Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría Turismo y Entretenimiento
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Turismo y Entretenimiento » Funciones y composición de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento
La Secretaría de Turismo y Entretenimiento es una dependencia del nivel central que tiene como objeto ejercer la autoridad turística del distrito, a través de la creación y ejecución de políticas, planes, programas y proyectos teniendo como ejes centrales el control, la sostenibilidad, la innovación, la tecnología, la productividad, la formalización, la internacionalización y el posicionamiento del Distrito como atractivo turístico que dinamice la economía de sus habitantes.
La estructura administrativa de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento está conformada por:
A continuación, presentamos los distintos enfoques estratégicos con los que ejecuta sus acciones la Secretaría de Turismo y Entretenimiento:
» Política Pública de Turismo
Se adopta a través del Acuerdo 020 de 2015, modificado por el acuerdo 054 de 2017, reglamentado bajo el decreto 0328 de 2019 y modificado por el decreto 0758 de 2020, en la cual se definen, entre otros aspectos, cuatro lineamientos:
Lineamientos de la política:
Consolidar la visión de futuro del municipio de Medellín, impulsarlo como destino turístico sostenible, responsable, universalmente accesible y competitivo.
Desarrollar las capacidades del sector turístico, a partir del fortalecimiento empresarial y la estructuración de la cadena de valor.
Implementar herramientas y procesos de inteligencia competitiva con base en la gestión de la información y la generación de conocimiento que permita mejorar la conectividad, competitividad y movilidad del sector turismo.
Elaborar y desarrollar el Plan de mercadeo y promoción turística a través de estrategias conjuntas de mercadeo entre el sector público y el sector privado para propender por la comunicación asertiva, inteligente, dirigida, focalizada y eficiente.
Conoce la Política Pública de Turismo
» Sistema de Inteligencia Turística – SIT
El SIT es el Sistema de Inteligencia Turística de Medellín. Entre sus funciones está recopilar, analizar y distribuir información relevante y oportuna sobre el turismo en el Distrito con el fin de mejorar la toma de decisiones y fortalecer la gestión del destino para potenciar la competitividad y productividad de la industria a través del uso de nuevas tecnologías.
A continuación, presentamos los distintos enfoques estratégicos con los que ejecuta sus acciones la Secretaría de Turismo y Entretenimiento:
» Política Pública de Turismo
Se adopta a través del Acuerdo 020 de 2015, modificado por el acuerdo 054 de 2017, reglamentado bajo el decreto 0328 de 2019 y modificado por el decreto 0758 de 2020, en la cual se definen, entre otros aspectos, cuatro lineamientos:
Lineamientos de la política:
Consolidar la visión de futuro del municipio de Medellín, impulsarlo como destino turístico sostenible, responsable, universalmente accesible y competitivo.
Desarrollar las capacidades del sector turístico, a partir del fortalecimiento empresarial y la estructuración de la cadena de valor.
Implementar herramientas y procesos de inteligencia competitiva con base en la gestión de la información y la generación de conocimiento que permita mejorar la conectividad, competitividad y movilidad del sector turismo.
Elaborar y desarrollar el Plan de mercadeo y promoción turística a través de estrategias conjuntas de mercadeo entre el sector público y el sector privado para propender por la comunicación asertiva, inteligente, dirigida, focalizada y eficiente.
Conoce la Política Pública de Turismo
» Sistema de Inteligencia Turística – SIT
El SIT es el Sistema de Inteligencia Turística de Medellín. Entre sus funciones está recopilar, analizar y distribuir información relevante y oportuna sobre el turismo en el Distrito con el fin de mejorar la toma de decisiones y fortalecer la gestión del destino para potenciar la competitividad y productividad de la industria a través del uso de nuevas tecnologías.
La estructura administrativa de la Secretaría de Turismo y Entretenimiento está conformada por:
Con más de 35 años de experiencia en el sector turístico y empresarial, ha desempeñado roles clave como Gerente de Viajes Veracruz L’alianxa S.A.S., presidente de la Junta Directiva de Anato Capítulo Antioquia Chocó, miembro activo de las Juntas Directivas de Anato Nacional, L’alianxa LTN Colombia y LTN Latinoamérica. También ha contribuido en las Juntas Directivas de Plaza Mayor, el Bureau Medellín y la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín – ACI.
Ha liderado con éxito equipos multidisciplinarios y proyectos estratégicos, logrando optimizar procesos, aumentar la eficiencia operativa y maximizar la rentabilidad. Su enfoque en el análisis financiero, la planificación estratégica y la gestión de recursos humanos, le ha permitido mejorar la toma de decisiones y fortalecer la posición competitiva de las organizaciones con las que ha trabajado.
En el área profesional, es administrador de Negocios con una sólida formación académica y con habilidades destacadas en liderazgo, comunicación y negociación, está comprometido con el desarrollo sostenible y la innovación administrativa, mostrando un fuerte liderazgo y un compromiso significativo con el desarrollo de la ciudad. Su enfoque ha sido siempre trabajar en conjunto y con orgullo por el Distrito de Medellín.
Abogada, especialista en Derecho Tributario y Derecho Administrativo, además, es candidata a Magister en Derecho Administrativo. Tiene amplia experiencia en asuntos administrativos, tributarios y responsabilidades jurídicas derivadas de la actividad del turismo y ha trabajado en entidades estatales asesorando diferentes municipios en contratación estatal y creación de políticas públicas de turismo.
También se ha desempeñado como gerente comercial en el GRUPO EMPRESARIAL CIBELES TOURS, realizando estrategias administrativas, financieras y comerciales durante más de 15 años y tiene experiencia como docente universitaria en la Universidad Autónoma Latinoamericana, el Instituto Tecnológico de Medellín (ITM) y el Colegio Mayor de Antioquia. Fue Vicepresidenta de ANATO para Antioquia – Chocó y Directora Jurídica de COTELCO Antioquia.
Magíster, profesional con más de 12 años de experiencia en liderazgo organizacional, gestión estratégica del talento humano y transformación institucional en el sector público. Su trayectoria incluye roles claves de Dirección, transformación institucional y Gestión Estratégica en el sector Público.
Trayectoria profesional destacada:
• Subdirectora de Gestión Humana y Rectora de la Escuela de Formación Bomberil Diseño, organización y ejecución de las estrategias de talento humano de la empresa. Planeación y seguimiento al presupuesto para la ejecución de pago nómina, programas de bienestar, formación y seguridad y salud para el trabajo de la empresa. Presentación de resultados mensuales a la dirección. liderar la implementación de la entidad educativa para el desarrollo y el trabajo. liderar los procesos de negociación colectiva con los sindicatos. Unidad Administrativa Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, DC, 2020- 2023
• Subsecretaría de Gestión Humana, Alcaldía de Medellín (2019):
– Gestionó procedimientos y directrices para la administración del empleo público, asegurando el cumplimiento de normativas y optimización de procesos.
– Emitió actos administrativos que respaldaron la gestión del talento humano en la entidad.
• Subsecretaría de Desarrollo Organizacional, Alcaldía de Medellín (2017-2019):
– Lideró procesos de transformación organizacional, fomentando la innovación y la mejora continua en la administración pública.
Ana María Mejía Mejía es reconocida por su visión estratégica, capacidad para liderar transformaciones organizacionales y compromiso con el desarrollo humano y laboral en el sector público.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.