Alcaldía de Medellín

Secretaría de Desarrollo Económico

< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Desarrollo Económico » Subsecretaría de Desarrollo Rural de Medellín

Subsecretaría de Desarrollo Rural de Medellín

La Subsecretaria de Desarrollo Rural coordina y articula la ejecución de la Política Pública de Desarrollo Rural de Medellín, garantiza la prestación del servicio de extensión agropecuaria a los productores rurales y apoya sus procesos de emprendimiento y comercialización para generar condiciones de sostenibilidad socioeconómica en los corregimientos.

 

Plan Agropecuario Distrital

Este instrumento de planeación y gestión, construido con la participación directa de los productores agropecuarios de los cinco corregimientos del distrito de Medellín, tiene el objetivo de fortalecer las unidades productivas y mejorar la planeación sectorial agropecuaria, facilitando el acceso a recursos y contribuyendo al desarrollo sostenible y económico de la actividad agropecuaria.

 

Proyectos Del Programa Agropecuario Distrital PAD 2024-2027

  1. Fortalecimiento de la infraestructura de producción del sector agropecuario.
  2. Apoyo con insumos, herramientas y equipos a las unidades de producción del sector agropecuario.
  3. Implementación del acceso al crédito a productores del sector agropecuario.
  4. Consolidación de las unidades de producción de café.
  5. Consolidación de las unidades de producción agropecuarias con procesos de trasformación y valor agregado.
  6. Ampliación de las unidades productivas con procesos de comercialización en nuevos mercados.
  7. Implementación de unidades productivas de base agroecológica.
  8. Implementación de capacidades para productores agropecuarios por medio de escuelas de campo.
  9. Implementación de proyectos productivos de los jóvenes y mujeres rurales emprendedores del sector agropecuario.
  10. Apoyo a los proyectos pedagógicos productivos “oportunidad educativa para la vida” instituciones educativas rurales del Distrito Medellín.

Implementación del acceso a crédito a productores del sector agropecuario

La línea de crédito del Programa Agropecuario Distrital (PAD) 2024-2027 tiene como objetivo fortalecer la producción agropecuaria en los corregimientos del Distrito de Medellín, facilitando el acceso a financiamiento para productores del sector. A través de este apoyo, se busca mejorar la infraestructura productiva, adquirir insumos y equipos, impulsar la comercialización y agregar valor a los productos agrícolas. Con condiciones favorables y beneficios de condonación, esta iniciativa contribuye al desarrollo rural sostenible y al crecimiento económico de las comunidades agropecuarias.

Requisitos:

  • Residir en uno de los corregimientos del Distrito.
  • Ser mayor de 18 años. En caso de que el beneficiario supere los 74 años con 364 días, debe presentar como titular de la obligación a un familiar que esté vinculado a su unidad productiva.
  • Ser un productor del sector agropecuario, inscrito en el Registro de la Subsecretaría de Desarrollo Rural.

Cuantía:

  • Hasta diez millones de pesos ($10.000.000), cuando el préstamo sea otorgado para insumos, herramientas y equipos mecanizados.
  • Hasta cuarenta millones de pesos ($40.000.000), cuando el préstamo sea otorgado para infraestructura productiva como; invernaderos, marquesinas y cubiertas.
  • Tiene condonación de capital del 30%
  • La tasa de interés es del 0,91% descontable.

Plazos:  

El plazo otorgado para la línea de microcrédito a los productores del sector agropecuario del Distrito de Medellín, podrán ser de corto y mediano plazo sin que el mismo supere la vigencia del año 2027.

Documentación:

  • Fotocopia ampliada de la cédula de ciudadanía al 150%.
  • Original o fotocopia de la última cuenta de servicios públicos vigentes o certificación emitida por el prestador de servicios públicos domiciliarios que dé cuenta del estrato socioeconómico y dirección de la vivienda en donde reside el solicitante.
  • Presentar cotización formal de los insumos, herramientas o infraestructura que será financiada con esta línea de microcrédito. Dicha cotización debe haber sido emitida máximo 30 días antes de que sea presentada al Banco Distrital.
  • Rut y certificado bancario para el giro directo al operador.

 

Líneas de atención

Banco Distrital  Edificio Vásquez, Carrera 52 # 44A – 03.

Teléfono de contacto 3044653088.

Correo electrónico: bancodistrital@medellindigital.gov.co

Línea atención a la ciudadanía – Flor: 3016044444

Apoyo con insumos, herramientas y equipos a las unidades de producción del sector agropecuario

Requisitos:

Ser productor agropecuario de los Corregimientos del Distrito de Medellín.

Estar registrado como productor agropecuario en la Subsecretaria de Desarrollo Rural

Participar de los programas y proyectos que oferta la Subsecretaria de Desarrollo Rural, los cuales se relacionan:

  • Proyecto de Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA).
  • Rubro o rubros productivos que apliquen a su producción.
  • Escuelas de Campo Agropecuarias (ECA).
  • Asistencia técnica agropecuaria durante el 2023 y 2024 y que han adelantado el registro como usuario.
  • Visita técnica agropecuaria en el predio productivo para la verificación de los requisitos.

Documentación:

  • Certificación bancaria. En caso de no estar bancarizado se debe realizar la designación de un receptor alternativo que tenga cuenta bancaria activa para el pago del ciclo de reconocimiento.
  • Cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
  • Copia de factura electrónica de compra con relación de insumos adquiridos. Esta debe corresponder a las fechas estimadas en los cronogramas de reconocimientos del proceso de reclamación.

Líneas de atención

Subsecretaria de Desarrollo Rural 

Teléfono de contacto (604) 385 5555 ext. 2839

Correo electrónico rural@medellin.gov.co

Empresarismo Rural

Facilita la creación y el desarrollo de emprendimientos rurales agrícolas, pecuarios, adecuación y transformación de la producción, mediante estrategias de sensibilización y acompañamiento en la creación, puesta en marcha y desarrollo empresarial sostenible, con el fin de contribuir con la generación de ingresos y empleabilidad en los habitantes de las zonas rurales del Distrito Medellín.

 

  • Implementa procesos de empresarismo rural, transformación y agregación de valor a los productos agropecuarios de los corregimientos.
  • Promueve la asociatividad de los productores del sector agropecuario.
  • Ejecuta programas y proyectos relacionados con la infraestructura de apoyo a la producción agropecuaria.
  • Promueve las BPA (buenas prácticas agrícolas), BPP (buenas prácticas pecuarias) y BPM (buenas prácticas de manufacturas).

Mercados Campesinos

Mediante este programa se acompañan a los productores del sector agropecuario de los corregimientos de Medellín, para que participen en diferentes canales de comercialización, con el fin de proporcionar mayor equidad en la distribución de utilidades generadas a lo largo de la cadena productiva, y por ende mejorar el nivel de ingresos de los productores y sus familias.

Parques: Canal de venta directa donde los productores y transformadores puedan comercializar sus productos los sábados y domingos.

Vitrinas: Canal que opera en modalidad de feria. Su oferta es diversa y variada, con gran potencial gastronómico. Presentado principalmente en la plazoleta de La Alpujarra, o en entidades públicas y privadas que lo requieran.

Tienda móvil: Canal itinerante. Cuenta con logística y transporte para instalarse en cualquier sitio del Distrito, principalmente en unidades residenciales.

Canal institucional: Genera la venta directa o circuitos cortos de comercialización entre el productor y el consumidor final o institucional público y privado.

Conoce los requisitos para participar:

  • Ser residente de alguno de los cinco corregimientos.
  • Ser mayor de edad.
  • Ser productor del sector agropecuario y/o emprendedor transformador de productos agropecuarios.
  • Tener su domicilio o parcela acorde a los requisitos exigidos por la ley para la producción de productos agropecuarios.

Prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA)

 

La Subsecretaría de Desarrollo Rural garantiza la prestación del Servicio Público De Extensión Agropecuaria a los productores del sector en los Corregimientos de Medellín, mediante el acompañamiento y facilitación de la gestión de conocimiento, el diagnóstico y la solución de problemas, en los niveles de la producción primaria, la poscosecha, y la comercialización; el intercambio de experiencias y la construcción de capacidades individuales, colectivas y sociales; con el fin de hacer competitiva y sostenible su producción al tiempo que contribuye a la mejora de la calidad de vida familiar.

Unidad de Asistencia Técnica Agropecuaria (UATA)

Esta unidad apoya las capacidades técnicas del sector agropecuario rural de Medellín.

 

  • Fomenta la actividad agropecuaria para fortalecer la estructura productiva en las zonas rurales.
  • Implementa estrategias que permitan el acceso de los productores agropecuarios a los servicios ofrecidos por la Alcaldía de Medellín.
  • Identifica las necesidades del productor agropecuario y genera estrategias para incrementar la productividad y la competitividad.
  • Brinda asistencia técnica integral a los productores agropecuarios del distrito de Medellín.

Acércate a la Alcaldía de Medellín

Feria de Flores Medellín 2023

Esta noche se enciende la feria con más flores del país.

Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.

¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!

Esta es la feria de la gente.

Ir al contenido