Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Salud
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Salud » Funciones y composición de la Secretaría de Salud » Plan Territorial de Salud Medellín 2020 – 2023
El Plan Territorial de Salud “Comunidades, cuerpos y mentes saludables, hacia un territorio saludable, Medellín 2020 – 2023”, va más allá de superar los conceptos clásicos de la Salud Pública, ya que busca mejorar los entornos en que las personas desarrollan su vida, los determinantes sociales y ambientales de la salud que allí se generan, como lo son el medio ambiente, el empleo, la falta de educación, la vivienda y la pobreza, estableciendo un reto para la integralidad y la articulación de las acciones que superan la atención sanitaria.
La definición propia de Medellín como una Ciudad Saludable se construye desde el año 2014, de forma participativa y con el acompañamiento de la Universidad de Antioquia, la sociedad civil, expertos nacionales e internacionales y la comunidad. Hoy este concepto sigue vigente y es el sueño para el cual queremos seguir trabajando:
“Una ciudad saludable es aquella que permite a todos los ciudadanos desarrollar y construir en forma articulada mejores condiciones de salud, bienestar y calidad de vida, a fin de crear capacidades y generar oportunidades para el desarrollo individual y colectivo. Una ciudad saludable se cuida, cuida a sus ciudadanos y permite que los ciudadanos se cuiden”.
Marco Normativo
Contempla las normas que dan línea técnica para la construcción del Plan y de las competencias de los diferentes actores a nivel local.
Alcance de las competencias municipales
Soporta las acciones del Plan de Salud Pública y explica el propósito del Plan Municipal de Salud.
Plataforma estratégica
Contiene la visión, los objetivos, los principios y los enfoques de ciudad para el desarrollo y logro del plan.
Aborda el soporte teórico del plan.
En este capítulo se explican las estrategias y herramientas aplicadas para la construcción del Plan Municipal con los diferentes actores del sistema de salud.
Análisis situacional en salud
En este capítulo se resumen los aspectos más relevantes del análisis situacional integral de salud en la ciudad de Medellín.
Descripción de tensiones
Problemáticas identificadas y priorizadas en el territorio por las dimensiones establecidas en el Plan Decenal de Salud Pública.
Ejes estructurantes de la situación de salud
Se desarrolla la plataforma sobre la cual se construyeron los retos y metas de salud para Medellín, a partir de acciones transformadoras de ciudad.
Retos y metas
Una vez comprendida la situación de salud de la ciudad, donde se identificaron las tensiones y se definieron las condiciones deseadas, se tiene claridad frente a las transformaciones que se deben alcanzar y lograr. En este punto, se configuran los retos y las metas que le permitirán a Medellín avanzar y mejorar el estado de salud de su población.
La Secretaría de Salud de Medellín, comprometida con el bienestar de la ciudadanía, establece un mecanismo de inclusión de actores como un proceso direccionado para la planificación, el desarrollo articulado y la evaluación de acciones.
Se describen los programas, proyectos y estrategias que se desarrollarán para el logro de las metas en salud de la ciudad.
Presupuesto
Se presenta el plan plurianual de inversiones en salud 2020 – 2023, en el cual se relaciona cada una de las dimensiones con la inversión estimada para los próximos cuatro años.
Articulación de las dimensiones y estrategias del Plan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS
Se presentan como las dimensiones, las estrategias y proyectos del Plan Territorial de Salud se articulan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus metas.
Intervenciones y estrategias por cada territorio según las necesidades y prioridades definidas en los encuentros territoriales
Se explica por medios de cuáles estrategias del Plan o en articulación con otros sectores públicos se intervendrán las prioridades que emergieron en los encuentros territoriales.
Monitoreo y evaluación
Se plantea el proceso para el seguimiento a los objetivos de ciudad en salud.
Avanzar en Medellín hacia la garantía del goce efectivo del derecho a la salud, promoviendo el cuidado del individuo, la familia, la comunidad y el entorno; identificando y gestionando oportunamente los riesgos en salud; fortaleciendo el acceso a la prestación de los servicios sociosanitarios de forma integral, disminuyendo la inequidad en salud y logrando mejores condiciones y resultados de salud, bienestar y calidad de vida, para el desarrollo individual, colectivo y ambiental.
Conoce el informe de gestión de la Secretaría de Salud de Medellín para las acciones ejecutadas en el año 2021.
Conoce la rendición de cuentas de la Secretaría de Salud de Medellín para las acciones ejecutadas en el año 2021.
Desde la Secretaría de Salud de Medellín invitamos a todos los ciudadanos a participar del foro de informe de gestión de la Secretaría que se realizará el 29 de julio de 2021. Donde se estará llevando a cabo un proceso de retroalimentación con preguntas y respuestas para que se enteren de la gestión de la Secretaría.
Dirección Técnica Planeación
Secretaria de Salud
Verónica Lopera Velásquez
Epidemióloga
PBX: 3855555 Ext. 6408
veronica.lopera@medellin.gov.co
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.