Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Movilidad
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Movilidad » Funciones y composición de la Secretaría de Movilidad
La Secretaría de Movilidad es una dependencia del nivel central que tiene como responsabilidad definir las políticas de movilidad, así como la planeación, diseño, coordinación, ejecución y evaluación de estrategias de carácter informativo, corporativo, institucional y de movilización de la Administración Municipal.
El objeto de la Secretaría de Movilidad, dependencia del Área Básica del Municipio de Medellín, es:
Planificar, regular y controlar los aspectos relacionados con la actividad transportadora terrestre, la circulación peatonal y vehicular, de acuerdo con el modelo de desarrollo social y económico de la ciudad, brindando servicios que cubran las necesidades del usuario y fomentando la cultura de la seguridad vial y un medio ambiente sano.
El crecimiento urbano y vehicular de la capital antioqueña evidenció la necesidad de crear una entidad que se encargará de resolver los problemas del tráfico vehicular en las vías de Medellín.
Se presentó un proyecto de ordenanza para que las rentas de las multas de tránsito, que eran recursos del Departamento, fueran cedidas al Municipio de Medellín para que éste asumiera la dirección del tránsito de la ciudad.
Mediante el Acuerdo 12 del 6 de septiembre de 1971 se crea como dependencia directa de la Alcaldía, la Secretaría de Movilidad de Medellín.
La estructura de la Secretaría de Movilidad de Medellín crea las distintas unidades de la organización: Junta de Transportes y Tránsito, Despacho del Secretario, sección de Servicios generales, Departamento de Inspecciones, Departamento de Matrículas, traspasos y licencias y Departamento Técnico.
La Secretaría de Movilidad inicia labores el 24 de enero, con el nombramiento del primer secretario de despacho, Eduardo Sanín Posada.
Se reestructura la Secretaría de Transportes y Tránsito. Dentro de esta organización los agentes se agrupan en la División de Control de la que hace parte la Sección de Regulación, Servicios Especiales, y de Radicación y Guardia.
Se crea la Unidad de Soporte de Informática mediante el Decreto 1530 del 4 de diciembre. Esta dependencia tiene como objetivo principal garantizar el desarrollo informático en la Secretaría, de acuerdo con el plan de informática del Municipio.
La Secretaría de Movilidad de Medellín, se reestructuró mediante el Acuerdo 0097 del 16 de febrero de 1999. A partir de entonces las divisiones pasan a ser subsecretarías.
Modernización.
Reestructuración según Decreto 883 de 2015.
La estructura administrativa de la Secretaría de Movilidad está conformada por:
Abogado con estudios en Formulación de Proyectos y Direccionamiento Estratégico. Cuenta con más de 10 años de experiencia profesional como asesor jurídico, docente y líder de proyectos en el sector privado y público. Ha liderado proyectos especialmente en materia de movilidad y seguridad ciudadana, se ha desempeñado como docente de la Policía Nacional y ha asesorado jurídicamente entidades territoriales.
La Secretaría de Movilidad cuenta con los siguientes servicios:
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.