Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Inclusión Social y Familia » Subsecretaría de Grupos Poblacionales » Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional de Medellín
Este equipo tiene como objetivo desarrollar proyectos que contribuyan al cumplimiento del derecho a la alimentación y nutrición de la población en situación de vulnerabilidad alimentaria y social del Municipio de Medellín, con el suministro de complemento alimentario con un aporte nutricional, formativo y social, mediante alianzas estratégicas con entidades públicas, privadas y comunitarias.
El proyecto de apoyo nutricional para población vulnerable brinda un apoyo alimentario, que contribuye con el mejoramiento de las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional ya sea individual o en el núcleo familiar, mejorando las condiciones de acceso a los alimentos y el aporte de nutrientes básicos para mantener un adecuado estado de salud, apoyado en actividades educativas en temas relacionados con alimentación, nutrición, seguridad alimentaria y estilos de vida saludable, lo que contribuye con el mejoramiento de la calidad de vida de los hogares, posibilitando que los recursos que son destinados para la compra de alimentos se puedan disponer para otras necesidades básicas de la familia (vivienda, salud, educación, entre otros.
El Programa de Alimentación Escolar – PAE consiste en el suministro de complementos alimentarios a los escolares en las sedes educativas oficiales y de cobertura del Municipio de Medellín, área urbana y rural, y se ejecuta a través de las diferentes modalidades de atención definidas en el lineamiento técnico – administrativo del Ministerio de Educación Nacional: ración preparada en sitio (complemento am – pm y complemento tipo almuerzo) y ración industrializada. El Municipio de Medellín brinda con recursos propios, una modalidad adicional denominada vaso de leche con la cual se logra incrementar la cobertura del programa.
El Municipio de Medellín implementa el Programa de Alimentación Escolar mediante la contratación de operadores seleccionados por licitación pública, quienes deben garantizar la prestación del servicio a través de la contratación y dotación del personal operativo transporte, preparación y distribución de los alimentos.
Además del suministro de los insumos de aseo y el combustible; asegurando así que los complementos alimentarios lleguen con oportunidad y calidad a los titulares de derecho los cuales son seleccionados por los rectores y docentes en los establecimientos educativos, de acuerdo con los criterios de focalización definidos en la resolución 29452 de 2017 del Ministerio de Educación Nacional (MEN).
El proyecto Fortalecimiento a la educación nutricional, “comprende acciones relacionadas con la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad para el mantenimiento de las condiciones de salud, ligadas al estado nutricional de la población que habita en el municipio de Medellín, entre las principales acciones está la Educación alimentaria y nutricional y formación para la adopción de estilos de vida saludable indispensable para la supervivencia.
Acorde con todo lo anterior desde el Equipo de Seguridad Alimentaria se genera la necesidad de implementar estrategias formativas, sociales y comunicacionales tendientes a mejorar, potenciar y/o reafirmar los Hábitos Alimentarios y estilos de vida saludables de la población beneficiaria que accede a cada uno de los proyectos de la ESAN.
Respetando las tradiciones, costumbres e idiosincrasia de la comunidad, aplicando para ello lo dicho por la organización mundial de la salud OMS y la organización panamericana de la salud OPS.
El proyecto de Mejoramiento del sistema agroalimentario, está enfocado en la atención a las familias que implementen huertas de autoconsumo y a los productores que cuentan con unidades agroalimentarias que generan excedentes comercializables.
El Equipo de Seguridad Alimentaria y Nutricional realiza el acompañamiento técnico y educación nutricional a los participantes, hasta los canales de comercialización de estos productos con el fin de mejorar las condiciones de acceso y disponibilidad de alimentos.
El proyecto de política pública y Gobernanza de seguridad alimentaria y nutricional, tiene como finalidad la implementación y seguimiento de acciones en Seguridad Alimentaria y Nutricional, bajo un modelo de gobernanza que propenda por la garantía del derecho humano a la alimentación de la población del municipio de Medellín. A continuación se relacionan las estrategias del proyecto
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.