Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Salud
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Salud » Funciones y composición de la Secretaría de Salud
Es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad planear, dirigir, coordinar, supervisar y controlar el Sistema General de Seguridad Social en Salud, mediante la formulación, adopción e implementación de políticas, gestión de la salud pública y acceso a los servicios de salud, para mejorar la situación de salud como contribución al desarrollo humano integral y la calidad de vida de la población.
Direccionar, inspeccionar, vigilar y controlar el Sistema General de Seguridad Social en Salud a nivel local, identificando los recursos y creando las condiciones que garanticen la cobertura y el acceso de los usuarios a los servicios de salud, dentro de un marco de humanismo, eficiencia, efectividad, calidad y desarrollo sostenible, propiciando la participación social y comunitaria, la integración de la red de servicios y las acciones individuales y colectivas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
Médica Cirujana de la Universidad de Antioquia, se especializó en Auditoria en Salud y en Gerencia de IPS en la Universidad CES, donde también realizó su Maestría en Administración en Salud; cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector administrativo de la salud, y en acciones de coordinación sectorial e intersectorial público-privada. Se ha destacado por su compromiso en la gobernanza y gestión de la Salud Pública desde la Secretaría de Salud de Medellín, posee además habilidades y experiencia para el liderazgo de equipos de trabajo, diseño e implementación de modelos y estrategias de prestación de servicios, gestión de la calidad, gestión del riesgo y de programas de promoción y prevención.
La estructura administrativa de la Secretaría de Salud está conformada por:
Enfermero de la Universidad de Antioquia, especialista en Gerencia en Seguridad Social y Auditoría en Salud de la Universidad CES y Magister en Administración de Negocios de la Universidad Eafit.
Su trayectoria profesional por más de 25 años se ha dado en el sector privado ocupando cargos como enfermero de cuidado crítico del adulto, coordinador de unidad de cuidado intensiva y jefe de departamento de enfermería, adicional a esto, ha acompañado su práctica profesional con la formación de profesionales de enfermería como docente de gestión y administración de servicios de salud, en la Universidad de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana y Universidad Remington.
Profesional de Enfermería, Especialista en Gerencia de la Salud Pública, comprometida en los diferentes ámbitos de su quehacer profesional, con capacidad para el trabajo en equipo, con más de 12 años de experiencia en el sector salud público y privado.
Abogado especialista en derecho administrativo, especialista en contratación estatal y magíster en gobierno y políticas públicas, con experiencia en el ejercicio de la función pública, en procesos de dirección estratégica y gestión de actuaciones administrativas en las áreas de contratación estatal y de inspección, vigilancia y control de servicios públicos.
Odontóloga, magister en epidemiología y bioética, con más de 10 años en planteamiento, ejecución, escritura y asesoría en investigación científica y técnica para la toma de decisiones en el sector.
La Dirección Técnica de Planeación es una dependencia estratégica del despacho de la Secretaría de Salud de Medellín tiene dentro de sus principales funciones formular, fortalecer, coordinar y realizar seguimiento a cada una de las políticas y planes de la secretaría. Realiza acompañamiento a las subsecretarías administrativas, salud pública y gestión de servicios en el cumplimiento de planes estratégicos, indicativos y de acción buscando el cumplimiento de metas.
Asesora y capacita en la aplicación de instrumentos y en la metodología para la presentación de proyectos en el Banco de Programas y Proyectos de Inversión Nacional y en el Sistema de Seguimiento de Proyectos de Inversión realizando a la vez monitoreo y evaluación.
La directora técnica de Planeación tiene la gran labor y responsabilidad de la planificación estratégica, del seguimiento, monitoreo y evaluación de metas e indicadores y la implementación y desarrollo del Sistema Integrado de Gestión. Estas acciones, entre otras, nos permitirán el desarrollo del Plan de Salud Territorial y, por ende, el cumplimiento de nuestro plan de desarrollo Medellín Futuro.
La componen dos unidades:
Garantizar los mecanismos de participación social en salud, desarrollar el modelo de gestión territorial basado en comunidad y ejecutar la ruta de planeación local del presupuesto participativo
Definir e implementar los mecanismos para llevar a cabo las actividades relacionadas con la gestión de la información y el conocimiento, a partir del diseño, organización, distribución y uso de los datos, la información y el conocimiento, como apoyo a las áreas misionales de la Secretaría de Salud en el cumplimiento de las competencias, programas, proyectos y normativa vigente.
El trabajo social obliga a desarrollar acciones con la comunidad, de tal manera que nuestra intervención sea asertiva, responsable, coherente y que a la vez oriente la toma de decisiones, de tal manera que podamos cambiar vidas. Esta es una de las fortalezas de la Dirección Técnica de Planeación.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.