Secretarias y Dependencias
Iniciar Sesión
Secretaría de Evaluación y Control
< Alcaldía de Medellín » Secretaría de Evaluación y Control » Evaluación y Control Te Cuenta 2024
La Administración Distrital genera confianza a los ciudadanos, protegiendo los recursos a través de la auditoría interna.
Indicadores auditoría interna
La protección de los recursos públicos desde la auditoría interna es una prioridad para la Administración Distrital. Esto se refleja en tres indicadores de producto del Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere 2024-2027, los cuales permiten monitorear y evaluar la gestión de los recursos con transparencia y eficiencia en beneficio de la ciudadanía.
Gestión presupuestal 2024
Los recursos destinados en el Plan de Desarrollo Medellín Te Quiere 2024-2027 se administran con eficiencia y transparencia, garantizando que cada inversión aporte al bienestar de la comunidad. Mediante indicadores de control interno, evaluamos y monitoreamos su uso, reafirmando nuestro compromiso con una gestión pública honesta y responsable.
Avance plan de auditoría 2024
La Secretaría de Evaluación y Control del Distrito realiza auditorías internas y ofrece servicios de aseguramiento y consultoría. En octubre de 2024, el Plan Anual de Auditoría muestra un cumplimiento del 77%: 58% en auditorías basadas en riesgos, 92% en reglamentarias y 80% en consultorías, avanzando hacia una gestión alineada con la estrategia y enfocada en riesgos.
Auditorías entes externos de control
El Distrito Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín fue notificado para atender un total de 18 auditorías realizadas por entes externos de control, de las cuales 15 corresponden a la Contraloría Distrital de Medellín (CDM) y 3 a la Contraloría General de la República (CGR). Hasta la fecha, cinco de estas auditorías han sido finalizadas, demostrando un avance significativo en el cumplimiento de las evaluaciones propuestas.
Pilar ambientes de control
Actualmente, se encuentra en proceso de promulgación el decreto de adopción de la nueva versión del “Manual del Pilar Ambientes de Control”, el cual ha sido revisado y ajustado conforme al nuevo estándar internacional establecido en el Marco Internacional para la Práctica Profesional en Auditoría Interna (MIPP) de IIA GLOBAL. Esta actualización garantiza una alineación con las mejores prácticas a nivel mundial.
Política pública de transparencia y probidad del Distrito
La Política Pública de Transparencia y Probidad se ha implementado con el objetivo de fomentar la eficiencia, el acceso a la información y el fortalecimiento de la democracia a través del control social. La iniciativa busca empoderar a los ciudadanos, permitiéndoles participar activamente en la gestión pública. Para el primer semestre del año se registró un avance del 87%.
Conglomerado público riesgos corporativos
Con corte al 31 de octubre de 2024, los entes descentralizados han dado respuesta a la encuesta para la identificación de riesgos estratégicos, y actualmente está en proceso de consolidación y análisis de los datos recopilados, con el fin de construir un informe detallado. Hasta la fecha, se reporta un nivel de avance del 50%.
Atención de peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias
La Secretaría de Evaluación y Control comprometida con la transparencia activa en la gestión de PQRSD de diversos grupos de interés. Utiliza canales seguros y accesibles para asegurar una gestión ética y responsable, ofreciendo respuestas oportunas que fortalecen la confianza ciudadana.
Esta noche se enciende la feria con más flores del país.
Conéctate con la transmisión del evento inaugural y conoce a los silleteros, reyes de la trova y más artistas invitados.
¡Te esperamos porque #FlorecerEsAlegría!
Esta es la feria de la gente.