Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Medio Ambiente
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Medio Ambiente » Protección y bienestar animal » Bienestar animal del Distrito de Medellín » Centro de bienestar animal La Perla
El Centro de Bienestar Animal La Perla es un proceso misional de la administración municipal. Es un programa público de atención integral de los animales de compañía en situación de alta vulnerabilidad sin propietario o cuidador, representando un gran aporte a la ciudad en el concepto de Una Sola Salud, velando por el cuidado de la salud humana y
animal como interdependientes dentro del ecosistema que habitan.
El Centro de Bienestar Animal La Perla, atiende una población alojada en sus instalaciones superior a mil quinientos caninos y cuatrocientos felinos, realizando además atención integral, mediante acciones de rescate, atención en clínica, hospitalización, cirugía, identificación con microchip, esterilización y gestión de adopción; promoviendo en todas las acciones, la protección y el cuidado de la fauna doméstica.
Consulta la información del microchip de tu animal de compañía .
Reportes de maltrato animal: línea única de emergencias 123, Inspección de Policía de Protección Animal y Policía Nacional como encargados para la atención de dichos casos.
Reportes de animales en situación de abandono y alta vulnerabilidad: línea única de emergencias 123, casos atendidos por el Centro de Bienestar Animal La Perla, de acuerdo a su prioridad.
Jornadas de vacunación antirrábica y esterilizaciones:
604 444 41 44, opción 4
Línea de adopciones del CBA La Perla: 311 796 3457 – 311 798 7303
Otras solicitudes y/o inquietudes con el CBA La Perla: 604 385 55 60
Horarios y ubicación del Centro de Bienestar Animal La Perla:
Tanto los caninos como los felinos necesitan chequeos periódicos con un médico veterinario. En caso de presentar una enfermedad o accidente, siempre se debe acudir a un profesional. Evitar limitar las visitas solo en los anteriores momentos, recuerda que es más económico prevenir, por lo tanto, se recomienda programar una visita al médico veterinario mínimo una vez al año.
El microchip es un dispositivo del tamaño de un grano de arroz que se implanta sobre el dorso y bajo la piel del animal, el cual permite la identificación y certificación de la titularidad del cuidador permitiendo que, en caso de pérdida, el animal de compañía pueda ser devuelto a su hogar gracias al acceso a datos básicos como: dirección, teléfono de contacto y nombre completo.
Es importante aclarar el microchip es un dispositivo de identificación más no de rastreo, por tanto, no funciona como un sistema GPS, y la lectura del código o número de identificación se realiza mediante un equipo especial, con el cual cuentan la mayoría de clínicas veterinarias.
La Ley 2054 por medio de la cual se modificó la Ley 1801 de 2016 y se dictan otras
disposiciones, en su artículo 7° expresa: o “Remplácese en toda la legislación y normatividad nacional la expresión «perro potencialmente peligroso»; o «raza(s) potencialmente peligrosas»; por «perro de manejo especial» o «razas de manejo especial».
De acuerdo con lo anterior, la Ley 1801 de 2016 en su artículo 126 especifica que los caninos considerados de manejo especial son los que cumplen con las siguientes características:
Ser mayor de edad y presentar la cédula de ciudadanía al iniciar el proceso, además es esencial que todos los miembros de la familia estén de acuerdo con esta decisión.
Tener siempre presente que es una responsabilidad que se adquiere y que debe perdurar durante el tiempo de vida del animal de compañía, el cual puede ser incluso por más de 10 años.
En el Centro de Bienestar Animal La Perla se tienen albergados más de 1.000 animales de compañía entre caninos y felinos, los cuales han ingresado por diferentes situaciones que, dentro de las más comunes, se encuentran los politraumatizados, situación de abandono, hembras gestantes o cachorros vulnerables.
Estas son situaciones que pueden llevar a que los animales experimenten dolor, angustia, miedo y sufrimiento, por lo que el fin último de La Perla después de realizar todos los procesos de rehabilitación necesarios a estos animales, es encontrarles un hogar donde puedan tener una segunda oportunidad.
El proceso de adopción es totalmente gratuito y los animales son entregados esterilizados, vacunados, desparasitados, con exámenes médicos al día y sin alteraciones, y con microchip implantado.
Adicionalmente, se ofrece de manera gratuita atención médica veterinaria y asesoría en comportamiento animal, durante el primer mes después de la adopción.
Convivir con un animal de compañía permite gozar de grandes beneficios para la salud física y mental.
Tener en cuenta que la vacunación en felinos inicia a los dos meses de vida, que el
esquema inicial de vacunación debe ser de acuerdo a un criterio médico veterinario, y que para los felinos en edad adulta es importante garantizar el refuerzo anual del esquema completo de vacunación.
Tener en cuenta que la entidad encargada de brindar de manera gratuita la vacunación antirrábica en el Distrito de Medellín es la Secretaría de Salud, la cual constantemente está publicando las jornadas de vacunación.
Para el caso de las esterilizaciones de los animales de compañía, es importante realizar el proceso de inscripción, el cual se puede gestionar a través de la línea telefónica de servicio a la ciudadanía: 604 444 41 44 opción 4, o a través del siguiente link donde se puede diligenciar el formulario:
https://www.medellin.gov.co/esterilizaciones
Posterior a la inscripción, se comunicarían al teléfono de contacto adjunto al formulario para asignarle la citación con los datos específicos de la hora y el lugar de la atención.
Existen varios esquemas de desparasitación para caninos y felinos, se aclara que, antes de iniciar la desparasitación y elegir el producto, siempre se debe buscar asesoría por un médico veterinario. La desparasitación interna debe iniciar a los 15 días de vida y debe repetirse de manera quincenal hasta que el animal cumpla los 3 meses de edad. A partir de los 3 meses hasta los 6 meses de edad, debe repetirse de manera mensual, y de los 6 meses en adelante, se puede realizar de manera trimestral.
Absténgase de preguntar recomendaciones en tiendas agropecuarias o consultar vía internet, recuerde que su animal de compañía requiere siempre de atención profesional para evitar futuras enfermedades por falta de atención o mala administración de productos y/o medicamentos.
Antes de elegir un producto o de iniciar el proceso de desparasitación, siempre se debe recibir asesoría por parte de un profesional en medicina veterinaria. El inicio de la desparasitación externa (Contra pulgas, garrapatas, ácaros, piojos) puede variar de acuerdo con el estado de salud del animal, pero por lo general inicia a las 8 semanas de vida. El producto a utilizar depende de la especie, edad, duración y presentación, siempre utilizar el que sea recomendado por un médico veterinario, evitar preguntar recomendaciones en tiendas agropecuarias o consultar vía internet, recuerde que su animal de compañía requiere siempre de atención profesional para evitar futuras enfermedades por falta de atención o mala administración de productos y/o medicamentos.
Para iniciar el esquema de vacunación de su animal de compañía, siempre debe consultar previamente con un médico veterinario, quien será el encargado de evaluar las condiciones de salud del animal y le indicará el mejor plan de vacunación para el mismo.
Recuerde que, en la edad adulta los animales de compañía deben tener el refuerzo anual completo del plan de vacunación, donde se incluyan todas las enfermedades, no únicamente la rabia.
Para el Distrito de Medellín se atienden estos casos por medio de la línea única de
emergencia 123, y se prioriza la atención por parte del Centro de Bienestar Animal La Perla a los animales heridos, politraumatizados, hembras gestantes o lactantes y
cachorros vulnerables.
Para realizar un proceso de adopción de un animal que se encuentra albergado en el
Centro de Bienestar Animal La Perla se tienen varios canales y medios mediante los cuales puedes iniciar el trámite:
Después de realizar la solicitud, se pondrían en contacto contigo para ampliar la información y verificar si persiste el interés por adoptar.
Visita el perfil de Instagram @laperlamed donde encontrarás publicaciones de historias de los animales disponibles para la adopción.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.