Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Salud
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Salud » Subsecretaría de Salud Pública » Red Técnica de enfermedades huérfanas / raras
La Red Técnica de Enfermedades Huérfanas de Medellín es un espacio colaborativo que reúne diferentes secretarías, unidades administrativas, entes descentralizados del distrito de Medellín, organizaciones de la sociedad civil y miembros de la comunidad con el objetivo de abordar integralmente las enfermedades Huérfanas/Raras y generar estrategias para la gestión del conocimiento que impacten la vida de los pacientes con enfermedades huérfanas y así mismo sus familias.
Este intercambio de saberes y experiencias no solo permite conocer sobre la enfermedad como tal, a través de espacios de formación, sino que también permite establecer redes de trabajo en las cuales todos los participantes pueden presentar propuestas y estrategias enmarcadas en el cumplimiento del objetivo de la Red.
Por medio del Acuerdo 056 de 2022 El concejo de Medellín crea la Red Técnica de Enfermedades huérfanas con el objetivo que desde allí se propongan mecanismos y se coordinen actividades que maximicen las acciones de promoción y gestión del conocimiento de las enfermedades Huérfanas y/o Raras.
La Red Técnica de Enfermedades Huérfanas busca ser un espacio de conversación y construcción para el beneficio de pacientes, cuidadores, familia y comunidad en general.
Las denominadas enfermedades raras o huérfanas son aquellas que afectan a un número pequeño de personas en comparación con la población general. Una enfermedad puede ser rara en una región, pero habitual en otra. También existen muchas enfermedades comunes cuyas variantes son raras (Orphanet). Las enfermedades raras son enfermedades potencialmente mortales o debilitantes a largo plazo, son poco frecuentes y de difícil diagnóstico, manejo y tratamiento. La mayoría de ellas son enfermedades genéticas; otras son cánceres poco frecuentes, enfermedades autoinmunitarias, malformaciones congénitas, enfermedades tóxicas e infecciosas, entre otras categorías.
¿SABÍAS QUÉ ES DE VITAL IMPORTANCIA EL REGISTRO EN EL SIVIGILA para que las personas con enfermedades huérfanas/raras puedan recibir un seguimiento adecuado de los casos? Además, este registro facilita el acceso a diversas rutas y beneficios establecidos por las leyes.
Acá puedes descargar el ABC de enfermedades huérfanas, un documento sencillo que te ayudará a entender un poco más de la situación actual sobre este tema.
Los siguientes pasos describen de forma sencilla, los pasos que debería seguir un paciente con sospecha de Enfermedad Huérfana.
Esta ruta fue adaptada por el equipo de discapacidad de la Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos en el marco de las diferentes sesiones de la Red Técnica realizadas durante el año 2023.
Es importante que mientras estás con tu tratamiento, un equipo médico interdisciplinario (con diferentes profesionales) esté pendiente de cada detalle de tu estado de salud.
Todos los procesos tienen un final. Cuando sigues los pasos para que te atiendan, pueden ocurrir varias cosas:
Leyes, resoluciones y acuerdos que puedes y debes tener en cuenta si tienes una Enfermedad Huérfana – Rara en Colombia.
Reglamentó la obligatoriedad del Tamizaje para todos los recién nacidos vivos para el Diagnóstico de Hipotiroidismo congénito a través de la medición de TSH Neonatal cuantitativo en sangre de cordón.
En Colombia, la Ley 1392 de 2010 y 1438 de 2011, reconoce a las Enfermedades Huérfanas como de especial interés y garantiza la protección social del estado a quienes las padecen y a sus cuidadores.
Generar un sistema de información básico que proporcione un mayor conocimiento sobre la incidencia de los casos, la prevalencia, la mortalidad o en su defecto, el número de casos detectados en cada área geográfica, permitiendo identificar los recursos sanitarios, sociales y científicos que se requieren, neutralizar la intermediación en servicios y medicamentos, evitar el fraude y garantizar que cada paciente y su cuidador o familia en algunos casos, recibe efectivamente el paquete de servicios diseñado para su atención con enfoque de protección social.
Por la cual se definen los contenidos y requerimientos técnicos de la información a reportar, por una única vez, a la Cuenta de Alto Costo, para la elaboración del censo de pacientes con enfermedades huérfanas.
El Sistema garantizará el derecho fundamental a la salud a través de la prestación de servicios y tecnologías, estructurados sobre una concepción integral de la salud.
Por la cual se actualiza el listado de enfermedades huérfanas y se define el número con el cual se identifica cada una de ellas en el sistema de información de pacientes con enfermedades huérfanas.
Establecer las condiciones generales para la operación de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud, en adelante ADRES, fijando los parámetros para la administración de los recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud y su flujo.
Se definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los prestadores de servicios de salud y de habilitación de los servicios de salud y se adopta el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud.
Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Registro Nacional de Pacientes con Enfermedades Huérfanas y la notificación de enfermedades huérfanas al Sistema de Vigilancia en Salud Pública.
Por la cual se establecen las condiciones de habilitación de los centros de referencia de diagnóstico, tratamiento y farmacias para la atención integral de las enfermedades huérfanas así como conformación de la red y subredes de centros de referencia para su atención.
Regular y ampliar la práctica del tamizaje neonatal en Colombia.
Excepciones para el cobro de cuota moderadora Atención de pacientes con enfermedades huérfanas y ultra-huérfanas:
Por la cual se conforma y reglamenta el funcionamiento de la Mesa Nacional de Enfermedades Huérfanas / Raras
A través del Acuerdo 056 de 2022 se creó la Red Técnica de Enfermedades Huérfanas de Medellín, la cual busca establecer estrategias para la promoción y gestión del conocimiento de las enfermedades huérfanas y/o raras, aportando de esta forma al bienestar de las personas afectadas directa o indirectamente por estas enfermedades.
Actualización de listado de enfermedades huérfanas
Autonomía de personas con discapacidad y los cuidadores o asistentes personales bajo un enfoque de derechos humanos Ordenanza 50 de 2019 Red técnica de trabajo por las enfermedades huérfanas.
-Orphanet: portal sobre enfermedades raras y medicamentos huérfanos.
–Sivigila: Base de datos nacional de pacientes con enfermedades huérfanas / Raras.
–Registro Nacional de pacientes con enfermedades huérfanas
A continuación, te proporcionamos un breve resumen de los acontecimientos más relevantes.
Puedes escribir al correo redtecnica.enfermedadesraras@medellin.gov.co
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.