Alcaldía de Medellín

Secretaría de Gestión y Control Territorial

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Gestión y Control Territorial

¿Qué hace la secretaría?

La Secretaría de Gestión y Control Territorial es una dependencia del nivel central cuya función está enfocada en ejercer la gestión y el control territorial, identifica física, jurídica y económicamente los bienes inmuebles públicos y privados; garantizar la prestación de los servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios, y ejercer el control urbanístico, mediante el seguimiento y monitoreo al modelo de ocupación del territorio definido en el Plan de Ordenamiento Territorial.
Panorámica de la parte alta de El Poblado
Juan Manuel Velásquez Correa

Juan Manuel Velásquez Correa

Secretario de Gestión y Control Territorial
Ingeniero Geólogo con especialización en valoración inmobiliaria. Más de 32 años de experiencia en su vida profesional en la que ha dirigido diferentes empresas del sector construcción. Fue Subsecretario de Catastro y, posteriormente, Secretario de Gestión y Control Territorial de la Alcaldía de Medellín. También se ha desempeñado como Investigador del Laboratorio de Estudios y Experimentación Técnica en Arquitectura, Docente de Cátedra de la Universidad Pontificia Bolivariana, Colegiatura inmobiliaria, Esumer; y ha sido ponente de charlas a nivel nacional e internacional sobre catastro. | Hoja de vida en el SIGEP

Noticias destacadas Secretaría de Gestión y Control Territorial

Proyectos de vivienda
Revísa y toma la mejor opción

¿Quieres comprar vivienda? A continuación encontrarás una lista de proyectos de vivienda que radicaron, un cumplimiento del Decreto 1077 de 2015, documentos para ejercer las actividades de promoción, anuncio y/o desarrollo de actividades de enajenación. 

Subsecretarías de la Secretaría de Gestión y Control Territorial

La Secretaría de Gestión y Control Territorial cuenta con las siguientes subsecretarías:

Subsecretaría de Control Urbanístico

Control Urbanístico tiene como objetivo contener las invasiones en zonas de alto riesgo no mitigable. Brindamos pedagogía para construir bien, monitorear y denunciar las construcciones ilegales y en riesgo.

Subsecretaría de Servicios Públicos

En esta dependencia nos encargamos de asegurar la prestación de los servicios públicos domiciliarios y no domiciliarios con calidad, cobertura y continuidad. Trabajamos para que el acueducto, el alcantarillado, el aseo, la energía y el gas lleguen en las mejores condiciones a cada hogar de Medellín.

Subsecretaría de Catastro

La Subsecretaría de Catastro es la encargada de realizar el inventario o censo, debidamente actualizado y clasificado, de los bienes inmuebles pertenecientes al Estado y a los particulares, con el objeto de lograr su correcta identificación.

Resolución Número 202450091094 de 26/11/2024 modificatoria del cronograma para la elección del veedor del sector de la construcción en Medellín.

Distrito convoca a la elección del Representante de las asociaciones gremiales o fundaciones  que tengan relación directa con la construcción o el desarrollo urbano para la Comisión de Veeduría de las Curadurías de Medellín.

Encuentra aquí todos los trámites y servicios relacionados con la Secretaría de Gestión y Control Territorial. Inicia sesión si deseas efectuar el pago en los casos que esta acción está disponible.

Observatorio inmobiliario de Medellín

El Observatorio Inmobiliario de Medellín es una iniciativa de la Secretaría de Gestión y Control Territorial, a través de la Subsecretaría de Catastro para tener conocimiento económico de la ciudad, la implementación de alternativas en el ámbito de la valoración catastral, la exploración de la urbe y generación de conocimiento sobre ella.

Explora aquí todas las noticias de la Secretaría de Hacienda, realiza filtros por fechas, secretarías o formatos según tu preferencia.

La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de ...

Contenido asociado a La Alcaldía de Medellín plantea integración de acueductos rurales de Altavista para fortalecer el servicio de agua potable

Un equipo técnico y social recorrió las plantas de tratamiento de Aguas Frías y Manantial de Ana Díaz, y...

Conoce más
Ocho construcciones ilegales fueron removidas en San Antonio de Prado

Ocho construcciones ilegales fueron removidas en San Antonio de Prado

Contenido asociado a

Este año se han realizado 45 remociones en este corregimiento, lo que ha...

Distrito no baja la guardia: en Altavista se removieron cinco construcciones ilegales

Distrito no baja la guardia: en Altavista se removieron cinco ...

Contenido asociado a

El operativo se adelantó en el sector de Mano de Dios, identificado como...

Panorámica de Medellín

Los 65 puntos de construcciones ilegales en Medellín son vigilados ...

Contenido asociado a

Los sobrevuelos se realizan para detectar nuevas construcciones y tomar medidas a tiempo....

Aplicativos móviles de la Secretaría de Gestión y Control Territorial

La Alcaldía de Medellín, a través de las Secretarías de Gestión y Control Territorial e Innovación Digital, habilitó los aplicativos móviles UrbaMed y CatastroMed. Estas alternativas son un canal directo a través del cual se brinda orientación y se prestan los servicios que requieran los ciudadanos.

CatastroMed

Es la aplicación móvil gratuita de la Secretaría de Gestión y Control Territorial del Municipio de Medellín a través de la cual podrád generar certificados y documentos.

UrbaMed

Sistema para el seguimiento urbanístico que permite consultar licencias urbanísticas, hacer seguimiento y gestión del territorio, consultar las obligaciones urbanísticas, reportar posibles infracciones urbanísticas.

Publicaciones Secretaría de Gestión y Control Territorial

Conoce todos los documentos con los que contamos en la Secretaría de Hacienda. Organízalos y fíltralos de acuerdo a tu interés. También puedes buscar por palabras o frases y se mostrarán los títulos más cercanos.


Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido