Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Salud
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Salud » Subsecretaría de Salud Pública » Programa de Salud Ambiental » Dengue, zika y chikunguña
Estas tres enfermedades virales son transmitidas por el zancudo Aedes aegypti. Conoce sus síntomas y cómo se previenen para cuidar de ti y de tus seres queridos.
El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite por la picadura de un zancudo hembra llamado Aedes aegypti. Las características de este zancudo son:
Su ciclo de transmisión se da entre la transmisión del virus entre humanos y zancudos:
Si tienes cualquiera de estos síntomas debes acudir inmediatamente al médico. Recuerda, el dengue puede ser mortal.
Un criadero de zancudos es un recipiente que puede acumular agua limpia. Para eliminar los criaderos, se deben tener en cuenta los siguientes pasos:
Prevenir el dengue es responsabilidad de todos.
El Programa para la Vigilancia, Prevención y Control del Dengue en Medellín, dentro de su estrategia, realiza varias actividades:
La actividad BEC consiste en la inspección de locaciones por parte de los funcionarios, buscando criaderos del zancudo y enseñando a la comunidad las acciones preventivas.
Se realiza semanalmente en viviendas y establecimientos educativos y de salud de la ciudad, haciendo captura de zancudos para verificar posteriormente en laboratorio si están infectados con el virus y tomar así medidas de prevención en ese sector.
Para detectar la presencia de los zancudos transmisores Aedes, Aegypti y Aedes Albopictus, se coloca una trampa que se compone de tablilla de balso como superficie para poner los huevos, en un balde con agua; las cuales se instalan en diversas locaciones de la ciudad. Las trampas son visitadas semanalmente para reemplazar la tablilla, lavar el recipiente y cambiar el agua de la trampa. Con esta acción se obtienen indicadores por cada sector de la ciudad, los cuales permiten dirigir estrategias de control en las zonas que presentan mayor presencia de zancudos.
Este componente es un elemento clave para el Programa, ya que genera la integración entre nuestras estrategias y la comunidad beneficiaria de dichas intervenciones.
Realice las siguientes actividades:
Se consideran los indicadores de toma de decisiones (BEC, LIE Monitoreo de ovitrampas) para analizar si es conveniente realizar la fumigación.
Es muy importante tener en cuenta que fumigar no es la solución. Si hay presencia de zancudos en la vivienda o establecimiento es porque hay criaderos, que permiten que el insecto se reproduzca rápidamente. Es necesario que el ciudadano realice la búsqueda y la eliminación de estos criaderos.
Es muy importante que la comunidad permita a los funcionarios ingresar a las viviendas e instituciones, para realizar de manera adecuada las labores de prevención. Tenemos en cuenta todos los debidos protocolos de bioseguridad, para no poner en riesgo la salud de las personas.
Nuestros funcionarios están identificados con uniforme amarillo, con logo de la Alcaldía de Medellín y el respectivo carné.
El zika y el chikunguña son enfermedades virales transmitidas por la picadura del zancudo hembra Aedes aegypti. Ninguna de las dos enfermedades es mortal.
El Chikunguña se caracteriza por un fuerte dolor en las articulaciones y huesos que puede dejar a la persona incapacitada por varios días. El síntoma característico del Zika, son los ojos rojos del paciente.
Con el Zika se ha comprobado que si una mujer en estado de embarazo adquiere el virus durante los primeros tres meses de gestación, el bebé tiene un alto riesgo de nacer con microcefalia (Disminución del desarrollo y tamaño del cerebro).
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.