Participación Ciudadana y Presupuesto Participativo de Medellín » Haga seguimiento al Presupuesto Participativo
Es una estrategia de seguimiento y evaluación a los diferentes procesos desarrollados en el marco de la implementación del programa de Planeación del Desarrollo Local y Presupuesto Participativo.
Este ejercicio sistemático y objetivo de gestión de la información, tiene como reto producir conocimiento para cualificar la participación de ciudadanos y ciudadanas en la
gestión de lo público y así fortalecer la toma de decisiones al interior de la Administración Municipal.
Sirve para:
El ejercicio de Rendición Pública de Cuentas enmarcado desde el Manual Único de Rendición Pública (MURC, 2019) el cual orienta el proceso de Rendición en las tres ramas del poder público en cumplimiento con la ley 1757 de 2015 y en atención a la política de rendición de cuentas de la rama ejecutiva a los ciudadanos, fijada en el Conpes 3654 de abril de 2010.
El MURC facilita el diseño de la estrategia de rendición de cuentas permitiendo que desde la administración pública se logre estar en contacto permanente con las comunidades que se benefician con proyectos ejecutados con recursos públicos.
Desde la Secretaria de Participación se lidera un proceso importante para la ciudadanía entorno a las jornadas de Rendición Pública de Cuentas, las cuales tienen como objetivo ejecutar en las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad de Medellín estrategias que permitan fomentar la Rendición Pública de Cuentas como la principal forma de seguimiento y
evaluación de la ejecución de los recursos en el marco del Programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo (PDL y PP).
Rendimos cuentas con transparencia y pertinencia.
Haz clic para conocer más sobre el proceso de Rendición Pública de Cuentas de Presupuesto Participativo en Medellín.
En concordancia con lo establecido en el Decreto 473 de 2024, las dependencias del nivel central y las entidades descentralizadas del Distrito de Medellín, elaboran los Protocolos de entrega de beneficios de conformidad con los objetivos del proyecto, el monto presupuestal aprobado y la población objetivo.
Estos protocolos presentan una guía sobre los requisitos y procedimientos que deben cumplir los aspirantes a ser beneficiarios del bien o servicio ofrecidos por el proyecto a ejecutar, así como los criterios para el orden de acceso, elegibilidad y los de desempate (en situaciones necesarias) atendiendo a lo establecido.
Acceda a la información dando clic en la dependencia o ente descentralizado de su interés. Si desea ampliar información o tiene alguna duda, escríbanos al correo subsistema.seg@medellin.gov.co
Para la administración Distrital, es muy importante cumplir con el principio de transparencia y poner a disposición de la comunidad información clara y veraz acerca de la ejecución de proyectos ejecutados con recursos de Presupuesto Participativo (PP).
A continuación, podrá disponer de datos relacionados con la participación ciudadana en diferentes momentos de la implementación de Ruta de PDL y PP y el avance físico y financiero en la ejecución de proyectos de PP.
Consiste en recopilación de información sobre la materialización de los proyectos ejecutados con recursos de Presupuesto Participativo, permitiendo identificar su avance físico y financiero, las particularidades de los procesos de contratación e información resultante durante el desarrollo de los mismos; con el propósito de verificar el cumplimiento de las políticas y las orientaciones que se tienen definidas desde la Administración Municipal.
Cada dependencia y ente descentralizado, que ejecuta recursos de Presupuesto Participativo, tiene la tarea de reportar información sobre la ejecución de los proyectos a través de su profesional de Enlace y Seguimiento. El equipo del Subsistema de Seguimiento y Evaluación de PDL y PP, recibe la información para hacer seguimiento a los avances, procurar que los recursos sean ejecutados conforme al principio de anualidad presupuestal y tener información actualizada, concreta y publicada para la ciudadanía.
Desde la estrategia de Seguimiento a la Ejecución de Proyectos se consolida el dato de los participantes en las actividades desarrolladas en los diferentes momentos de la implementación de la Ruta de PDL y PP de cada comuna y corregimiento de la ciudad.
Este proceso permite identificar el comportamiento de la participación ciudadana y tener más herramientas para ejercer control social.
Conoce más de este proceso dando clic en tu comuna o corregimiento. Puedes explorar la información filtrando por fases y momentos de la Ruta.
Más transparencia es construir juntos la Medellín que queremos habitar.
La Administración Distrital le apuesta a sostener, con la ciudadanía, acceso permanente a la información sobre la ejecución de los proyectos priorizados en las dieciséis comunas y los cinco corregimientos. Esta información, transparente, clara y oportuna, busca suministrar a la ciudadanía elementos que le permitan el seguimiento y control social a la gestión pública de manera oportuna.
A continuación, te invitamos conocer el estado de los proyectos ejecutados con recursos de Planeación del Presupuesto Local y Presupuesto Participativo de su comuna o corregimiento.
Información al 31 de diciembre de 2023
Como resultado del seguimiento a la implementación de la ruta PDL y PP en sus cuatro fases: Planeación Participativa, Priorización Participativa, Ejecución y Evaluación, además de sus componentes y acciones de comunicación, formación, movilización, organización ciudadana, control y transparencia, anualmente se consolidan y generan informes y balances para la consulta ciudadana y la toma de decisiones institucionales.
Conoce los balances del proceso:
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.