¿Qué hace la secretaría?

Trabajamos por la igualdad entre hombres y mujeres, y el reconocimiento de las mujeres como protagonistas de la transformación social. A través de la Política Pública para la Igualdad de Género, promovemos derechos, oportunidades y una vida libre de violencias, asegurando que cada acción del Distrito tenga un impacto positivo en las mujeres.
Imagen Qué hace la Secretaría de Mujeres
Valeria Molina Gómez

Valeria Molina Gómez

Secretaria de las Mujeres
Comunicadora Social y Magíster en Administración de Negocios. Tiene más de 20 años de experiencia liderando personas y proyectos en el sector público y privado. Sector público; participación ciudadana, igualdad de género, jóvenes, comunicación pública, transformación cultural. Sector privado: gestión de cambio y del conocimiento, comunicaciones, talento humano y formación. | Hoja de vida en el SIGEP

Ruta de atención de violencias

Línea 123 Agencia Mujer


Un servicio en emergencia, gratuito y disponible las 24 horas del día. Encontrarás acompañamiento y asistencia especializada para acompañarte en una vida libre de violencias.

Atención Psicológica y Jurídica


Te brindamos apoyo psicológico y jurídico si has sido víctima de violencias. Una de nuestras profesionales estará lista para escucharte y ofrecerte el acompañamiento que necesitas.

Hogares de Acogida


Espacios temporales para que las mujeres en riesgo puedan estar seguras, junto con las personas que dependen de su cuidado.

Defensa Técnica


Apoyo en procesos legales y administrativos. Nuestro equipo te guiará en este momento difícil.

Medidas de Atención


Apoyo económico hasta por seis meses, alojamiento seguro y soluciones para mujeres y sus familias.

Política Pública de Equidad de Género

Imagen Política Pública de igualdad de género

Es el compromiso de nuestra ciudad con los derechos de las mujeres. Fue actualizada en 2018 y busca eliminar las brechas de género, garantizar una vida libre de violencias y promover oportunidades para todas.

Dimensiones:

  • Autonomía económica y economía del cuidado
  • Salud, derechos sexuales y reproductivos
  • Educación
  • Participación social y política
  • Seguridad y vida libre de violencias
  • Paz

Espacios de articulación:
Comités de gobierno y sociedad civil trabajan juntos para alcanzar los objetivos.

Sistema de Cuidado de Medellín

Reconocemos el cuidado como un trabajo y apostamos por garantizar tiempo, bienestar y oportunidades para quienes cuidan. Creemos en la importancia de reconocer, redistribuir y reducir esta responsabilidad, promoviendo un compromiso conjunto entre el Estado, la comunidad, las empresas y las familias. Nuestro objetivo es transformar el uso del tiempo de las personas cuidadoras, creando un entorno más equitativo y sostenible para todas y todos.

Círculos de Cuidado 

Espacios diseñados para que las personas cuidadoras puedan dedicar tiempo a su bienestar y desarrollo personal, mientras las personas a su cargo reciben atención.

En estos espacios, quienes cuidan pueden estudiar, emprender, trabajar, descansar, ejercitarse o recibir asesoría jurídica y psicológica, además de acceder a servicios como centros de lavado para su ropa y la de su familia. Al mismo tiempo, las personas a su cuidado son atendidas por profesionales, garantizando un enfoque integral que redistribuye las responsabilidades del cuidado y facilita la transformación del uso del tiempo de las cuidadoras.

Hasta la fecha:

Se han inaugurado tres Círculos de Cuidado en la ciudad, y se proyecta la apertura de 18 más.

Imagen sistema de cuidado

Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de las Mujeres y realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

Medellín refuerza las estrategias de prevención contra el cáncer de ...

Contenido asociado a Medellín refuerza las estrategias de prevención contra el cáncer de cuello uterino

Cada año se reportan cerca de 600 casos en la ciudad, la mayoría en mujeres de estratos 2 y...

Conoce más
Medellín firma acuerdo con cooperación alemana para fortalecer la autonomía económica de las mujeres

Medellín firma acuerdo de cooperación con la Fundación Alemana Sparkassenstiftung ...

Contenido asociado a

La Fundación Sparkassenstiftung für internationale Kooperation Colombia y la Alcaldía de Medellín firmaron...

Imagen 8 de marzo policias y funcionaria

Medellín conmemora el 8 de marzo con garantía de derechos ...

Contenido asociado a

En el último se han ofrecido cerca de 15.200 atenciones de protección frente...

Medellín conmemora el Día Internacional por los Derechos de las Mujeres con una variada agenda de actividades

Medellín conmemora el Día Internacional por los Derechos de las ...

Contenido asociado a

La programación comienza este jueves 6 de marzo con el evento “Liderazgo de...

Llama a la línea 123, Agencia Mujer.

Si estás en riesgo o eres víctima de violencias, no estás sola.

Observatorio de Igualdad de Género para las Mujeres del Distrito de Medellín

Es una estrategia para ofrecer información, análisis y monitoreo sobre la condición y posición de las mujeres de Medellín. Genera conocimiento para cerrar las brechas de género.

Basado en las 6 dimensiones de la Política Pública para la Igualdad de las Mujeres (Acuerdo 102, 2018).

Herramientas pedagógicas

Recursos y herramientas para comprender temas de género, equidad e inclusión. Promueven prácticas para construir una sociedad más igualitaria y libre de violencias.

Alianza para la Igualdad de Género

La Alianza para la Igualdad de Género es un compromiso entre la Alcaldía de Medellín, las empresas, las organizaciones sociales y la ciudadanía para reducir las brechas de género y construir una ciudad más justa e inclusiva. Si eres una empresa, entidad o persona comprometida con la equidad, súmate a la Alianza y sé parte del cambio.

Imagen alianza

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido