Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Inclusión Social y Familia
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos » Funciones y composición de la Secretaría de Inclusión Social y Familia
La Secretaría de Inclusión Social y Familia es una dependencia del nivel central que tendrá como responsabilidad dirigir la formulación, coordinación e implementación de políticas, planes, programas y proyectos sociales, mediante el desarrollo de estrategias de prevención, mitigación y superación, de manera articulada y corresponsable, tendientes a la promoción, protección, restitución y garantía de los derechos humanos de los diferentes grupos poblacionales y la familia, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida.
¡Nos mueve el bienestar!
El corazón de Medellín es nuestra prioridad, y por eso, hacemos presencia en todas las comunas y corregimientos de la ciudad atendiendo a las poblaciones más vulnerables del Distrito.
Apostamos por la dignidad y el bienestar de las personas, porque merecen tener una mejor calidad de vida mediante el acercamiento de oportunidades; devolviéndoles la certeza de que pueden creer en un futuro mejor.
Tenemos la misión de liderar la formulación, articulación, coordinación e implementación de estrategias y políticas sociales, que nos permitan la protección y restitución de los derechos de los diferentes grupos poblacionales.
La Secretaría de Inclusión Social y Familia cuenta en total con catorce Políticas Públicas Sociales a su cargo, dirigidas a intervenciones sociales en la ciudad con los diferentes grupos poblacionales, en especial aquellos con mayor vulnerabilidad social.
El Centro de Investigación de Políticas Públicas Sociales representa una estrategia de innovación social del conocimiento para la Secretaría de Inclusión Social y Familia, en la medida que se constituye como un escenario técnico que propicia la investigación social, la articulación académica y la gestión de las Políticas Públicas Sociales en Medellín.
La estructura administrativa de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, está conformada por:
Administradora de Negocios con magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local. Con más de 18 años de experiencia en el sector público y privado, con conocimientos y habilidades en desarrollo de estrategias, dirección de programas y proyectos de impacto de ciudad, y de entidades que aportan en la calidad de vida y oportunidades para las personas.
Con más de 25 años de experiencia en liderazgo y gestión de equipos de trabajo en sistemas de gestión y mejoramiento continuo de procesos de prestación de servicios de salud, además de la construcción e implementación de programas sociales para niños, niñas y adolescentes, mujeres, jóvenes y adultos mayores que buscan generar oportunidades y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.
Profesional de la salud, Especialista en Mercadeo de Servicios de Salud y Auditoria en Salud. Con más de veinte años de experiencia en el sector público, gerenciando los procesos de planeación, evaluación y mejoramiento en áreas de protección social y salud, a través de la planeación y monitoreo del desempeño organizacional e implementación de Sistemas Integrados de Gestión.
En la subsecretaría técnica nos encargamos de desarrollar investigaciones sociales para caracterizar a los grupos poblacionales que conduzcan al conocimiento de su realidad. Además, diseña, integra y coordina acciones relacionadas con la evaluación, el seguimiento, las estadísticas y los informes de los diferentes grupos poblacionales.
Así mismo, orienta la planeación de estrategias para la prevención, mitigación y superación de los riesgos poblacionales e implementa y ejecuta las políticas y directrices que orienten el Plan de Ordenamiento Territorial.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.