Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Gestión y Control Territorial
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Gestión y Control Territorial » Subsecretaría de Catastro
La Subsecretaría de Catastro es la encargada de realizar el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación.
Entre las funciones de la Subsecretaría de Catastro se encuentran:
Los procesos catastrales desde hace algunos años, cuenta con actividades como:
Es el conjunto de actividades destinadas a identificar, por primera vez, la información catastral en la totalidad de los predios que conforman el territorio o en parte de él.
Es el conjunto de acciones tendientes a mantener vigente la base catastral de forma permanente, mediante la incorporación de los cambios que sufra la información de un bien inmueble. La conservación catastral podrá realizarse a solicitud de parte o de oficio, para lo cual, los gestores catastrales deberán adoptar los mecanismos de interoperabilidad con las demás entidades productoras de información oficial.
Conjunto de actividades destinadas a identificar, incorporar o rectificar los cambios o inconsistencias en la información catastral durante un período determinado. Para la actualización catastral podrán emplearse mecanismos diferenciados de intervención en el territorio, tales como métodos directos, indirectos, declarativos y colaborativos, así como el uso e integración de diferentes fuentes de información que den cuenta de los cambios entre la base catastral y la realidad de los inmuebles. En ningún caso, para actualizar la información de un área geográfica, será obligatorio adelantar levantamiento catastral en la totalidad de inmuebles.
Son las actividades tendientes al uso, disposición y acceso a la información catastral, así como la generación de insumos que contribuyan a la planeación y gestión de los territorios. En todo caso, se deberá garantizar la protección y custodia de la información conforme a las disposiciones de protección de datos.
A través del Catastro 4.0, con tecnología e innovación, lideramos los procesos referentes al tema en Colombia. Seremos reconocidos en América Latina en nuevos procesos tecnológicos y de modernización que generen más empleos y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.
Por la cual se señalan los tiempos para culminar actividades en los procesos de Conservación y Actualización Catastral y se ordena el cierre de los Sistemas de Información Catastral y la suspensión de términos, por motivo de cierre del año 2024.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.