Alcaldía Sala de Prensa Noticias Nuevas Tarifas de Taxis en Medellín: Actualización y Pasos para Calibrar el Taxímetro

Imagen taxis

Nuevas Tarifas de Taxis en Medellín: Actualización y Pasos para Calibrar el Taxímetro

Contenido asociado a:

Pertenece a las secretarías:

Secretaría de Movilidad

Desde el 1 de marzo de 2025, comenzaron a aplicarse las nuevas tarifas de taxis en Medellín, las cuales fueron definidas a partir de un análisis técnico que consideró...

Compartir en:
  • Desde el 1 de marzo de 2025, comenzaron a aplicarse las nuevas tarifas de taxis en Medellín, las cuales fueron definidas a partir de un análisis técnico que consideró el aumento del salario mínimo y el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se implementó una tarifa diferenciada según el tipo de vehículo que presta el servicio, lo que busca hacer más justo y equitativo el costo del servicio.

    Tarifas Actualizadas por Tipo de Taxi

    Taxi Básico:

    • Arranque o banderazo: $5.100
    • Valor de la caída (cada 92 metros): $200
    • Carrera mínima: $7.400
    • Tiempo de espera (60 segundos): $350
    • Hora contratada: $32.000
    • Carrera al Aeropuerto José María Córdova: $118.000

    Taxi Eléctrico:

    • Arranque o banderazo: $5.700
    • Valor de la caída (cada 92 metros): $200
    • Carrera mínima: $8.500
    • Tiempo de espera (60 segundos): $350
    • Hora contratada: $38.500
    • Carrera al Aeropuerto de Rionegro: $128.000

    Taxi de Lujo:

    • Arranque o banderazo: $7.600
    • Valor de la caída (cada 92 metros): $200
    • Carrera mínima: $10.800
    • Tiempo de espera (60 segundos): $350
    • Hora contratada: $44.000
    • Carrera al Aeropuerto: $128.000

    ¿Cómo Realizar la Calibración del Taxímetro?

    Para que los taxis puedan cobrar las nuevas tarifas, es obligatorio realizar la calibración del taxímetro. Esta calibración debe hacerse en un Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) acreditado y, para ello, los propietarios de los taxis deben seguir los siguientes pasos:

    Pago de los Derechos de Tránsito

    Antes de acudir a la calibración, el propietario del taxi debe pagar los derechos de tránsito. Este pago se puede realizar en las sedes Caribe, Sao Paulo, Premium Plaza, Mascerca El Poblado o cómodamente a través de la plataforma Movilidad en Línea. Solo hay que seguir estos sencillos pasos:

    • Ingresa a la página de Movilidad en Línea.
    • Haz clic en «Paga tus trámites en línea».
    • Ingresa el número de placa del vehículo.
    • Verifica que se muestre el cambio de tarifa anual.
    • Realiza el pago y descarga el comprobante.

    Documentación Requerida en el CDA

    Una vez realizado el pago, el conductor debe dirigirse a un CDA autorizado con los siguientes documentos:

    • Comprobante de pago de derechos de tránsito, emitido por la Secretaría de Movilidad de Medellín.
    • Licencia de conducción vigente (mínimo categoría C1).
    • Licencia de tránsito original del vehículo.
    • SOAT vigente, ya sea en formato físico o digital.
    • Certificado de Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes vigente (excepto para vehículos con menos de 2 años de matrícula).
    • Tarjeta de operación original y vigente.
    • Registro Único de Transporte Público Individual (RUTPI) vigente, expedido por la empresa de transporte a la cual está vinculado el taxi.

    Importancia de la Calibración

    La calibración del taxímetro es un proceso fundamental que garantiza que las tarifas aplicadas a los usuarios sean las correctas, evitando inconvenientes y asegurando que los conductores puedan cumplir con la nueva normativa. Además, este proceso contribuye a mejorar la transparencia en el servicio y ofrece una experiencia más confiable tanto para los taxistas como para los pasajeros.

    Las nuevas tarifas de taxis en Medellín buscan ofrecer un ajuste justo acorde con las condiciones actuales de la ciudad y los costos operativos. Si eres propietario de un taxi, asegúrate de realizar la calibración de tu taxímetro en un CDA autorizado para poder operar con las nuevas tarifas sin problemas. ¡Recuerda seguir los pasos indicados!


    Acércate a la Alcaldía de Medellín

    Ir al contenido